Paunovic convoca a 25 futbolistas para el
penúltimo partido de la temporada y podría hacer
un par de cambios en el once titular. Anduva
estará lleno y habrá medio millar de oviedistas






Mirandés y Oviedo llegan a la final de la fase
de ascenso a Primera División con las espaldas
en todo lo alto. Los rojillos después de golear
y eliminar el jueves al Racing de Santander
(4-1), después del empate en El Sardinero (3-3),
y los azules después de igualar en el Tartiere
al Almería (1-1), en una buena segunda parte, y
del triunfo logrado en tierras andaluzas (1-2).
Es la mejor eliminatoria que se podía dar, entre
el cuarto y el tercer clasificado, que es lo que
permite al Oviedo tener la ventaja de jugar la
vuelta en casa y que, en caso de empate tras la
prórroga, el premiado con el ascenso sería el
conjunto carbayón, que fue el mejor posicionado
en la fase regular.


Lleno en Anduva
La expectación es máxima, tanto por la
posibilidad de ascenso para el Mirandés, que no
compitió nunca en Primera, como para el Oviedo,
que espera firmar su regreso a la máxima
categoría del fútbol español 24 años después de
su trágico descenso en Mallorca.
Buena muestra de ello es que las localidades
volaron en cuestión de horas. Las 5.759 butacas
de Anduva estarán llenas y habrá medio millar de
oviedistas, entre las 391 localidades que envió
el club burgalés y las que consiguieron
oviedistas por cuenta particular.


25 convocados
Paunovic dirigió esta mañana el último
entrenamiento en el Nuevo Carlos Tartiere. La
expedición iniciará el viaje hoy, a las 16
horas, y pasará la noche previa en un hotel de
Vitoria.
El lesionado Álvaro Lemos es la única baja y
solamente dos jugadores del Vetusta entraron en
la convocatoria, el portero Miguel Narváez y el
defensa Marco Esteban.
No se descarta incluso un cambio de sistema y
que el Oviedo pudiera jugar con tres centrales,
aunque en principio el esquema será el habitual
y los jugadores que más opciones de entrar en el
once son Cazorla y Fede Viñas, que lo harían en
lugar de Seoane y Alemao. La alineación podría
ser la formada por Escandell; Nacho Vidal, David
Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto;
Hassan, Santi Cazorla, Ilyas Chaira; y Fede
Viñas. Para el banquillo se repartirían doce
plazas entre: Quentin Braat, Miguel Narváez,
Sebas Moyano, Alemão, Portillo, Paraschiv,
Luengo, De la Hoz, Paulino, Seoane, Pomares,
Lucas, Álex Cardero y Marco Esteban.
El encargado de la contienda será el navarro
Galech Apezteguía.


El rival: C.D. Mirandés
Anduva -de dimensiones idénticas al Tartiere
(105x68 m.)- es el fortín del Mirandés. Los
rojillos sólo han perdido en casa ante el
Granada (0-1) y lograron 50 de los 63 puntos
disputados en su campo, con 36 goles a favor y
15 en contra.
La juventud es el principal arma de este
Mirandés, que cuenta con multitud de jugadores
cedidos un año más y que vuelven a darle gran
rendimiento. Muchos de ellos estarán en Primera
División la próxima temporada, asciendan o no
con el conjunto burgalés.
El argentino Joaquín Panichelli es la revelación
con sus 20 goles y ya ha despertado el interés
de multitud de equipos. Sin obviar a otros
jugadores como Izeta, que anotó 12 tantos, al
capitán Alberto Reina o al centrocampista Jon
Gorrotxategi.
Solamente dos jugadores superan la barrera de
los 28 años, el portero titular Raúl Fernández y
el defensa Sergio Postigo que, curiosamente,
tienen 36 años.