Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios Códigos
Promocionales

Película de terror en El Molinón

Domingo 23 de marzo de 2025
Pelayo Alijostes
Fotos: LFP
Gijón

El Sporting cae en un choque marcado por el deplorable partido de Muresan Muresan. El colegiado, auspiciado por el VAR, expulsó a Rober Pier, Yáñez, Alex Meléndez y señaló los dos penaltis que a la postre fueron los únicos goles de la tarde. El encuentro estuvo suspendido unos minutos por el lanzamiento de objetos al campo.

0.- Real Sporting: Rubén Yáñez, Guille Rosas, Róber Pier, Nacho Martín, Nacho Méndez (Gelabert 46’), Dotor (Olaetxea 74’), Maraš (Campu 74’), J. J. Caicedo (J. Otero 56’), Dubasin, Nico Serrano (Pablo García 22’) y Diego Sánchez.

2.- Albacete Balompié: Lizoain, Álvaro R. (Javi Moreno 68’), A. Medina, Juanma (Pablo S. 46’), Riki, Fidel (Meléndez 68’), Javi Villar, Martón (Higinio 82’), Morci (R. Marchán 86’), Pepe Sánchez y Lalo.

Equipo arbitral: Muresan Muresan, del comité valenciano, asistido por García Andreu y Bordoy Homar. 4º árbitro: Juncal Moreira. VAR: Caparrós Hernández. Amonestó a Olaetxea (49’), Yáñez (85’) y expulsó a Róber Pier con tarjeta roja (19’) y a Rubén Yáñez por doble amarilla (85’/94’) y expulsó con tarjeta roja al visitante Meléndez (85’).

Goles: 0-1 Morci (45’+5). 0-2 Higinio (90+7’).

Incidencias: El Molinón. Terreno de juego en buen estado, rápido por la lluvia. Tarde fría y desapacible. 19.792 espectadores, con presencia de aficionados manchegos. El club rojiblanco homenajeó a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, que esta semana, en Nueva York, recibió el premio a la mejor banda extranjera en el desfile de San Patricio.

Tristeza. Así se puede definir la situación del Sporting en particular y del fútbol en general. Las sensaciones de los rojiblancos siguen siendo pobres y, por momentos, preocupantes. Una victoria en 15 partidos, 7 jornadas sin ganar…el descenso sigue a 6 puntos, pero ya solo Castellón y Zaragoza se encuentran entre los gijoneses y la zona roja. Y preocupante es ver en que se ha convertido el fútbol en general. Un árbitro desquiciado y desquiciante, que todo lo que decidió, lo hizo mal. El VAR que llegaba para impartir justicia, ha convertido este deporte en un vodevil sin pizca de gracia.

Rubén Albés apostó por un 4-4-2, con Nacho Méndez, Dotor y Caicedo como novedades en el once. Los locales llevaron el peso del partido en el arranque, pero el partido cambió en el minuto 15. Error de Rober Pier, que se come el balón y derriba al ex del Cova, Javi Martón, siendo el último hombre. Muresan Muresan amonestó al gallego con amarilla, siendo corregido por el VAR, para expulsar al defensa, al considerar que era el último hombre en una acción de peligro. Solo era el preámbulo de lo que estaba por llegar.

El Molinón protestó la decisión arbitral y el cambio efectuado por Rubén Albés, que recompuso a su equipo con la entrada de Pablo García por Nico Serrano. El Albacete empezó a tener más posesión, ante un Sporting que tampoco sufría en exceso. Fidel obligó a Yáñez a lucirse para despejar a córner. Pudo adelantarse el equipo local con un testarazo de Caicedo, que acabó en la red, pero se señaló fuera de juego, al estar el ecuatoriano más adelantado.

La igualdad inicial se rompió al término de la primera mitad. Muresan Muresan se cobró como penalti una acción de Maras con Juanma en el área. Incomprensible. Transformó Morcillo para poner el 0-1 al descanso.

Gelabert suplió al descanso a Nacho Méndez, que había recibido las iras de parte de la hinchada local. A pesar de la inferioridad, el Sporting no le perdió la cara al encuentro, gozando de ocasiones para empatar. Pablo García o sobre todo Otero, con un lanzamiento de falta, llevaron el uy a las gradas.

Pero el esperpento de Muresan Muresan no había concluido. A instancias del VAR mostró la roja directa a Ale Meléndez, una de estas expulsiones modernas, que hace 10 años jamás se hubieran sancionado como tal. Duró poco la igualdad numérica, porque el estacazo del colegiado del campo y del colegiado del monitor, volvió a castigar a los locales. En una acción de fútbol, donde Yáñez no puede desaparecer para evitar un choque con Higinio, con el balón perdiéndose ya por línea de fondo, se convirtió en el segundo penalti de la tarde. Pero el show se elevó a la enésima potencia, porque tras la primera revisión, donde señaló penalti, tuvo que volver al monitor, para decidir a continuación mostrar la segunda amarilla al portero. No le quedaban cambios a los locales, obligados a colocar bajo palos a un jugador de campo. El elegido, en primera instancia, fue Campuzano, que cerca estuvo de detener el lanzamiento de penalti de Higinio.

En la celebración del 0-2, se arrojó algún objeto al campo -dos botellas de agua cerradas, que no impactaron en ningún jugador, según el acta-, decidiendo suspender el colegiado el partido tras el aviso previo en el minuto 89 por el lanzamiento al banquillo visitante de una caja metálica de chicles. Equipos a vestuarios y a esperar la reanudación, ya con el choque resuelto y con el tiempo de añadido. Se reanudó, ahora con Diego Sánchez de portero, y cerca estuvo el Sporting de al menos conseguir un gol, que nunca llegó.

Derrota del Sporting en un choque claramente marcado por la actuación de Muresan Muresan. Los rojiblancos ya anuncian oficialmente que el objetivo no puede ser otro que atar la permanencia. Diez partidos por delante y a 9 puntos de la famoso barrera de los 50 puntos. La primera oportunidad para acercarse, será el domingo a las 18:30 h. en Huesca.


 

© 2011-25 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237