El Oviedo recibirá al Cádiz este domingo (18:30
h.) en un Nuevo Carlos Tartiere lleno hasta la
bandera. Si ganan, los azules tienen opciones de
conseguir el ascenso directo, aunque necesitan
que el Elche pierda en Coruña.






Es difícil, pero no imposible. Es poco probable,
pero hay opciones. El Oviedo tiene opciones de
convertirse en equipo de Primera División este
domingo. Veinticuatro años después del último
partido en la categoría, aquella dolorosa
derrota en Mallorca (4-2) en la que Paunovic fue
titular. El serbio tiene ahora la oportunidad de
resarcirse y que el Oviedo vuelva a ascender
como lo hizo hace justo diez años en el Ramón de
Carranza, precisamente ante el Cádiz. Muchas
coincidencias.
La expectación es máxima. En el oviedismo hay
fe, a sabiendas de que es muy complicado, porque
tiene que fallar el Elche, que es el que lo
tiene todo de cara. Los ilicitanos defienden la
segunda posición en Riazor y saben que ganando
ascenderán a Primera División. El Oviedo
necesita ganar al Cádiz y que pierda el Elche, a
quien no le valdría empatar si gana el Mirandés
y el Oviedo, ya que en ese triple empate a 75
puntos saldría victorioso el conjunto de Miranda
de Ebro.
Y si no se da la ecuación. La vida sigue. El
Oviedo tendría una segunda oportunidad en la
fase de ascenso, para la que también tiene mucha
importancia ganar al Cádiz y certificar la
tercera posición. Los carbayones se medirían al
sexto o al quinto, en función de si acaban
terceros o cuartos. El primer partido será el
próximo fin de semana y sería a domicilio.


Lleno en el Tartiere y
recibimiento al equipo
Ya está cortado el cartel de no hay entradas
desde hace días y se espera que el Tartiere
pueda optar a una de las mejores entradas de su
historia, en la que ya es la temporada con mayor
asistencia en los 99 años de vida del club. El
oviedismo está volcado y a las 16:30 horas está
convocado el recibimiento al autocar del equipo
en la calle Alejandro Casona, como es habitual.
Paunovic busca sustituto para
Sibo
El ghanés es baja para la cita ante el Cádiz por
sanción, después de que viera la décima amarilla
de la temporada en Tenerife. Tampoco estarán los
lesionados Ilyas Chaira, Álvaro Lemos y Fede
Viñas. Por Sibo podría entrar De la Hoz, y
también tienen opciones para ser de la partida
Sebas Moyano, Santi Cazorla y Paraschiv.


Dos jugadores serán descartados en la previa del
encuentro, ya que Paunovic optó por citar a
veinticinco futbolistas, entre los que se
encuentran cinco jugadores del filial, el
portero Miguel Narváez, los defensas Marco
Esteban y Eze y los jugadores de banda Lamine
Gueye y Omar Falah. La alineación titular podría
ser la formada por Aarón Escandell; Nacho Vidal,
David Costas, Dani Calvo, Rahim; De la Hoz,
Colombatto, Santi Cazorla; Hassan, Alemao y
Portillo. Para el banquillo se repartirían doce
plazas entre Quentin Braat (P.S.), Miguel
Narváez (P.S.), Sebas Moyano, Paraschiv, Luengo,
Paulino, Seoane, Pomares, Lucas Ahijado, Álex
Cardero, Marco Esteban, Eze, Omar Falah y Lamine
Gueye.
El encargado de la contienda será el navarro
Galech Apezteguía.


El rival: Cádiz C.F.:
No se juega nada el Cádiz, que llega a esta
última jornada en la undécima posición, después
de una temporada decepcionante para un recién
descendido al que se esperaba en la zona alta de
la tabla. Paco López fue cesado en la jornada
18, con el equipo inmerso en la zona de descenso
a Primera RFEF, y la llegada de Gaizka Garitano
logró aliviar la situación, con unos números más
cercanos a lo que se esperaba del Cádiz. La
mayor parte de su plantel cuenta con experiencia
en Primera División y tienen jugadores de caché
como Chris Ramos, Javi Ontiveros o el defensa
Víctor Chust.
Vienen de golear al Huesca (4-0), al que dejaron
sin opciones de jugar la fase de ascenso, dos
semanas antes ganaron al Almería (2-1) y también
al Sporting (1-0). Entre medias perdieron a
domicilio en Córdoba (4-2) y Ferrol (1-0).
Seis canteranos se colaron en la convocatoria de
23 futbolistas de Gaizka Garitano para la cita
en el Tartiere: Joseba Zaldua, Rubén Alcaraz,
Víctor Chust, Fede, Rubén Sobrino, Álex
Fernández, Roger Martí, Brian Ocampo, José
Antonio Caro, Bojan Kovačević, Gonzalo Escalante,
José Joaquín Matos, De la Rosa, Iza Carcelén,
Iker Recio, Carlos Fernández, Óscar Melendo,
Víctor Aznar, Moussa Diakité, Marcos Denia,
Rubén Domínguez, Mario Climent e Ismael Álvarez.