El Vetusta salió
vivo y más líder del Hermanos Antuña, donde un gol de Pelayo García en el 92' le
dio la victoria ante un Caudal a quien le fue invalidado un gol de Claudio
Medina en el minuto 81. El filial está cada vez más cerca de Segunda RFEF.

0.-
Caudal Deportivo: Roberto Jara (3); Fran
Álvarez (2) (Dani González (1), m. 73), Agus
Porto (3), Álex Menéndez (2), Borja Rodríguez
(2); Kike Fanjul (2), Isaac Sánchez (2) (Martín
Pérez (2), m. 73); Diego Boza (2), , Claudio
Medina (2), Nacho Velardi (2) (Nico Arce (s.c.),
m. 81); y Sergio Ríos (2) (Diego Montequín (2),
m. 46).
1.-
Real Oviedo Vetusta: Miguel Narváez (3);
Marcos Lopes (3) (Óscar Maza (s.c.), m. 86),
Marco Esteban (3), Eze (3), Omar Falah (3) (Adri
Lopes (s.c.), m. 92); Cheli Pereda (4), Diego
Tejón (3 (Rubén Valdera (s.c.), m. 86)); Lamine
Gueye (2) (Pelayo García (3), m. 65), Santi
Miguélez (2) (Nico Pereira (2),m. 65), Dieguito
Menéndez (3); y Joaquín Delgado (2).
Equipo
arbitral: Blanco Rodríguez, asistido por
Martínez Espiniella y Ovies García, de la
delegación de Gijón. (2). Mostró cartulinas
amarillas a los locales Isaac Sánchez y Borja
Rodríguez y a los visitantes Lamine Gueye, Eze y
Mauro de Ves (preparador de porteros).
Goles:
0-1 m. 92 Pelayo García.
Incidencias: Hermanos Antuña. Sintético en
regulares condiciones. Al encuentro, disputado
con luz artificial, asistieron alrededor de 600
aficionados, en su mayoría seguidores locales,
pues el horario del encuentro coincidió en parte
con el que el primer equipo del Real Oviedo
disputó en el Carlos Tartiere.




La primera
ocasión, en el segundo minuto de juego, fue para
los locales en un centro desde la derecha que
Diego Boza remató sobre la marcha para que
Miguel Narváez, muy atento y acertado en su
intervención, concediera el primer saque des
esquina del partido.
Los dos equipos plantearon el partido con
estilos de juego diametralmente opuestos, pues
los locales practicaban un juego más directo,
buscando ya desde los saques de su portero a
Claudio Medina y Sergio Ríos, mientras que los
azules raseaban más el balón y buscaban a sus
hombres de banda, de manera especial a Lamine
Gueye. El partido discurría sin ocasiones de gol
hasta que, en el minuto 25, una pérdida de balón
de los visitares en la parcela central permitió
a Sergio Ríos buscar desde lejos la portería
defendida por Miguel Narváez, que evitó el tanto
recuperando la posición y enviando el balón a
corner.
En el juego defensivo de los de Roberto Aguirre
tuvo un papel muy importante Cheli Pereda, que
ayudó en todo momento a los centrales en su
tarea de frenar en balones por alto a Claudio
Medina y Sergio Ríos.

En el
minuto 27 se produjo un choque fortuito entre el
local Álex Menéndez y el visitante Santi
Miguélez, que hubieron de ser asistidos sobre el
terreno de juego, al igual que volvió a estar el
juego parado un minuto más tarde para asistir al
oviedista Cheli Pereda, tras ser objeto de una
falta en las proximidades de la banda.
La tercera interrupción del primer tiempo se
produjo en el minuto 43, cuando la
fisioterapeuta local tuvo que entrar al terreno
de juego para asistir a Sergio Ríos, jugador
que, muy mermado acabó la primera parte, pero
fue sustituido en el arranque de la continuación
por Diego Montequín, lo que obligó al técnico
local, Adrián González, a variar el sistema.
La última ocasión del primer período, en el
segundo minuto de añadido, fue también para el
Caudal con idéntico protagonista, cuando, en un
centro de Claudio Medina desde la izquierda,
Diego Boza se anticipó a su par, pero su disparo
en boca de gol se perdió por encima del
travesaño de la portería oviedista.

No se
había cumplido el segundo minuto de juego de la
continuación cuando, a la salida de un corner,
Cheli Pereda dispuso de una clara ocasión, que
se quedó en eso porque golpeó el balón muy
centrado y con escasa fuerza y Roberto Jara se
hizo con él sin mayores problemas. Poco después,
el guardameta local estuvo muy acertado para
desviar con el pie el disparo de Lamine Gueye,
que había profundizado bien por la banda
derecha.
En una fase de mejor juego visitante, el Vetusta
dispuso de otra nueva ocasión para ponerse por
delante superado el minuto 55, en una salida en
falso de Roberto Jara que aprovechó Joaquín
Delgado, que llegó antes al balón, para efectuar
un disparo con poco ángulo que no encontró
rematador.
Cuando el partido entraba en su recta final, y
los técnicos ya habían introducido varios
cambios, Dieguito Menéndez asistió a Joaquín
Delgado, quien, con la defensa pidiendo fuera de
juego, no señalado por el colegiado, perdió una
gran ocasión al disparar muy por encima del
travesaño de la portería local.
Apenas un minuto después se produjo la jugada
más polémica del partido, al anular el
colegiado, a instancias de su asistente, que
señaló banderín en alto posición de fuera de
juego, un gol de Claudio Medina, al cabecear en
el primer palo un perfecto envío de Borja
Rodríguez.

Aún hubo
tiempo antes de llegar al minuto 90 para que
Roberto Jara evitar con los pies que Pelayo
García batiera su portería superado el minuto
86, y para que el propio Pelayo García, que
había entrado de refresco por Lamine Guye,
hiciera el que sería gol del triunfo azul en el
minuto en el segundo de los cuatro minutos de
añadido, que después fueron seis, decretados por
el colegiado.
Hubo un primer disparo, a cargo de Joaquín
Delgado, que consiguió rechazar Roberto Jara,
que nada pudo hacer para evitar que el posterior
disparo de Pelayo García besara las mallas, gol
celebrado por todo lo alto por los jugadores
azules y los integrantes del banquillo y que
coloca al filial oviedista con pie y medio en la
Segunda RFEF, toda vez que los de Roberto
Aguirre, a diez jornadas del filial, aventajan
en 11 puntos al Caudal y al Covadonga, equipo
que ha dado caza a los mierenses.
En la próxima jornada, el Caudal tiene una
comprometida salida a Les Caleyes, donde se
enfrentará el domingo, a partir de las 12.00
horas, al Lealtad, en tanto que el Vetusta
recibirá, el mismo día y a la misma hora, al San
Martín.
ÁLBUM DE FOTOS


