Las gijonesas doblegaron a un rival directo como
el filial del Osasuna y seguirán una temporada
más en Segunda RFEF. Celebración tras el pitido
final en el campo y en la grada.

3.- Real Sporting: Adriana Sirgo; Yaiza
Cernuda, Rosa Menéndez, Cecilia Morán (Laura
Testa m. 77), Daniela Valbuena, Natalia Sobero
(Paola Hernández m. 89), Lucía Granda, Sara
Barreda, Ainhoa Corredor (Ariadna González m.
89), María González (Lucía Valle m. 77) y
Sonsoles (Ana Gloria m. 82).
1.- C.D. Fundación Osasuna Femenino 'B':
Ane Goyeneche; Ainhoa Sánchez, Paula Capilla,
Lydia Ezponda (Gisela Grandez m. 53), Ane Ansa,
Saioa Churruca (Laura Augusto m. 80), Uxoa
Bertiz, Saioa Echarri (Andrea Doncel m. 75),
Leire Bronte (Raquel Constanza m. 53), Julia
Rodríguez y Maite (Carla Vidal m. 80).
Equipo arbitral: Delgado Pérez, asistida
por García del Río y Díaz Fernández. Delegación
de Oviedo. Amonestó a la local María González y
a la visitante Ane Ansa.
Goles: 1-0 m. 33 Yaiza Cernuda. 2-0 m. 49
Daniela Valbuena. 2-1 m. 57 Gisela Grandez. 3-1
m. 77 Lucía Granda.
Incidencias: Mareo - campo nº 1. Terreno de
juego en perfecto estado. Tarde agradable. Unos
700 espectadores.




El Real Sporting de Gijón
Femenino se presentó en Mareo en la última
jornada de liga ante su rival directo por la
salvación, el C.A. Osasuna B. Ambas llegaban a
esta cita empatadas a 28 puntos, valiéndole el
empate a las rojiblancas puesto que allí en
Pamplona cosecharon una victoria por 1-3 y el
golaveraje estaba ganado.
El conjunto que dirige Sergio
Pérez puso fin a una temporada muy irregular, en
la que no empezaron con buen pie con esas seis
derrotas en los siete primeros partidos, pero
sobreponiéndose con cinco victorias consecutivas
para terminar la primera vuelta. El Sporting se
lo jugaba todo en este último choque, tras una
mala segunda vuelta en donde solo ha podido
ganar un partido. ante el Racing de Santander en
casa, sumada a esa victoria en los despachos
ante el Pradejón por alineación indebida que le
daba una vida extra al equipo.
Había mucho en juego en la
Escuela de Fútbol de Mareo, y la gente lo sabía.
Unos 700 sportinguistas se acercaron a la ciudad
deportiva para presenciar el encuentro y apoyar
al equipo ante una cita clave, en donde había
más que tres puntos en juego. El Sporting cambió
el campo, al soler jugar siempre en el nº 5,
esta vez sería en el nº 1.


Sergio Pérez salió con
Adriana en portería; en el eje de la defensa
colocó a Sara Barreda junto a Rosa y en los
laterales a Yaiza por la derecha y Mariuca por
la izquierda; el medio campo fue para Ainhoa,
acompañada de Daniela Valbuena y Ceci; para el
ataque, una banda era para Natalia, la otra para
Sonsoles y en la punta de ataque Lucía Granda.
Empezó el encuentro sin
ningún dominador claro y sin prácticamente
llegadas destacables. El Sporting volcó su juego
más por la banda izquierda, con las internadas
de Sonsoles y el apoyo de Daniela Valbuena, la
mejor del equipo en la primera parte. Las
rojiblancas apenas pasaron apuros en la primera
mitad, pero tampoco llegaba con claridad a la
meta navarra.
Fue en el minuto 32 cuando,
en un saque de esquina por el lado izquierdo
votado por la propia Daniela, se adelantó el
Sporting en el marcador. El centro preciso a la
cabeza de Sara Barreda que consiguió rematar,
pero golpeando el balón en una defensa que lo
dejó muerto en el área pequeña y el rechace
acabó en el fondo de la red. El partido
transcurrió de la misma forma, poniendo el
Sporting más calma, y el descanso llegó sin
ningún movimiento ni ninguna ocasión clara de
gol.

La segunda parte comenzó con
un Osasuna algo más ofensivo. No obstante, a los
tres minutos de la reanudación, el Sporting cazó
a la contra al club pamplonica. Daniela recuperó
el balón en campo propio y filtró un pase a la
carrera de Granda que, con un poco de carambola,
se llevó el envite ante la portera y,
posteriormente, la defensa que quedaba luchando
por ese balón cometió penalti sobre la propia
delantera sportinguista. Daniela asumió la
responsabilidad y cumplió anotando el 2-0 desde
los once metros.
Osasuna realizó un triple cambio e intento
buscar más insistentemente la portería rival.
Muy pronto recortaron diferencias las
visitantes, pues en el minuto 57, Raquel en una
internada por banda izquierda chutó un balón que
a priori llevaba poco peligro, pero la
cancerbera del Sporting, al intentar blocar en
dos tiempos, perdió el balón ante la recién
incorporada Gisela que empujó el balón dentro de
la portería.
Comenzó un periodo de dudas, porque el partido
se volvía a abrir. Osasuna siguió buscando la
meta rival. La más clara para el empate fue un
disparo desde fuera del área que Adriana estuvo
providencial sacando una mano cambiada increíble
para salvar el empate.

El Sporting movió ficha y en
el minuto 75 ingresó en el campo a la gallega
Laura Testa y a Lucía Valle. Las gijonesas
mejoraron su puesta en escena e inmediatamente
tres minutos después, Sonsoles metió un pase
horizontal hacia el área pequeña y ahí se
encontraba Granda para poner el definitivo 3-1.
El partido se enfrió y no sucedió nada más
relevante a excepción de un tiro de Laura Testa
en una falta a la cruceta. La colegiada señaló
el final del partido y se desató la euforia en
el campo nº 1 de la Escuela de Fútbol de Mareo.
El Sporting conseguía su ansiada permanencia en
Segunda RFEF otro año más y metía en el pozo al
conjunto navarro que, junto a Pradejón y
Cornellá completan la zona de descenso directo a
Tercera RFEF.
ÁLBUM DE FOTOS



