El resultado fue lo
mejor de la visita del Oviedo al Córdoba, en un partido donde los de Iván Ania
fueron superiores. Los carbayones no inquietaron la meta rival.
|
0 |
- |
0 |
|
Córdoba C.F. |
Real Oviedo |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Carlos Marín © |
|
|
|
|
2 |
13 |
Aarón Escandell |
|
|
|
|
4 |
|
22 |
Carlos Isaac |
32' |
|
73' |
|
3 |
5 |
Nacho Vidal |
|
|
|
|
3 |
|
15 |
X. Sintes |
|
|
|
|
4 |
15 |
Luengo |
|
|
|
|
3 |
|
5 |
Marvel |
63' |
|
|
|
4 |
12 |
Dani Calvo |
|
|
|
|
2 |
|
21 |
Albarrán |
86' |
|
|
|
3 |
21 |
Pomares |
|
|
38' |
|
1 |
|
8 |
Isma Ruiz |
|
|
|
|
3 |
20 |
Seoane |
|
|
89' |
|
1 |
|
2 |
Pedro Ortiz |
|
|
81' |
|
3 |
6 |
Sibo |
75' |
|
|
|
2 |
|
6 |
Álex Sala |
|
|
73' |
|
3 |
8 |
Santi Cazorla © |
|
|
60' |
|
1 |
|
23 |
Carracedo |
|
|
|
|
4 |
11 |
Colombatto |
|
|
|
|
1 |
|
20 |
Antonio Casas |
|
|
81' |
|
2 |
17 |
Sebas Moyano |
|
|
60' |
|
1 |
|
10 |
Jacobo González |
|
|
91' |
|
3 |
19 |
Fede Viñas |
|
|
60' |
|
1 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
26 |
Ramón Vila (P.S.) |
|
|
|
|
|
26 |
Miguel Narváez (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
3 |
Calderón |
|
|
73' |
|
2 |
3 |
Rahim |
|
|
38' |
|
2 |
|
7 |
Theo Zidane |
76' |
|
73' |
|
2 |
4 |
David Costas |
|
|
|
|
|
|
11 |
Ander Yoldi |
|
|
91' |
|
s.c. |
9 |
Alemao |
|
|
60' |
|
1 |
|
14 |
Obolskii |
|
|
81' |
|
s.c. |
10 |
Portillo |
|
|
|
|
|
|
18 |
Genaro |
|
|
|
|
|
14 |
Paraschiv |
|
|
89' |
|
s.c. |
|
24 |
Jon Magunazelaia |
90' |
|
81' |
|
s.c. |
17 |
César De la Hoz |
|
|
|
|
|
|
25 |
Corbo |
|
|
|
|
|
23 |
Hassan |
|
|
60' |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
27 |
Álex Cardero |
|
|
60' |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
30 |
Marco Esteban |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
31 |
Eze |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 |
Omar Falah |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Iván Ania |
Paunovic |
|
Goles: |
|
|
Equipo arbitral: |
Ais Reig, asistido por Campo Hernández y
Cantón Vitoria. Comité valenciano. 4º
árbitro: Cambronero González. VAR:
Caparrós Hernández. AVAR: García Andreu.
(4) |
|
Incidencias: |
Nuevo El Arcángel. Terreno de juego en
perfecto estado. Tarde agradable. 17.056
espectadores, con presencia de algo más
de 200 aficionados carbayones. |
El Oviedo se lleva de Córdoba un punto que deja
mejor sabor que la imagen ofrecida. Los
carbayones se vieron superados por un Córdoba
más intenso, más ambicioso, con más argumentos y
que fue superior en los dos períodos, gozando de
opciones para ganar. Pero se topó con un
inspirado Escandell y vio como le anulaban un
gol por fuera de juego en el tramo final. Al
Oviedo le faltó todo eso: fútbol y ambición para
tener alguna oportunidad de llevarse los tres
puntos, en un partido donde de lo poco positivo
que se puede extraer es el resultado. Y con
alfileres, porque deja al Oviedo a siete de la
zona de ascenso directo que marca el Levante,
próximo rival de los azules, el sábado a las
16:15 horas en el Nuevo Carlos Tartiere.
