Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios Códigos
Promocionales

Iván Serrano asciende a Primera RFEF con el Teruel

Viernes 6 de junio de 2025
Eloy Sánchez
Foto: C.D.T.

El lateral zurdo avilesino fue un fijo en el Teruel, que logró un ascenso épico eliminando al Numancia, después de un inicio de temporada complicado

El Teruel vuelve a Primera RFEF un año después de descender, y de una manera soñada para muchos. En la primera eliminatoria del playoff, el conjunto turolense eliminó al Atlético Baleares con tres goles en el añadido y selló el ascenso ante el Numancia con un penalti en el último minuto. Iván Serrano, avilesino y ex del Avilés, ha firmado una temporada redonda, jugando 36 partidos -31 como titular- y certificando el ascenso el mismo fin de semana que el equipo de su ciudad.

Primera temporada con el Teruel, disputando muchos minutos y consiguiendo el objetivo...

Sí, así es, además por cómo se ha dado la temporada. Hemos ido de menos a más y hemos conseguido terminar ahí con ese broche final. Yo llegué en la última semana de mercado, a una semana de empezar la liga, y no había prácticamente jugadores. Los que estaban decían que llevaban toda la pretemporada en cuadro, que se presentaban en los amistosos 5 o 6 del primer equipo. Pero bueno, empezamos la liga y teníamos la sensación de que éramos superiores a todos los equipos, pero no terminábamos de ganar y así fue como en Navidad nos fuimos a tres puntos del descenso. Ya en la segunda vuelta empezamos a ganar y a adelantar puestos e incluso llegamos a las últimas semanas pensando en ser campeones. Luego llegamos al playoff, donde nos tocaron dos ‘cocos’, como Baleares y Numancia, pero al final terminamos de la mejor manera posible.

Lo conseguisteis con un penalti en el último minuto, ¿cómo se vive un momento como ese?

Se vive con muchos nervios. Sí que confiábamos en que lo metiese, obviamente. En el momento en el que pita el penalti todos estábamos celebrándolo, no contábamos con que se fallase. También es verdad que llegábamos mucho mejor al tramo final del partido. Te diría que fue la eliminatoria más igualada, porque en los otros partidos habíamos sido muy superiores, pero ya se veía que el Numancia iba bajando físicamente y nosotros teníamos aún la prórroga y creíamos que iba a caer de una forma u otra. Pero al final, el penalti en el minuto 92 fue una alegría inmensa, al igual que contra el Baleares, que metimos tres goles en el descuento.

La celebración en el campo, la vuelta a Teruel y el recibimiento allí tuvo que ser una locura, ¿no?

Sí, la putada un poco es que, aunque lo celebramos con los aficionados desplazados, vivimos en Zaragoza y no lo pudimos celebrar en Teruel hasta el día siguiente. Pero cuando llegamos allí a la Plaza del Torico estaba llena a reventar y fue increíble el recibimiento y todo.

En el mismo fin de semana también subió el Avilés, equipo de tu ciudad y donde estuviste las dos anteriores temporadas, estarás contento también por ello...

Claro. Les he estado siguiendo estos meses y pude ver estos partidos. Además, aparte de ser mi exequipo es la ciudad de la que soy. Ahora mismo estoy aquí en casa y es una alegría para la ciudad, para mis amigos que son aficionados...

En comparación con el Grupo 1 de Segunda RFEF, ¿cómo has visto el Grupo 2 este año?

Yo llegué con la idea de que era más flojo, porque había estado en ese grupo con el Burgos ‘B’ hace tres años, pero ese año estaba Cantabria, La Rioja, Navarra, País Vasco y nosotros de Castilla y León. Este año estaba también Aragón y, además, equipos como la UD y la SD Logroñés, y el nivel ha sido muchísimo más alto y me ha sorprendido muchísimo. Mismamente, un equipo como el Calahorra, que tenía un presupuesto increíble y que firmó por ejemplo a Zubiri del Avilés, ha descendido directamente. El Tudelano, más de lo mismo, equipo de Primera RFEF muchos años y ha estado a punto de bajar. Al final estaban en nuestra liga la UD Logroñés, que es un histórico; la SD Logroñés y nosotros, que éramos recién descendidos; el Utebo, que lleva años muy buenos; el Calahorra y el Tudelano. Los equipos de Aragón habían subido mucho el nivel y teníamos que ir a campos como el del Gernika, que tenía el recuerdo de ir allí en el playoff con el Avilés y sufrir como perros...

Y a nivel de vida diaria, ¿qué tal se vive en por allí?

Vivíamos en Zaragoza, entrenábamos allí y todo y luego cuando jugábamos en casa teníamos dos horas y cuarto de autobús, que fastidiaba un poco. Pero muy bien, Zaragoza es una gran ciudad, que tiene de todo, y el día a día era increíble con todo el equipo. Había un buen rollo y un ambiente que nunca había vivido la verdad, era un grupo increíble y seguro que tuvo algo que ver para conseguir el ascenso, porque desde navidades lo decíamos que era imposible que quedásemos así. Incluso los que jugaban menos, al final todo suma, los jugadores que han entrado desde el banquillo este playoff son los que más nos han dado. Contra el Baleares, Febas entra de suplente y en la ida revoluciona el partido y en la vuelta mete el primer gol de la remontada, luego Peru también contra el Numancia y es el que mete el penalti y Aimar es el que lo provoca.

¿Cómo fue la adaptación?

Fuera del campo fue muy fácil, pero a la hora de ponernos a jugar éramos todos nuevos y sin haber hecho pretemporada, entonces nos lastró un poco la primera vuelta. Luego se fueron uniendo las piezas en el campo y ya en la segunda vuelta se vieron los resultados.

¿Has decidido ya dónde jugarás la temporada que viene?

No tengo ni idea de nada, la verdad. Ahora veremos, porque han cambiado toda la dirección deportiva en el Teruel y no sé si seguiré allí o qué. Estamos todos así, solo hay dos que tienen contrato.

¿Tienes alguna oferta de otro club?

Bueno, ahora veremos si hay semanas movidas, que será bueno. Me gustaría tener un verano tranquilo, pero ahora habrá semanas movidas, seguramente.

 

© 2011-25 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237