El equipo
que dirige Adrián González encara la fase de ascenso después de ganar
sus últimos cinco partidos de liga. El técnico caudalista espera un
partido feo e igualado ante el Lealtad.


El Caudal va en
busca del ascenso en una temporada de ensueño
hasta el momento. El conjunto mierense afronta
la fase de promoción como segundo clasificado y
con la clasificación a la Copa del Rey
asegurada. En la primera ronda, enfrentarán a un
Lealtad que llega con el subidón de haber
conseguido la quinta plaza en la última jornada
y con la espinita todavía clavada de aquella
semifinal del año pasado ante L’Entregu,
dirigido por el mismo hombre que estará en el
banquillo rival esta semana: Adrián González. El
técnico ovetense encadena tres playoffs
consecutivos y hemos hablado con él para saber
qué balance hace de la temporada regular y cómo
encara su equipo la fase definitiva del año.
“El balance
es muy bueno”
Con 76 puntos,
su mayor puntuación en los últimos diez años, el
Caudal cierra la fase regular siendo el rival a
batir en estos playoffs, aunque la tabla no
valga para mucho, ya que con este formato ningún
segundo ha conseguido llegar a la final. Adrián
destaca el hecho de que era un “equipo nuevo, de
cero”, y cree que “la temporada fue muy buena”.
Para lo que
viene, el técnico caudalista ve a su equipo “a
tono”, tanto física como mentalmente. Podía
pesar el haber asegurado el playoff a falta de
varias jornadas por disputarse, pero el hecho de
jugarse la posición de acceso a la Copa del Rey,
como dice Adrián, “nos hizo estar a un muy buen
nivel hasta el final”.
“Espero un
partido feo para el espectador, pero muy bonito
para las aficiones”
La primera
eliminatoria para el Caudal será ante un Lealtad
que llega con el subidón de haberse metido en el
playoff en la última jornada. Sobre su rival,
piensa que “llegan muy bien, Luis Arturo ha dado
con la tecla de sistema y de once”. El técnico
ovetense se espera “un partido feo para el
espectador, pero muy bonito para las aficiones”.
Cree que será un encuentro en el que “pasarán
pocas cosas” y que “va a ser muy difícil”.
“Hay que
hacer mucho hincapié en el estado mental”
Desde que se
eliminó el valor doble de los goles fuera de
casa, las eliminatorias se han convertido en un
partido de 180 minutos, prácticamente. Por ello,
el técnico caudalista destaca que hay que
preparar a los jugadores mentalmente. “Es una
montaña rusa de sensaciones y hay que darle la
importancia que tiene a la concentración”.
Subraya también la importancia de los “detalles
minúsculos”, que son “los que van a decidir las
eliminatorias”.
Con su amplia
experiencia en este tipo de partidos, Adrián
González sabe que “hay que manejar todas las
situaciones que se pueden dar” y por eso “hay
que hacer mucho hincapié en el estado mental”.