Paunovic introdujo dos cambios en el once.
Pomares entró en lugar del lesionado Lucas
Ahijado y Fede Viñas en la delantera, en
detrimento de Alemao, que comenzó en el
banquillo. Santi Cazorla volvió a partir desde
la banda derecha, con Seoane en el perfil
derecho del doble pivote y Colombatto por
delante.




El Córdoba desarbola al
Oviedo por su banda derecha
Los dos equipos presionaron
muy arriba la salida de balón rival, con mucha
intensidad, pero el Córdoba fue el que supo
adaptarse mejor a esta circunstancia y fue
superior en la primera parte. El conjunto que
dirige el ovetense Iván Ania gozó de las mejores
ocasiones de un primer tiempo en el que el
Oviedo no probó al meta cordobés, Carlos Marín.
El remate más peligroso fue una chilena de Fede
Viñas que salió desviada, mediado el primer
tiempo.
Escandell tampoco tuvo trabajo exigente, aunque
las mejores aproximaciones fueron del Córdoba,
que hizo un traje a Pomares con las incursiones
de Carracedo, ex jugador del Langreo, que fue un
dolor de muelas para el lateral azul. En el 34',
un centro suyo de rabona lo cabeceó Albarrán a
la cruceta. Un minuto más tarde chutó el
exoviedista Carlos Isaac y el rechace de
Escandell lo remató Álex Sala, bloqueándolo un
atento Oier Luengo.
Paunovic sustituyó en el minuto 38 a Pomares por
Rahim. El lateral zurdo valenciano se vio
desbordado desde el inicio por Carracedo y no
llegó al descanso, donde lo mejor de la primera
mitad para el Oviedo fue el resultado. El
técnico explicó en la rueda de prensa
postpartido que Pomares sufre una sobrecarga y
que prefirieron no esperar al descanso debido al
daño que estaba haciendo el Córdoba por ese
costado.



El Oviedo no reacciona y
el Córdoba acaba volcado
El Córdoba incrementó su
dominio en la segunda parte, donde tuvo el 70%
de la posesión, ante un Oviedo que juntó líneas
y pasó a jugar 1-4-4-2 en el minuto 60, con el
triple cambio realizado por Paunovic. Hassan y
Cardero ocuparon las bandas, Colombatto
-desaparecido en el día de hoy- pasó a acompañar
a Sibo en el doble pivote y Seoane -muy
impreciso- actuó como segundo punta junto a
Alemao. Previamente avisó el Córdoba con un
centro de Albarrán que remató Pedro Ortiz y
salvó Escandell bajo palos, en el 56'.
Gol anulado al Córdoba por
fuera de juego
El Oviedo buscaba la contra
por las bandas, con la velocidad de Hassan y
Cardero. Hubo varias internadas, pero faltó
último pase y el Oviedo acabó el partido sin
poner en apuros a Carlos Marín. Todo lo
contrario que el Córdoba, que fue in
crescendo en el tramo final y logró marcar
en el minuto 83. Un gol que fue anulado por
fuera de juego, tras una jugada de estrategia en
un córner en corto que centró Carracedo y
terminó cabeceando Sintes, tras pasársela de
cabeza Marvel. El VAR entró en juego e invalidó
la jugada por fuera de juego de Carracedo, que
salió tarde tras sacar el córner.
Acabó volcado el Córdoba, que
tuvo la última en el tercer minuto de añadido
-se jugaron seis-, tras una gran combinación que
culminó Theo Zidane y despejó a córner Escandell.
El meta valenciano fue posiblemente el hombre
más acertado del conjunto carbayón en la tarde
de hoy.
Al final, un punto que complica el ascenso
directo al Oviedo, que acabará la jornada cuarto
a siete del Levante y dos por encima del Huesca
que es séptimo. Tampoco le vale el resultado al
Córdoba, que se queda décimo, a ocho del Granada
que es sexto.
