Los rojiblancos buscarán su segundo triunfo
consecutivo este viernes (19:00 h.) en el primer
partido de Garitano como local. Se espera una
alineación continuista. El Mirandés necesita dar
un paso adelante lejos de Anduva.

El Sporting respiró en Elda. Los rojiblancos se
reencontraron con la victoria más de dos meses
después, dando un paso importante hacia la
permanencia. Ganar mañana sería acercarse a la
orilla ya mucho. Si hay necesidad en el bando
local, también la hay en el bando visitante. Si
bien las urgencias en la ecuación Mirandés y
playoff, tienen muchos grados menos de presión,
la realidad es que, para terminar la liga entre
los seis primeros, debe de elevar su registro a
domicilio, donde en todo el 2025 no saboreó un
triunfo.
Garitano repite
convocatoria.
Asier Garitano ha citado a los siguientes
futbolistas: Yáñez, Christian Joel, Guille
Rosas, Cote, Rober Pier, Pablo García, Nacho
Martín, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano,
Olaetxea, Maras, Dubasin, Gelabert, Otero, Kevin
Vázquez, Nico Serrano, Diego Sánchez, Oyón,
Mbemba, Kembo, Amadou y Aaron. Son baja Gaspar,
Dotor, Caicedo, Jesús Bernal y Curbelo.
La alineación, tras la victoria, podría ser
idéntica, y estaría formada por Yáñez; Kevin
Vázquez, Maras, Rober Pier, Diego Sánchez;
Olaetxea, Nacho Méndez; Dubasin, Gelabert, Nico
Serrano; Otero.



Precedentes
Sporting-Mirandés.
El Sporting ha recibido al Mirandés en 9
ocasiones, ganando 5, empatando 2 y perdiendo 2.
El último precedente tuvo lugar el 20 de agosto
de 2023, ganando los rojiblancos por 3-0, con
goles de Otero, Djurdjevic y Gaspar.
En la primera vuelta, empate a 1. Adelantó a los
locales Lachuer de penalti, igualando en el
tramo final Rober Pier.
El árbitro: Sánchez López.
El encargado de impartir justicia será Rafael
Sánchez López. El colegiado murciano cumple su
quinta temporada en la categoría, donde ha
pitado 97 partidos, con 52 victorias locales, 21
visitantes y 24 empates. Tiene una media de 4,61
tarjetas amarillas por encuentro y ha mostrado
26 cartulinas rojas.
En el VAR estará Gálvez
Rascón.

El rival: C.D. Mirandés.
El Mirandés es cuarto en la tabla con 59 puntos,
a 4 del ascenso directo y con 3 de ventaja sobre
el séptimo. Acumula tres jornadas seguidas sin
ganar, encadenando por primera vez en todo el
curso dos derrotas seguidas (en Albacete 3-2 y
en Zaragoza 1-0). La pasada jornada igualó 2-2
en Anduva ante el Deportivo. No vence fuera de
casa desde el 22 de diciembre, acumulando 7
salidas con 2 empates y 5 derrotas
Ha anotado 47 goles y ha encajado 32. Su máximo
artillero es Panichelli con 17 dianas, seguido
por Izeta con 10, Alberto Reina con 5,
Gorrotxategi y Joel Roca con 4, Pablo Tomeo y
Lachuer con 2, y Hugo Rincón y Butzke con 1 cada
uno.
Baja mucho sus prestaciones a domicilio, donde
es el sexto peor equipo, al sumar 16 puntos en
17 partidos: 4 victorias (0-1 al Burgos, 1-3 al
Castellón, 0-1 al Racing de Santander y 0-4 al
Deportivo), 4 empates (1-1 ante el Málaga, 0-0
ante el Racing de Ferrol, 0-0 ante el Granada y
2-2 ante el Eldense) y 9 derrotas (1-0 en Elche,
4-1 en Oviedo, 1-0 en Tenerife, 1-0 en Almería,
1-0 en Huesca, 3-1 en Cádiz, 1-0 en Valencia
contra el Levante, 3-2 en Albacete y 1-0 en
Zaragoza).