El fiel aficionado unionista viajó a tierras
gallegas acompañado por tres miembros de la Peña
El Gatu Negru con los que viaja habitualmente
Hace apenas una semana se volvió viral la imagen
de un aficionado del Langreo. Estaba sólo, en un
extremo de la grada de O Couto con una bandera
del escudo del club. Era Bruno Blanco, fiel
seguidor del Langreo, que lo primero que quiso
apuntar es que no viajó sólo a tierras
orensanas, "cuando voy a los partidos fuera de
casa me aparto, me gusta verlo solo, pero yo
viajo con una pareja, Laura y Berto, y su hijo
Mario, que lleva viajando con nosotros desde que
nació y tendrá ya 3-4 años. Y había más
aficionados, seríamos 10-12 seguidores del Unión
en O Couto". Los cuatro son socios de la Peña El
Gatu Negru y Bruno se encarga de organizar los
viajes en autocar, pero cuando no juntan gente
viajan en coche, "siempre ponemos las banderas
del Unión y de la Peña allá donde vamos".
Salieron en coche a las diez y media de La Felguera y llegaron para la comida. Tres horas y
media de viaje, "con parada previa en O Rei das
Tartas y comida cerca del estadio", donde
comentó que los recibieron muy bien, "había buen
ambiente, los de la U.D. Ourense son un club de
fútbol popular tipo Unionistas y tienen
rivalidad con el Ourense C.F. de Primera RFEF,
algo parecido a lo que ocurrió en Oviedo en 2003
con el ACF. Al día siguiente jugaba en O Couto
el Ourense C.F. con el Castilla de Arbeloa".

Bruno junto a Berto, Laura y su hijo Mario.



"A Ganzábal empecé a ir en
carricoche"
A sus 35 años, trabaja en Arcelor y presume
orgulloso de ser el socio nº 126 del equipo de
su localidad, "es una enfermedad que me inculcó
mi padre, que vivió aquel partido de Copa del
Rey entre el Langreo y el Athletic de Bilbao. Y
lo que más me presta es quedar los domingos para
ir con él a Ganzábal, donde empecé a ir en
carricoche siendo un bebé".
Además de aficionado, fue entrenador de fútbol
base en el Langreo y en el Lada, hasta la última
temporada del Covid, pero lo tuvo que dejar por
el trabajo y porque no tenía titulación. Bruno
Blanco recuerda con agilidad fechas, viajes,
resultados, temporadas, entrenadores,
jugadores... Viajó a La Roda, Mutilva, Barbastro...
en fases de ascenso a Segunda B y también en
eliminatorias por la permanencia en la
categoría, como la de Calahorra el 15 de junio
de 2003, era el partido de vuelta tras el 0-0 de
la ida y el Langreo perdió 2-1 en La Planilla,
"tenía 13 años y me hice una foto con el
equipo", que repitió el 18-11-2018 cuando el
Langreo ganó 2-4 en la jornada 13 de la
temporada 2018/19.

El gol más celebrado, el de
Nacho Calvillo en Orihuela
Bruno Blanco recuerda el tanto de
Nacho Calvillo, de cabeza en el minuto 93, en
un Orihuela 2-1 Langreo. Era el partido
de ida de la última eliminatoria por el ascenso
a Segunda B y
la vuelta la ganó el Langreo (2-1) en el
Nuevo Ganzábal, que rozó el lleno. Fue
el último ascenso del Langreo, en junio de 2018,
y Bruno recuerda esos momentos del barro "hubo
gente que fuimos a Tineo y a Tapia... y estas
dos últimas temporadas quedamos a un punto de
jugar la fase de ascenso a Primera RFEF".
Por otra parte, tiene claro que la rivalidad del
Langreo siempre fue con el Caudal, "que es el
derbi de les Cuenques", aunque otro de los goles
que más celebró fue el de su amigo Joselu Guerra
en el Suárez Puerta, "marcó el 1-2 y luego
empató Mecerreyes para el Avilés. Cuando se hizo
viral la foto que salía en O Couto me dieron
caña mucha gente de Avilés, ya no se acuerdan de
que cuando subió el Langreo con el Orihuela el
Avilés se salvó de bajar a Preferente, quién
sabe dónde estarían hoy en día".
Urgencia por cambiar la
dinámica
El Langreo no arranca esta temporada y Bruno
echa en falta "jugadores con peso en el
vestuario como Rufi o Nacho Calvillo. Mantengo
buena relación con Pablo Acebal, es uno de los
nuestros y creo que lo va a sacar adelante.
Necesitamos esa pizca de suerte para encadenar
dos partidos ganando y cambiar la dinámica".
Pase lo que pase, seguirá viajando con su Unión.


A la izquierda, Bruno Blanco con su padre en
La Salera, campo del Náxara (2-6-2018),
y a la derecha un mosaico de la 2023/24 en la
que completó los 17 viajes