El Mosconia participará en su primera final de
Copa Federación y se medirá al equipo que más
títulos tiene como es el Marino de Luanco. Se
espera un buen ambiente este domingo (19:00 h.)
en el Marqués de la Vega de Anzo

Grado albergará por segunda vez en la historia
de la Copa Federación una final de la Fase
Autonómica. El Marqués de la Vega de Anzo ya fue
sede en la temporada 2008/09 y, curiosamente, el
Marino de Luanco jugó la final, aunque perdió
(1-0) con el Langreo.
Los gozoniegos jugarán su undécima final y
tratarán de volver a aumentar su diferencia con
el Real Avilés Industrial, a quien ahora
aventajan en un título. Y es que el Marino de
Luanco es el equipo que más veces ha levantado
la Copa, en total siete ocasiones. La última en
la temporada 2023/24, en Candás, cuando ganaron
(0-1) al Llanera.
Todo lo contrario es su oponente, el Mosconia,
que disfruta de uno de los mejores momentos de
su historia, con un proyecto muy ambicioso en
Tercera RFEF y la ilusión de jugar por primera
vez una final copera. Todo ello con el aliciente
añadido de hacerlo como anfitrión y ante su
público. Las entradas ya se venden de forma
anticipada en la Cafetería Alejandra de Luanco,
en horario laboral, hasta el mismo día de
partido, al precio de 12 euros. El mismo que
habrá en taquilla para el público general, con
acceso gratuito para menores de 14 años.





A pesar de la diferencia de categoría, se espera
una final muy disputada. Marino y Mosconia se
vieron las caras hace unas semanas en Miramar,
en un partido amistoso que acabó con victoria
gozoniega por 2-1. Cabe recordar que, en caso de
empate, el título se decidirá en la tanda de
penaltis, que fue como se clasificaron los de
Grado para la final, eliminando al Llanera. Los
luanquinos lo hicieron el día antes ganando por
la mínima al Lealtad.
Sergio Sánchez: "El Mosconia cuida muy bien
las dos áreas"
El entrenador del Marino destacó que su rival
"es un club que está haciendo las cosas muy bien
y que más pronto que tarde lo veremos en una
categoría superior, porque tienen muchas ganas
de crecer". A nivel deportivo puso en valor la
experiencia de muchos jugadores de su plantel y
el buen funcionamiento colectivo, "su entrenador
cuida hasta el más mínimo detalle. Cuidan muy
bien las dos áreas, tienen jugadores de la talla
de Gonzalo y Morcillo, y dos delanteros con
facilidad para hacer gol y representan un
peligro constante como Ríos y Quirós, que creo
que será la revelación en la competición".
El técnico marinista se espera un partido "de
alternativas. La ventaja que podemos tener es de
que tuvieron 24 horas menos de descanso que
nosotros. Intentaremos solventar los problemas
que nos ofrezca el Mosconia como equipo. Sabemos
que a su entrenador le gusta mucho variar
durante el partido y que no siempre serán lo
mismo".

Alejandro "Josmay": "El Marino es un
equipazo"
Palabras de elogio para su rival también por
parte del entrenador del Mosconia, "el Marino es
un equipazo. Tuvimos un amistoso y les vi jugar
contra el Lealtad. Hacen un fútbol vistoso, con
salida de tres, buscan jugadores de dentro,
tienen mucho ritmo y arriba gente muy eléctrica.
Me parece que Sergio Sánchez y Pablo Hernández
tienen muy bien trabajado al equipo".
El árbitro: González Suárez, de la
delegación de Avilés.



Palmarés:
7 títulos: Marino de Luanco.
6 títulos: Real Avilés Industrial.
4 títulos: Real Sporting 'B' y Caudal.
3 títulos: U.P. Langreo y C.D. Tuilla.
1 título: Club Siero, Candás C.F., C.D. Lealtad
y C.D. Llanes.