Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios Códigos
Promocionales

Vencedores y vencidos en Primera Juvenil

Miércoles 4 de junio de 2025
Eloy Sánchez
Fotos: Lorena Mourelo / C.D. / C.D.A.

Mosconia, Arenal y Caudal ascendieron a Liga Nacional, mientras que seis equipos descienden a Segunda Juvenil por los arrastres.


C.D. Mosconia

La Primera Juvenil llegó a su fin el pasado fin de semana, completando las últimas plazas que quedaban en juego. Como es habitual, ascendieron los tres primeros clasificados, mientras que por abajo hubo dos descensos más, debido a los arrastres provocados por el descenso de tres equipos asturianos de División de Honor, motivo por el que descendieron a Segunda Juvenil los seis últimos.

La gran sorpresa de la temporada la protagonizó el Mosconia, un equipo recién ascendido que firmó una temporada de matrícula de honor para proclamarse campeón a falta de cuatro jornadas. Uno de los artífices de esta gesta fue Pablo Tomé, su entrenador, que cogió el equipo este año y asegura que “el objetivo era salvarse, pero poco a poco nos vimos arriba y lo peleamos hasta el final”. Para el técnico, la clave fue “ser un equipo y tener un buen ambiente en el vestuario”, lo que, en una “categoría tan igualada y sin muchas individualidades” es primordial. Ahora, falta por ver de lo que será capaz el conjunto moscón en su primera temporada en Liga Nacional, en la que seguirá Pablo Tomé al mando, “salvo que salga alguna cantera profesional”, y en la que espera “pelear en una categoría más igualada que otras veces”.

El Arenal no falla

Con la mayoría de las plazas ya cerradas, a falta de la última jornada quedaban por definirse solamente un par de ellas. Por arriba, los involucrados eran Arenal y Roces ‘B’, que buscaban acompañar al Mosconia y a un Caudal de Rodolfo Pereira al que un final de temporada brutal le sirvió para llegar a la última fecha con los deberes hechos después de un inicio muy flojo. Para conseguir esa última plaza de promoción, al Arenal le servía hasta un empate, siempre que el Roces no ganara con una diferencia de siete o más goles su encuentro. Sin embargo, la victoria en los últimos minutos (1-2) ante el Asunción certificó el ascenso del equipo dirigido por Germán Fueyo y el Roces se queda sin premio pese a su goleada (1-5) ante el Llano 2.000 ‘B’.

El Vallobín cierra la zona de permanencia

Los ovetenses, que iban colistas hasta la jornada 20, lograron sacar la cabeza y quedar por delante del Marino de Luanco. Los gozoniegos acompañan en su descenso a Segunda Juvenil al Quirinal, Alcázar ‘B’, Los Campos, Bosco y Gijón Industrial.

  
Pablo Tomé, entrenador del C.D. Mosconia.

Pablo Tomé: "La clave es ser un equipo para todo y tener buen ambiente"

Ascenso a Liga Nacional y campeonato de liga con mucha holgura...

Bueno, no era el objetivo al principio. Sí que es verdad que el inicio fue bastante bueno y poco a poco nos vimos arriba y lo peleamos. Lo primero era salvarse, que era el objetivo, y luego pelearlo hasta el final, y se quedó una temporada muy buena en números y, por supuesto, en resultados, consiguiendo el ascenso, que es la primera vez que sube el Mosconia juvenil a Liga Nacional.

Después del ascenso del año pasado, cogías tú el equipo para esta temporada, ¿te esperabas que se diera como se dio?

Sinceramente, no. Yo venía de estar tres años entrenando fuera al Antiguoko de San Sebastián, donde el nivel es mucho más alto y cuando llegué vi equipos como Arenal o Roces 'B' y el Mosconia era de las primeras veces que estaba en la categoría. El objetivo era salvarnos sin muchos apuros, pero no llegar hasta el punto de hacer la temporada que hicimos. Poco a poco fuimos ganando y, siendo más equipo, sin tener grandes individualidades conseguimos meternos ahí arriba y hubo premio.

¿Cuáles crees que fueron las claves para conseguirlo?

El ser un equipo para todo, que compite hasta el final, que llega al minuto 90 apretando arriba, que está corriendo, que se mete a las disputas a defender... Al final eso es la clave del éxito y tener un buen ambiente en el vestuario con gente que llevaba muchos años junta y sin tener muchos de último año, porque solo cumplen nueve.

¿Cómo has visto la categoría este año?

La vi un poco como siempre. Es una categoría que está muy igualada hasta el final, sin grandes individualidades. Si estás vivo al final, hacer unas buenas últimas diez jornadas te puede dar premio, como el Caudal, que empezó muy mal y acabó ascendiendo una jornada antes del final.

¿Seguirás como entrenador la próxima temporada en Liga Nacional? ¿Qué expectativas tienes?

Ya lo habíamos hablado en navidades, antes de conseguir nada. El objetivo del club es ambicioso, es seguir peleando ahí arriba, estar en una posición cómoda en Liga Nacional y luego pelear en unas temporadas por algo más. Por ello, mi idea es seguir, junto con Carlos y Pablo Novo, que les entrené hace diez años en el Estadio y van conmigo a muchos sitios.

El objetivo será pelear y hacer una buena temporada. En Liga Nacional esperamos una categoría muy igualada, quizá más que otras veces, con todos los descensos que hubo de División de Honor. Yo creo que no va a haber un equipo que sea infinitamente superior al resto, sino que la puntuación para ascender será más baja de lo normal y a ver dónde podemos llegar. Intentaremos hacer un equipo competitivo, que más o menos lo tenemos planteado, y va a ser lo mismo, hay que estar vivos en las últimas diez jornadas, tanto para arriba como para abajo porque todo puede pasar siempre hasta la última jornada.


Caudal Deportivo


C.D. Arenal

 

 

© 2011-25 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237