El conjunto de Llerena será la última piedra en
el camino del Lealtad para conseguir el ansiado
ascenso a Segunda RFEF

El equipo
dirigido por Juan García viene de ‘merendarse’,
en cuanto a intensidad y a juego, al Badajoz,
uno de los grandes nombres de la Tercera RFEF a
nivel nacional, que contaba con un presupuesto
notablemente superior al del Llerenense. No será
nada fácil para el Lealtad conseguir el ascenso,
ya que se enfrentará a un equipo intenso y
correoso, que lo controla todo en su campo de
césped artificial y que atraviesa los mejores
años de su historia, pese al descenso de la
temporada pasada.
Un club humilde que disfruta de
su mejor época
Dentro de la
comarca de la Campiña Sur, localizada en la
provincia de Badajoz, encontramos Llerena, un
pequeño pueblo de unos 6.000 habitantes
totalmente volcado con su equipo. Y no es para
menos, ya que el Llerenense vive una de las
épocas más brillantes de su historia. El club
extremeño es uno de esos humildes del fútbol que
se suele debatir entre la Tercera División y las
categorías regionales, pero que, el año pasado,
llegó incluso a pisar la Segunda RFEF. Sin
embargo, de forma injusta para algunos y con
polémicas arbitrales incluidas, no pudieron
mantener la categoría, después de que un
cuádruple empate a puntos marcara el descenso y
les descendiera.
Parte de la
culpa de que se estén viviendo estos gloriosos
años en Llerena viene de varios nombres propios,
como Jorge Mendoza, su director deportivo, que
tiene una gran visión y que ha confeccionado una
plantilla de garantías. También hay que
mencionar a su actual entrenador, Juan García,
un mítico del fútbol extremeño y muy querido
allí, que ha conseguido implantar su idea y no
le está yendo nada mal.




El Fernando Robina abrirá el
camino bajo el calor extremeño
La ida de la
eliminatoria se disputará este domingo a las
19:00 h. en Llerena. El Fernando Robina, campo
de césped artificial y de 99x65 m.
-aproximadamente-, cuenta con grada baja en los
laterales, además de un pequeño espacio detrás
de las porterías, lo que, en total, suma un
aforo de unas 1.500 personas, que se espera
completar de cara a esta primera batalla de la
finalísima por el ascenso.
Habrá que tener
en cuenta, además de la presión de la afición
rival, la meteorología. Y es que el Lealtad
tendrá que combatir bajo el efecto del calor
extremo pacense, debido a que se espera que las
temperaturas ronden los 35 grados el día del
encuentro, algo a lo que no están para nada
acostumbrados los pupilos de Luis Arturo.

Un equipo muy intenso y correoso
El Llerenense
es un equipo de esos que se hacen muy fuertes en
su casa, ya que cuentan con un campo no muy
grande en el que cobra mucha importancia la
estrategia y los balones en largo. Su esquema
puede variar entre el 1-4-2-3-1 y el 1-4-4-2,
siendo este último el más probable de cara a
esta eliminatoria, con dos ‘tanques’ arriba que
se complementan cada vez mejor y que lo ganan
todo por alto.
Los de Juan
García vienen de una temporada marcada por la
regularidad, en una liga muy igualada, con los
cinco primeros clasificados en un puño, y
dejando una de las temporadas más bonitas del
grupo extremeño. En el playoff pasaron por
encima del Jaraíz y del Badajoz, siendo
superiores en el cómputo global de ambas
eliminatorias y obteniendo el pase de forma más
que merecida.
Álvaro Cordero y Usama, los
mayores peligros
En cuanto a
individualidades, la primera que encontramos
está en la portería. César Llera, formado en la
cantera del Atlético de Madrid, es el guardián
de la meta del Llerenense, con un rendimiento
que está yendo a más con el paso de los
partidos. Una de las mayores armas del rival del
Lealtad es Álvaro Cordero, máximo goleador del
conjunto llerenense con 17 tantos, y encargado
de lanzar los penaltis. También habrá que tener
un ojo en Dani Martínez, veterano extremo de
mucha calidad, pero el más desequilibrante y
habilidoso es Usama que, pese a haberse perdido
gran parte de la temporada por varias lesiones,
llega en un buen momento de forma a la
eliminatoria y está dando que hablar en los
últimos días por su gran talento.
Finalmente, se
espera que el once para la ida contra el Lealtad
no varíe respecto al que se vio frente al
Badajoz, y sería el siguiente: César Llera;
Mario Luis, Kaká, Javi Duro, David Pérez; Usama,
Aitor Brito, Luís Nicolás, Dani Martínez; Álvaro
Cordero y Víctor Sánchez.
En el mercado invernal se incorporó al
Llerenense una cara conocida para el fútbol
asturiano como el atacante Imad Fakir, que
estuvo en el Llanera y Langreo en temporadas
anteriores. En el curso actual comenzó con el
Carabanchel y en enero recaló en el conjunto
extremeño, donde ha jugado 16 partidos -10 como
titular- anotando dos goles.