Los rojiblancos
caen un mal partido y cosecha la primera derrota de la era Borja Jiménez. A
pesar de adelantarse por medio de Dubasin desde los 11 metros, nunca estuvieron
cómodos y acabaron remontados por el Mirandés.

2.- C.D. Mirandés: Nikic, Martín, Thiago
(Petit 73’), Aarón M. (Álex Cardero 63’), Carlos
Fdez, A. Marí (Barea 73’), Pablo Pérez, Postigo,
Juan G., Bauzá y Tamarit.
1.- Real Sporting: Yáñez, G. Rosas, Pablo
V. (J.J. Caicedo 89’), Perrin, Diego S., Nacho
Martín, Justin (Manu Rodríguez 84’), Corredera,
O. Cortés (P. García 74’), Dubasin y Gelabert (Amadou
78’).
Equipo arbitral: Sánchez López, del
comité murciano, asistido por Mira García y
Hernández García. 4º árbitro: Clemente Ortuño.
VAR: Gálvez Rascón. AVAR: Lax Franco. Amarillas
para los locales Juan Gutiérrez, Rafel Bauzá,
Thiago Helguera y Álex Cardero, y a los
visitantes Nacho Martín y Pablo Vázquez.
Goles: 0-1 m. 30 Dubasin. 1-1 m. 51
Carlos Fernández. 2-1 m. 80 Petit .
Incidencias: Mendizorroza. Terreno de
juego en perfecto estado. Partido de la jornada
13 de LALIGA HYPERMOTION, que no se jugó en
Anduva debido a las obras en el estadio de
Miranda de Ebro. 2.970 espectadores, con cerca
de medio millar de sportinguistas. Noche fría y
lluviosa.



Noche aciaga para el Sporting, que cuajó un mal
partido y cayó por primera vez con Borja Jiménez
en el banquillo. A pesar de ponerse por delante
en el marcador, el equipo, hoy de amarillo, no
estuvo nunca cómodo, perdiendo todas las
disputas y sin la contundencia necesaria en
defensa.
La alineación sorprendió, apostando por un
4-1-4-1, donde Cortés fue titular por primera
vez. Gelabert, de falso nueve, actuó como
futbolista más adelantado, con Dubasin muy
participativo.
Avisó al poco de comenzar el Mirandés con un
centro desde la derecha que llegó a rematar de
cabeza en el segundo palo, el carrilero zurdo,
Pablo Pérez, luciéndose Yáñez para despejar a
córner. El cancerbero catalán volvió a
intervenir con éxito tras un chut de Tamarit
desde la frontal del área.
Le costaba al Sporting hilvanar pases y jugadas,
a pesar de buscar una presión alta, que por
momentos fue efectiva. El partido cambió a la
media hora de juego. Un córner desde la
izquierda y agarrón de Bauzà sobre Dubasin. De
esas acciones que hay muchas en el área en cada
partido, pero que no siempre se castigan. El
pingüino acertó con un disparo fuerte abajo que
adelantó al equipo gijonés. El 17 pudo poner el
0-2, pero remató fuera un buen centro de Diego
Sánchez.




A pesar de la victoria, no eran buenas las
sensaciones. Prueba de ello es que al descanso
Cortés se quedó en el vestuario, entrando Pablo
García. El dibujo pasó a ser un 5-4-1, pero el
Sporting siguió sin estar bien. El Mirandés se
lo creyó y buscó el empate. Un balón largo, no
fue acertado a despejar por Pablo Vázquez,
fallando también Perrin en la cesión de cabeza a
Yáñez. El balón lo rebañó Marí y ante la salida
del portero, pasó a Carlos Fernández, que a la
media vuelta igualó el partido.
A pesar de no estar cómodo, la sensación que
transmitía el Sporting, era que a poco que
acelerase podía generar peligro. Así un centro
de Pablo Vázquez desde la derecha, lo remató
alto Nacho Martín. El que no llegó por poco,
posteriormente, fue Justin Smith, que casi
emboca a gol un envío de Dubasin.
Borja Jiménez suplió a Gelabert primero y a
Justin después, entrando Amadou y Manu
Rodríguez. Pero nada cambió. Y así llegó el 2-1.
Balón colgado al área, ganado por el Mirandés en
el segundo palo y balón suelto para que Gonzalo
Petit, solo, remate de volea a gol. Jarro de
agua fría para un equipo que no mereció más en
Vitoria. Al final, con Caicedo ya en el campo,
intentó sin acierto y éxito volver a poner las
tablas en el marcador.
Derrota dura en un mal partido. Semana largar
para encontrar los motivos y preparar el choque
del domingo ante el Eibar, donde tendrá que
volver a la senda del triunfo.
ÁLBUM DE FOTOS
