Basurto adelantó a los gozoniegos con un gol
tempranero que remontaron los rojiblancos con
tres goles en apenas siete minutos. Caicedo
marcó por partida doble




1.- Marino de Luanco:
Primer tiempo: Nel; Berto González, Fer
Somolinos, Pedro Orfila, Andreu Talarn; Mario
Cartoy, Pelayo Pérez; Javi Pumarino, Basurto,
Diego Díaz; y Tito Leyva.
Segundo tiempo: Dennis (Alberto m. 85); Lucas,
Borja Álvarez, Guaya, Dailos Tejera; Chus Ruiz,
Alberto Lora; Tito Leyva (Dani Martínez m. 59),
Iñigo Villaldea, Julio Rodríguez (Leo Artime m.
85); Óscar F. Gago.
3.- Real Sporting:
Primer tiempo: Rubén Yáñez; Kevin Vázquez, Eric
Curbelo, Pablo Vázquez, Diego Sánchez;
Corredera, Manu Rodríguez; Dubasin, Gelabert,
Gaspar Campos; y Jordy Caicedo.
Segundo tiempo: Christian Joel; Guille Rosas,
Yan Kembo, Lucas Perrin, Pablo García; Justin,
Aarón Quintana; Enol Prendes, Oyón, Juan Otero;
y Amadou.
Equipo arbitral: Alonso Luiña, de la
delegación de Occidente, asistido por Solís
Cameán y González Cueto. Amonestó al local Iñigo
Villadea en el minuto 88.
Goles: 1-0 m. 7 Basurto. 1-1 m. 19
Caicedo. 1-2 m. 21 Gaspar Campos. 1-3 m. 25
Caicedo.
Incidencias: Miramar. Terreno de juego en
aceptables condiciones. Tarde soleada y 21º al
inicio. Cerca de 3.000 espectadores.



Un verano más, la visita del Sporting a Luanco
pobló Miramar de personas de todas las edades
con camisetas rojiblancas, muchos niños y una
afición local en franca minoría que se ilusionó
con el inicio de partido de los suyos.
Asier Garitano dispuso un equipo diferente en
cada tiempo. No participaron los allí presentes
Iker Martínez, Mbemba y Gerard. Tampoco Nacho
Martín y Dani Queipo aquejados de molestias
físicas. Sergio Sánchez utilizó a un total de
veinticuatro futbolistas, realizó diez cambios
tras el descanso y tres más en el transcurso de
la segunda parte. De los fichados, solo faltaron
Maxim Fernández y César García que sigue
entrenándose en solitario. Tuvieron
participación los juveniles Lucas y Leo Artime y
los jugadores del Gozón Javi Pumarino, Mario
Cartoy, Julio Rodríguez y Alberto.
Un primer partido que, lejos de servir para
sacar conclusiones, deja al menos sensaciones de
las que aprovechar lo bueno y corregir lo menos
prometedor. El Marino entró bien al partido con
un disparo de Tito Leyva que salió fuera y el
gol de Basurto que batió a Yáñez por abajo, tras
recibir un gran pase de Diego Díaz. El meta
gijonés tuvo que intervenir ante otro remate de
Tito.

El Sporting presionó muy arriba y las señas de
identidad del equipo de Sergio Sánchez eran
salir jugando el balón. Los rojiblancos
aprovecharon un error para avisar, con un remate
de Caicedo que tras rozar en Somolinos, acabó en
el larguero. Más tarde llegaba el empate tras un
saque de esquina que botó Alex Corredera y
Caicedo remató de cabeza al fondo de la red.
Apenas dos minutos después Kevin ganó una
disputa, entregó a Gaspar y este fusiló el 1-2,
de disparo alto, fuerte y cruzado. El 1-3 llegó
rápido. Dubasín entregó a Caicedo que marcó a
placer, logrando su doblete, algo que ya hizo la
pretemporada pasada en Luanco, con aquel 0-2 y
su estreno como goleador de los gijoneses. En
seis minutos, el Sporting remontó. Yáñez tuvo
que salir fuera del área ante Tito Leyva y la
segunda parte trajo pausa, menos errores
forzados y ningún gol. Dailos remató alto al
inicio del segundo periodo.
En el Sporting, Otero por la derecha y Amadou en
punta de ataque fueron los más activos arriba.
Amadou remató dos balones de cabeza, uno fuera y
otro rechazado por la defensa en el segundo
palo. Dennis tuvo que intervenir ante los
disparos de Aaron y del propio Amadou y el
partido concluyó sin más detalles resaltables.
El Sporting jugará su segundo partido de
preparación, el próximo sábado en Grado, a
partir de las 19 horas, frente al Racing de
Santander. Mientras que el Marino jugará un
amistoso, en Luanco, el 2 de agosto ante el
Mosconia.
ÁLBUM DE FOTOS


