Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios Códigos
Promocionales

Cuanda cuelga las botas a lo grande

Miércoles 11 de junio de 2025
Eloy Sánchez
Fotos: Carlos Fernández

El riosellano marcó el último gol que sellaba el ascenso a Primera AF del club de su vida

El Ribadesella consiguió el ascenso a Primera AF el pasado domingo en Oreyana con un ambiente espectacular. Fue un momento muy especial para todos, pero algo único solo para uno de ellos: Cristian Cuanda. El riosellano ya tenía tomada la decisión de dejar el club a final de temporada, pero no sabía que en su último partido pudiera vivir el mejor momento de toda su trayectoria en el fútbol.

Después de 12 temporadas en el fútbol regional con el club de su vida, el destino le tenía preparada la mejor despedida posible. Y es que, entrando desde el banquillo, el segundo balón que tocó lo envió al fondo de la red para certificar el ascenso a falta de menos de diez minutos. Aún tres días después de lo sucedido, “no me lo creo todavía”, asegura.

Bueno, el domingo conseguisteis poner la guinda a una gran temporada…

Sí, ya tocaba volver a Preferente.

¿Qué valoración haces de la temporada?

La temporada fue buenísima. Lo único que falló fue que el Europa de Nava a última hora fue muy fuerte. La primera vuelta acabamos líderes de la categoría y, aunque no lo pudimos aguantar hasta el final, conseguir subir así en el playoff también ‘presta’, incluso más.

Marcaste el gol para certificar el ascenso en tu último partido con el club, ¿qué se siente en un momento así?

Fue un final de película, que ni en los mejores guiones puedes escribir. Llevo 12 años jugando con el Ribadesella en regional y ya tenía claro que lo iba a dejar a final de temporada. Tengo dos niñas pequeñas y el fútbol, y más con esta gente, es muy profesional dentro de la categoría en la que estamos, porque entrenamos tres días más otro de recuperación el lunes y tardaba muchísimo tiempo. Entonces bueno, qué te voy a decir, fue una pasada y todavía ni me lo creo.

Había un ambientazo en el campo, con bengalas y hasta un tifo, ¿cómo se vivió desde dentro?

Fue increíble. No hay equipo de Primera División que tenga un tifo como el que pusieron esta gente del Frente Sella el domingo, fue una pasada. Yo, cuando lo vi ahí desde el banquillo porque no salí de titular, flipé. Además era una sorpresa, no sabíamos nada. Es increíble que en la séptima categoría del fútbol haya cosas así.

La fiesta después habrá sido una locura, ¿no?

Sí, se celebró bien. Se nos hizo de día, y eso que era domingo. Fue una pasada, mejor final para mí, imposible, además metiendo ese gol… Llevo años con lesiones, dos operaciones de rodilla y una de tobillo. Al final con todo lo que sufrí y lo que peleé llegó el día en el que no es todo negativo y acabar así fue una pasada.

¿Cómo viste la categoría este año?

Bueno, como digo yo, cuando llegan los carnavales se decide un poco quién va a estar arriba y quién abajo. En febrero se separó un poco lo que es el grupo de arriba de los de abajo de la tabla, pero la categoría es complicada porque cualquier equipo te puede ganar si no tienes el día. Además, no es nada fácil subir, pero acabamos segundos y tuvimos la suerte de ganar en el playoff. En el partido de allí se nos puso muy en contra con un penalti en contra en los primeros minutos, pero lo paró nuestro portero. Pero bueno, esos detalles son los que marcan todo y no es nada fácil ascender, te lo digo yo que llevo 12 años jugando y subí tres veces con el Ribadesella, pero también bajé unas cuantas.

Sabíamos que dejabas el Ribadesella, pero, por lo que dijiste de tus hijos y el tiempo, ¿cuelgas las botas?

Sí, lo tengo decidido. Tenía el gusanillo de volver a jugar, después de año y medio sin poder hacerlo por las lesiones y me lo quité este año. Empecé a jugar en diciembre, caí de buen pie con un gol de falta nada más entrar y luego me salió todo redondo, la verdad.

Después de tantos años aquí, ¿cuál dirías que es el mejor y el peor recuerdo que tienes?

Creo que el peor fue cuando bajamos a Primera Regional en mi primera temporada después de haber debutado en Tercera siendo juvenil el año anterior. El Ribadesella venía siendo equipo de Tercera División durante muchos años, incluso llegando a Segunda B, y ahí la gente perdió la afición y fue un año muy complicado. De hecho, el siguiente año lo jugué en Primera Regional, pero me fui al Urraca al año siguiente porque quería algo más serio y estuve ahí dos años. Después volvimos unos cuantos jugadores y el entrenador que tenía en el Urraca fichó por el Ribadesella  y fue cuando subimos a Preferente, que fue uno de los mejores momentos. Pero el mejor, sin duda, fue el de este domingo, no creo que mucha gente tenga un final así. Aunque el empate nos valía, al segundo balón que toco lo meto de cabeza, no puedes esperar nada mejor, no me lo creo todavía.

 

© 2011-25 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237