Lealtad y Sporting Atlético firmaron tablas en
Les Caleyes tras un partido con un primer tiempo
de mayor domingo sportinguista y una
continuación en la que fueron claramente
superiores los locales.

1.- C.D. Lealtad: Juan Junquera (3); Riki
Menéndez (2) (Pedro Bayón (2), m. 74), Cisse
(3), Omar Hernández (3), Iván Amandi (4); Samu
Yerpes (2) Marcos Blanco (4), Ricardo Pesquera
(2) (Mateo Gavadián (2), m. 74), Adri Rueda (2)
(Marwan (2), m. 65); Jaime Felgueroso (2) y Baba
(2).
1.- Sporting Atlético: Pablo Díez (3);
Iker Martínez (2) (Marquitos (s.c.), m. 88),
Pierre Mbemba (2), Kembo (2), Carlos Hernández
(2); Tomás Fuentes (2) (Christian Ferreres (2),
m. 67), Manu Rodríguez (2); Yosmel Zayas (2) (Joshua
‘Mancha’ (2), m. 56), Enol Prendes (2) (Aarón
Quintana (2), m.67), Cris Acerete (2) (Aarón
Willians (s.c.), m. 88); y Amadou (3).
Equipo arbitral: Cardoso Rodríguez,
asistido por Domínguez del Pino y Rodríguez
García, del comité Gallego. De cuarto árbitro
ejerció el asturiano Avelino González González.
(3). Mostró cartulinas amarillas a los locales
Riki Menéndez e Iván Amandi (2) y a los
visitantes Tomás Fuentes, Pablo Díez y Pierre
Mbemba. Expulsó, por doble amonestación, al
local Iván Amandi, en el minuto 90+6.
Goles: 0-1. Minuto 43: Amadou. 1-1,
Minuto 90+1: Iván Amandi.
Incidencias: Les Caleyes, de hierba
natural en buen estado. Tarde gris, con lluvia
en la recta final del primer tiempo y durante
casi todo el segundo. Alrededor de 800
espectadores, entre los que se encontraba
Marcelino García Toral, técnico del Villarreal,
que lo fue tiempo en sus comienzos en los
banquillos del Lealtad.





A la izquierda, Marcelino García Toral, y a
la derecha los nuevos responsables deportivos de
Mareo.
Repitió el técnico del Lealtad, Luis Arturo
Ruiz-Capillas, el mismo equipo que se impuso en
el Hermanos Antuña al Caudal, mientras que el
visitante, Samuel Baños, introdujo dos cambios,
Pablo Díez por Elmo y Cris Acerete por Christian
Ferreres, con respecto al partido disputado en
el Álvarez Rabanal ante el Covadonga.
El filial sportinguista, buscando las
penetraciones por banda, se hizo pronto con el
control del juego y dispuso de su primera acción
con evidente peligro en el minuto 17, cuando un
remate de Amadou no encontró portería. Jugándose
más en la parcela local que en la visitante, el
Sporting Atlético volvió a pisar área en el
minuto 34, en una falta botada por Cris Acerete
que Yosmel, en buena posición, cabeceó fuera.





Dos minutos después dispuso el Lealtad del
primer saque de esquina del partido, sacado son
consecuencias para la integridad del marco
defendido por Pablo Díez, y, a dos minutos para
el descanso, en una jugada sin aparente peligro,
Amadou bajó magistralmente el balón procedente
de un despeje largo de la defensa y, a la media
vuelta, adelantó a su equipo con un disparo
cruzado ante el que nada pudo hacer Juan
Junquera.
Las cosas cambiaron totalmente desde el pitido
inicial de la continuación, desde el que se vio
a un Lealtad bien distinto al conformista de la
primera mitad. Samu Yerpes, antes de cumplirse
el primer minuto, remató en semifallo a las
manos de Pablo Díez culminando así una jugada en
el área y tres minutos más tarde, en una acción
de Cisse sobre Enol Prendes, los visitantes
pidieron penalti no concedido por el colegiado.
Volvió el Lealtad a la carga y, en el minuto 53,
en una jugada de Adri Rueda por la izquierda,
con pase atrás, el disparo de Marcos Blanco que
buscaba la escuadra lo sacó a corner Pablo Díez
en la mejor intervención del partido.

La réplica visitante la dio Amadou, que
consiguió recortar a Iván Amandi en el área y
quedarse en situación favorable para hacer el
0-2, lo que no consiguió porque su disparo se
perdió por encima del travesaño de la meta
local.
En el minuto 76, en plena fase de acoso del
Lealtad, a la salida de un saque de esquina, el
balón cayó en los pies de Iván Amandi, cuyo duro
disparo, con marchamo de gol, y con Pablo Díez
batido, impactó en la misma escuadra.
A partir de entonces pasaron a dominar de tal
manera los locales que consiguieron meter en su
parcela a los rojiblancos y obligarles a jugar
al pelotazo, pero el que sería gol del empate no
llegó hasta cumplido el primero de los siete
minutos de añadidos decretados por el colegiado,
cuando los de Samuel Baños, realizados todos los
cambios, estaban actuando con un hombre menos,
por lesión de Carlos Hernández.

El que sería definitivo 1-1, muy festejado por
los jugadores ‘negrillos’ y sus ruidosos
aficionados de la grada de animación, lo firmó
Iván Amandi con un disparo desde la frontal que
acabó en las mallas tras golpear en el poste
izquierdo de la portería visitante.
Iván Amandi sería de nuevo protagonista cinco
minutos después, pero en esta ocasión negativo,
porque vio la segunda amarilla, y la
consiguiente roja, por lo que los dos equipos
acabaron jugando con diez un partido que deja la
pelota en el tejado con vistas a saber que
equipo pasará a disputar la fase nacional contra
el vencedor de la eliminatoria entre el Badajoz
y el Llerenense, que acabó con 1-0 en el partido
de ida. La solución, pues, pasa por lo que
suceda el domingo en Mareo, en partido
programado para las 18.00 horas, un choque en el
que el Lealtad está obligado a ganar si quiere
seguir compitiendo por el ascenso.
ÁLBUM DE FOTOS


