La Asociación de Veteranos del Real Oviedo
celebró el sábado su encuentro anual, con casi
doscientos asistentes y muchos recuerdos entre
exmiembros del club carbayón.





Los integrantes de la Asociación de Veteranos
del Real Oviedo celebraron el pasado sábado su
reunión anual de primavera, un tanto especial en
esta ocasión por la asistencia de la gran
mayoría de los jugadores de aquella plantilla
que en 1985 consiguió ganar la Copa de la Liga
de Segunda División, único trofeo oficial
conquistado por el club azul y de cuya conquista
se cumplen ahora 40 años.

40 años de la Copa de la Liga
Un grupo de jugadores asturiano que figuraban en
la plantilla de aquella temporada, entre los que
se encontraban, entre otros, Chus Hevia,
Armando, Vili y García Barrero, se pusieron en
contacto con el presidente de la AVRO, Vicente
González-Villamil, para que pudiera organizarse
un acto de confraternización como el que se
celebró cuando se cumplieron los 25 años de la
conquista de la Copa de la Liga. Todo fueron
facilidades para conseguir que acudieran a la
cita, desde distintos lugares de España,
jugadores como Camaño, Eizmendi, El Cacho,
Juanito, Viñals, Fernando Muñoz, Braojos, Juliá,
Salamanca o el gallego Rivas, que el jueves
compartieron mesa y mantel en Oviedo con los
asturianos Viti, Heres, Balán, Luis Manuel, Vili,
Arias, Segundo. Berto, García Barrero, Paco.
Herrera, Bango, Toño Velázquez y Chus Hevia, así
como con otros ex compañeros afincados en
Asturias, caso de Zubeldia o Cárdeno, además del
que fuera médico del club, el traumatólogo José
Antonio de la Fuente.



Corderada y pachanga en el campo de Quintana
Una cena a la que asistieron también algunas
esposas de jugadores en la que se respiró
oviedismo y salieron a la luz miles de historias
vividas en entrenamientos, partidos y
desplazamientos. Pero la cosa no quedó ahí, pues
el viernes quedaron todos emplazados para acudir
a Quintana, campo del Real Juvencia, equipo que
preside Balán, para disputar una pachanga y,
posteriormente, sentarse a la mesa para degustar
unos corderos, regados con buena sidra, y asados
en las mismas instalaciones.
La jornada del sábado, ya abierta a todos los
que pertenecen a la Asociación de Veteranos, se
inició a las 11:30 horas con una visita al museo
del Real Oviedo, en la que actuaron como guías
Juan Mesa Gil y Miguel Sanz Ovies, que hizo las
delicias de todos los asistentes, pero de manera
muy especial de aquellos llegados de fuera que
tuvieron ocasión de empaparse de la historia del
club cuyos colores defendieron, amén de poder
ver y posar ante fotos suyas y de los que fueron
sus compañeros.

Asamblea, comida anual de la AVRO y entrega
de galardones
Antes de desplazarse hacia el lugar en el que
iba a celebrarse la asamblea anual, la entrega
de galardones y la comida que cerraría las
jornadas de convivencia, el capellán del club
ofició una misa en la nueva capilla del Carlos
Tartiere, desde donde, la mayoría a pie, se
trasladó hacia el Hotel Monumental Naranco,
donde Vicente González-Villamil dio las cuentas
de la asociación, aprobadas por unanimidad, y se
pasó a realizar la entrega de galardones, en la
que el Real Oviedo, ausente Martín Peláez, su
presidente, que se encontraba acompañando en
Huesca al primer equipo, estuvo representado por
el vicepresidente Manuel Paredes.
Fueron galardonados con la insignia de oro,
acompañada por una camiseta del Real Oviedo y
una reseña de todos los partidos disputados,
obra de Juan Mesa Gil, Eliseo Salamanca, Antuña,
Chema, Alfredo y Candi, mientras que las de
plata fueron para Sabino López, que no estuvo
presente, Marcos Pons, Paco Daunesse, Canor y
Ordóñez, que también recibieron la camiseta del
Real Oviedo.
Los casi 200 comensales tuvieron ocasión de
seguir las incidencias del encuentro entre el
Huesca y el Real Oviedo en una televisión grande
instalada al efecto y aplaudieron a rabiar los
goles azules y el pitido final del colegiado.

Donativo para la Cocina Económica
Como suele ser habitual, Vicente
González-Villamil instó a los asistentes a dejar
un donativo para las monjitas de la Cocina
Económica, institución con la que lleva
colaborando muchos años, y de distintas maneras,
la asociación que preside.
En fin, tres jornadas de oviedismo, culminadas
con la guinda de un triunfo que deja al primer
equipo azul en la cuarta posición y, a falta de
cuatro jornadas para concluir la temporada, con
muchas posibilidades de conseguir el ansiado
retorno a Primera División.
ÁLBUM DE FOTOS








