Los componentes del último Real Avilés CF de
la historia se reencontraron 42 años después.
De izquierda a derecha, de pie: Ángel Piecho,
Isidro Caballero, Pablo Sanjuán, Aquilino
Mariño, Luis Gabriel García, Juan Alonso y
Narciso Díaz.
Agachados: Víctor Núñez, Roberto Gancedo, Pepe
Pérez, Quini Cabrera y Arturo Escribano.
Más que un deseo, que
también, era una obligación mantenida sin
cumplimiento durante 41 años, 11 meses y 3 días,
tiempo transcurrido sin que el desaparecido Real
Avilés C.F. recibiera una despedida
acorde a sus casi siete décadas de existencia.
Por fin, se hizo posible gracias al reencuentro
de los componentes de la plantilla 1982-1983,
última en vida del club que había nacido en 1915
bajo la denominación de Stadium Club Avilesino.
Para la ocasión, hubiera sido
válido cualquier otro pretexto, pero acabó
imponiéndose la coincidencia del partido que el
Real Avilés Industrial disputó en La Planchada,
escenario de la localidad cántabra de El
Astillero donde ahora ejerce como anfitrión el
Rayo Cantabria, dependiente del Racing
Santander. En ese mismo y humilde escenario,
disputó el legendario Real Avilés C.F. su último
partido. Sucedía el 22 de mayo de 1983, una
docena de días después de que las asambleas de
la entidad blanquiazul y del C.D. Ensidesa
aprobarán la fusión y constitución de un nuevo
club. A la vuelta de aquel último partido, la
frialdad se imponía y el que fuera uno de los
fundadores de la Federación Regional Cantábrica
de Football, actual RFFPA, y primer club
asturiano en lograr un título nacional, se
quedaba huérfano de despedida. Casi 43 años
después, lo pendiente quedó zanjado.
El Astillero, Cantabria, 22 de mayo de
1983. Último partido del Real Avilés C.F. De derecha a izquierda, de pie:
Víctor Martín (secretario), Álvaro González,
Narciso Díaz, Joaquín Pérez «Zurdo», Jesús
Llera (presidente), Víctor Núñez, Josito
Viña, Amador De la Roca, Manuel Matabuena,
Isidro Caballero (entrenador) y Quique
Santos (auxiliar).
Agachados: Tomás Riego, Luis Gabriel García,
José Menéndez, Roberto Gancedo, Quini
Cabrera y José Ramón Rodríguez (delegado).
Al acto de reencuentro, que
tuvo lugar en un céntrico hotel de Avilés,
acudieron directivos, técnicos, allegados y el
grueso de jugadores que pasaron a la historia
por ser los últimos del viejo Real Avilés. Entre
abrazos y recuerdos, por allí pasaron Jesús
Manuel Llera (presidente), Víctor Martín
(secretario) e Isidro Caballero (entrenador),
así como los jugadores Víctor Núñez, Roberto
Gancedo y Pablo Sanjuán, defensas; Luis Gabriel
García, Juan Alonso, Aquilino Mariño y Arturo
Escribano, centrocampistas; y Narciso Díaz,
Ángel Piecho, Quini Cabrera y Pepe Pérez,
delanteros. Por diversas circunstancias, se
ausentaron el central Amador De la Roca, los
interiores José Menéndez y Joaquín Pérez
«Zurdo», el ariete Álvaro González y los
extremos Tomás Riego y Mero García, algunos de
los cuales, tirando de tecnología, estuvieron
presentes de forma virtual.
Tras recordar a los
compañeros fallecidos, los guardametas Josito
Viña y Manuel Matabuena, el central Manuel
Acevedo, el interior Honorio Rodríguez, Pío
Fernández (entrenador), Quique Santos (auxiliar)
y José Ramón Rodríguez (delegado), llegó el
recital de convivencia, complicidad y fútbol
nostálgico.
En el acto se pudo ver la
histórica camiseta que el capitán, Luis Gabriel
García, lució el 22 de mayo de 1983, en el
último partido de la historia del desaparecido
Real Avilés C.F.