El Sporting cierra la temporada este sábado
(16:15 h.) en Ferrol en un duelo intrascendente.
Borja Montes se estrena con Garitano, que sigue
teniendo cuatro bajas. El Racing sin nada en
juego tampoco, al descender ya hace unas
jornadas.




Duelo intrascendente a todas luces en Ferrol
para cerrar un decepcionante curso. Ni los
locales ni los visitantes se juegan nada, más
allá de “endulzar” mínimamente una temporada
llena de fracasos en ambos bandos. Los gallegos
regresarán a Primera RFEF dos temporadas después
y los asturianos buscarán escalar en la tabla,
para decorar, si es que fuera posible, la
temporada.
Once jugadores de la actual plantilla terminan
contrato al término de la temporada, por lo que
será tarde de despedidas. Cote (se retira),
Rober Pier, Nacho Méndez, Campuzano, Dotor,
Olaetxea, Maras, Caicedo, Gelabert y Nico
Serrano. De todos ellos, Gelabert es el hombre
por el que el Sporting suspira para que siga
vistiendo de rojiblanco.
Borja Montes novedad en la convocatoria.
La convocatoria está formada por Yáñez,
Christian Joel, Gerard Moreno, Guille Rosas,
Cote, Rober Pier, Pablo García, Nacho Martín,
Gaspar, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano, Dotor,
Olaetxea, Maras, Gelabert, Otero, Nico Serrano,
Diego Sánchez, Curbelo, Oyón y Borja Montes. Son
baja Dubasin, Caicedo, Bernal y Kevin Vázquez.
La alineación podría asemejarse a la del pasado
fin de semana y estaría formada por Yáñez;
Guille Rosas, Maras, Diego Sánchez, Cote; Nacho
Martín, Nacho Méndez; Gaspar, Gelabert, Queipo;
Otero.
Precedentes Racing Ferrol-Sporting.
El Sporting ha visitado al Racing de Ferrol en
27 ocasiones: 7 victorias, 8 empates y 12
derrotas. El último precedente tuvo lugar el 27
de agosto y los gallegos se impusieron por 2-0,
con tantos de Heber y Alex López.
En la primera vuelta, derrota rojiblanca, por
1-3. Marcaron Olaetxea por los locales, y Nacho,
Dorrío y Buñuel por los visitantes.
El árbitro: Sánchez Villalobos.
El encargado de impartir justicia será José
Antonio Sánchez Villalobos. El colegiado andaluz
cerrará mañana su temporada de bautismo en la
categoría, donde ha dirigido 19 partidos, con 8
triunfos locales, 2 visitantes y 9 empates.
Tiene una media de 5,26 tarjetas amarillas por
encuentro y ha mostrado 5 cartulinas rojas. Pitó
4 choques al Racing de Ferrol, ganando 1 y
perdiendo 3. Por su parte, se encontró con el
Sporting en 2 ocasiones, igualando en Albacete
(3-3) y perdiendo en Cartagena (1-0) con mucha
polémica.
En el VAR estará Orellana Cid.
El rival: Racing de Ferrol
El Racing de Ferrol ha firmado una temporada
decepcionante, que le costó el descenso hace más
de un mes. Tras perder en Almería, el 29 de
abril, a falta de 5 jornadas para terminar la
liga, consumó su descenso. Dos entrenadores
(Cristóbal Parralo y Alejandro Menéndez) para
sumar solo 6 victorias y llegar a acumular 11
jornadas sin ganar, con 6 derrotas consecutivas.
Con nada en juego, perdió ante el Zaragoza (1-2)
y en Albacete la pasada jornada (2-0), sumando
entre medias un empate en Tenerife (0-0) y un
triunfo ante el Cádiz (1-0).
Ha anotado 22 goles, el que menos de toda la
liga y 3 los hizo en El Molinón, y ha encajado
62. Su máximo artillero es Jauregui con 6
dianas, seguido por Álvaro Giménez con 4, Señé,
Dorrío y Gelardo con 2, y Buñuel, Puric, Chiki,
Nacho y Luis Perea con 1 cada uno.
Es el segundo peor equipo como local, tras sumar
16 puntos en 20 partidos: 3 victorias (1-0 al
Elche, 1-0 al Eldense y 1-0 al Cádiz), 7 empates
(2-2 ante el Málaga, 0-0 ante el Mirandés, 0-0
ante el Huesca, 1-1 ante el Tenerife, 0-0 ante
el Levante, 0-0 ante el Cartagena y 0-0 ante el
Eibar) y 10 derrotas (0-1 contra el Granada, 1-4
contra el Albacete, 1-2 contra el Racing, 1-5
contra el Oviedo, 1-4 contra el Almería, 1-3
contra el Castellón, 0-1 contra el Córdoba, 0-1
contra el Burgos, 0-1 contra el Deportivo y 1-2
contra el Zaragoza).