El mediapunta del Treviense hace balance de la
temporada, después de conseguir el ascenso ante
el Cornellana en San Miguel, ante más de 1.500
personas

El Treviense
consiguió hace dos semanas el ascenso a Segunda
AF, después de golear al Cornellana en un San
Miguel lleno hasta la bandera. David Avello, uno
de los veteranos del conjunto de Trevías, fue
uno de los protagonistas, anotando un golazo de
falta para sentenciar el partido y certificar el
ascenso. El experimentado ‘10’ treviense se ha
mostrado muy contento por volver a subir con el
club de su vida a la antigua Primera Regional,
después del descenso sufrido el año pasado, y
cree que mantenerlo ahí otro año más será un
“objetivo asequible”.
Objetivo
cumplido el domingo, con goleada incluida,
después de una gran temporada...
Bueno, objetivo
cumplido sí y no. Realmente nunca nos exigen
nada, porque al final el Treviense estuvo casi
más años en Segunda Regional que en Primera, así
que tampoco nos pide la directiva subir. Lo que
pasa que vieron el equipo cuando nos juntamos en
pretemporada, con los chavalinos, que vinieron
dos o tres jovencitos, como Matheus y, visto
eso, implícitamente nos marcamos el objetivo de
intentar subir.
Un año
después de descender, volvéis a Segunda AF, ¿qué
valoración haces del año?
Queríamos
aprovechar un poco el tirón de tener el ritmo de
una categoría más. Lo hablamos y, de hecho,
empezamos antes la pretemporada para poder jugar
amistosos contra equipos de Preferente y Primera
Regional, como el Luarca, el Boal, el Salas...
para arrancar bien y seguir con el ritmo ese.
Teníamos ganas, porque el año pasado bajamos,
pero porque nos faltaron dos o tres puntos y, si
hubiéramos ganado al Salas hubieran bajado ellos
en vez de nosotros, así que se nos escapó por
poco. Entonces queríamos la revancha.
Os
quedasteis a dos puntos del ascenso directo y
habéis superado el playoff sin perder, ¿cuál
crees que fue la clave para conseguirlo?
La clave fue
que estábamos preparados. Cuando vimos el equipo
que teníamos nos marcamos el objetivo del primer
puesto, pero cuando vimos que estaba por ahí el
equipazo del Marítimo, el Avilés ‘B’ y el
Cornellana dijimos "vamos a intentarlo, pero
también vamos a estar preparados para jugar seis
semanas más si hace falta”. También lo planeamos
así porque hubo gente que tuvo alguna lesión en
la segunda vuelta, como yo, y no forzamos para
el final, sino para el mes y medio que podía
venir después.


Hubo unas
1.500 personas en San Miguel, ¿alguna vez habías
jugado delante de tanta gente? ¿cómo se vivió
desde dentro?
Con tanta gente
no. Sí que es verdad que este año en casa solía
venir mucha gente. En cualquier partido había
300 personas, fuera de casa venían 80 o 90 y en
partidos grandes pasábamos los 500, pero a esos
niveles no. Contra el Rayo Gijonés, que fue el
primer partido del playoff, vinieron unas 800,
pero lo del otro día superó todas las
expectativas. También influyó el rival, porque
el Cornellana tiene lo suyo y trajeron a unas
400 personas, entonces se juntó todo, porque
tampoco había fútbol por ahí y era el único
partido por esa zona.
Decían que
había hasta 1.700, porque Fran, el que fue
entrenador hasta el año pasado, tenía un
contador de los que le vas dando a un botón
según entra la gente, pero, cuando aún seguía
entrando gente, dijo que paró porque cansó.
Entonces, echaron las cuentas y salían unas
1.700.
Sí que
estábamos acostumbrados a gente, pero no tanta.
Otras veces, salíamos a calentar y ya estaban
por ahí, porque se hace la previa en la
carretera general y en los bares, pero el otro
día, desde antes de vestirnos, el campo ya
estaba casi lleno, entonces fue un poco caótico
y difícil de manejar aquello.
Además,
en lo personal, metiste un golazo de falta para
sentenciar el partido y certificar el ascenso
con el club de tu vida, ¿qué se siente en un
momento así?
Tenía muchas
ganas de meter un gol de falta, porque
ensayábamos todos los viernes con Pedro, el
segundo entrenador, y solo había metido una que
tocó en la barrera, así que directamente no
había metido ninguna. Entonces tenía muchas
ganas de celebrarlo con él también porque fueron
muchas horas dándole.
Después del
partido imagino que habría celebración por todo
lo alto, ¿cómo fue?
No quisimos
preparar mucho, porque no sabíamos si íbamos a
ganar, no es como otras veces que juegas en liga
contra el quinto por la cola y más o menos te lo
puedes imaginar. Esto era un partido a vida o
muerte y no hicimos camisetas ni nada raro. Lo
único que preparamos fue que avisamos a Dj Sito,
que estuvo en el campo con su camión de 20:00 a
23:00 h. más o menos, y luego la fiesta se
trasladó a los bares para gastar en ellos y se
alargó hasta altas horas. La verdad que estuvo
muy bien.
Con tu
experiencia en estas categorías, ¿cómo has visto
vuestro grupo de este año?
Muy duro, muy
duro. Se demostró en las eliminatorias, que
llegamos tres de cuatro al final y porque no
había manera de llegar todos, que tengo miedo de
que, si no nos hubiera tocado jugar contra el
Hispano, hubiéramos llegado los cuatro al final.
Estaba el Marítimo, con gente que jugó en
Tercera y más arriba, que se manejaban sobrados.
Luego, el Avilés ‘B’, que fue mejorando el
equipo en cuanto tenía ocasión y aun así no les
dio, y el Cornellana era un equipo muy duro, que
no perdonaba en casa. Y también el Hispano, que
quedó quinto, pero es un equipo que va a más y
creo que el año que viene podrá luchar el
campeonato.
Después de
tantos años en el Treviense, ¿seguirás la
próxima temporada?
Sí, casi al
100%. Al final yo juego porque me gusta, pero
sobre todo por amistad, y estuve hablándolo con
los de mi quinta, que quedamos algunos de los
que fuimos pasando por las categorías
inferiores, y les dije que, salvo que ninguno de
ellos jugara, yo iba a seguir. También hubo
alguno que dijo que continuaba, así que creo que
sí, seguiré un año más.
¿Qué
expectativas tienes para el próximo año?
No lo sé la
verdad, el nivel de Primera Regional no es bajo,
porque ahora, con lo de que hasta el quinto
puede jugar promoción, los equipos se refuerzan
más todavía con la ilusión de jugar ese playoff.
No es como antes, que era más cerrado porque
jugaban hasta el tercero y no se animaba tanto
la gente a hacer un equipo competitivo.
Entonces, creo que va a haber un nivel alto.
Otra vez volvimos los de nuestro grupo, como
hace dos años, y creo que va a estar difícil.
Además, de los tres que subimos, no creo que
Avilés ‘B’ ni Marítimo vayan a bajar, con el
nivel que tienen, entonces a ver qué tres bajan.
Espero que no seamos nosotros, yo creo que
tenemos nivel para salvarnos, si no hay lesiones
y se mantiene el bloque, entonces creo que ese
sería un objetivo asequible.