El
conjunto avilesino está molesto por el "destierro" y desde el Ayuntamiento
aseguran que se trata de un traslado temporal, con el objetivo de mantener el
campo en las mejores condiciones.

Imagen del último partido disputado en el Muro
de Zaro ante el Mosconia - 2 de febrero de 2025
El Avilés Stadium seguirá los
pasos del Llaranes C.F. y tendrá que jugar en un
sintético municipal su próximo partido con el
objetivo de preservar el terreno de juego del
Muro de Zaro.
Una decisión que no gustó
nada en el Avilés Stadium, que emitió un
comunicado quejándose por un "nuevo partido
de destierro". El club denunció la
imposición por parte del Ayuntamiento de Avilés
de trasladarse al campo de Santo Domingo, en
Miranda. Una nueva polémica en la que se ve
envuelto el campo del Muro de Zaro, cuyo terreno
de juego está en unas condiciones incompatibles
con la práctica del fútbol, debido a las lluvias
y al número de partidos que se juegan en él.
"Es imposible que
el campo aguante el ritmo de tres equipos. Lo ve
un ciego".
Un comunicado en el que
también hacen referencia a "continuas faltas
de respeto sufridas por el club por parte de la
FDM y Ayuntamiento de Avilés durante la
temporada 2024/2025", a la imposibilidad de
que tres equipos (Avilés, Llaranes y Belenos de
rugby) pudiesen convivir en un campo de hierba
natural debido a las lluvias, algo que ya
advirtieron desde el propio club a principio de
temporada, y a la mala gestión de las
instalaciones deportivas por parte del
Ayuntamiento, con el perjuicio social, económico
o deportivo que eso ocasiona al Avilés Stadium.
El Llaranes ya tuvo que jugar
en La Toba el 9 de febrero y esta jornada le
tocará al Stadium salir fuera del Muro de Zaro.
"El jueves pasado me comunicaron que el de
mantenimiento no veía posible que el campo
aguantase dos partidos este fin de semana y que
jugaríamos en La Toba, aunque finalmente será en
Miranda", declaraba Borja Iglesias,
presidente del club.
El Muro de Zaro está en mal
estado y no está preparado para aguantar la
carga de tantos equipos: "Es imposible que,
por mucho que drene, aguante el ritmo de
partidos de tres equipos. Nosotros ya avisamos
en junio al concejal de que tres equipos iban a
ser muchos. Lo ve un ciego y los datos están
ahí; ya lleva pasando varios años". Un
traslado que va a perjudicar en lo económico al
club, que no entiende que el campo no se haya
recuperado en tres semanas: "Al final los
gastos van a ser los mismos, jugando en el Muro
de Zaro o en Miranda, pero los ingresos bajan,
por eso nos quejamos. Desde el último partido
contra el Mosconia nadie ha jugado en el campo y
no han sido capaces de recuperarlo en tres
semanas. Si metes a tres equipos, tendrás que
invertir más dinero en mantenerlo".

Imagen aérea del campo de
Santo Domingo.
El Ayuntamiento
quiere el Muro de Zaro en las mejores
condiciones
Desde el consistorio
argumentan que el cambio solo se debe a mantener
el buen estado del campo y a asegurar que los
tres equipos sigan jugando en él hasta final de
temporada. Manuel "Lolo" Solís, gerente de la
Fundación Deportiva Municipal de Avilés, afirma
que el campo no estaba en condiciones, a pesar
de los esfuerzos de la empresa encargada de
mantener el campo: "La empresa nos planteó
que, en el caso de seguir jugando, el campo no
se iba a recuperar. Nosotros simplemente hemos
alargado una semana más el tiempo para
arreglarlo. Esto ya se hizo en su momento con el
Llaranes y el Belenos; no es algo en contra del
Avilés Stadium. Respetamos su postura y el
comunicado, pero simplemente nos hemos adaptado
a las circunstancias; es un campo de hierba
natural y este problema es normal".
Sobre el mantenimiento, "Lolo"
Solís comentó que "es un campo muy bueno y
que está bien cuidado; lo que queremos es
recuperarlo cuanto antes y los clubes tienen que
hacer el favor, en un momento determinado, de
desplazarse para poder hacerlo. Ya lo hizo el
Llaranes en su momento y no hubo ningún
problema".
El nuevo Concejal de
Deportes, Juan Carlos Guerrero, asegura que se
"reunirá con todos los clubes a partir de la
semana que viene, para saber cuáles son sus
opiniones, conocer la situación y tomar
decisiones de cara al futuro. A mí me comentan
que el mantenimiento está muy bien hecho y el
césped es muy bueno, pero que cuando llueve y se
juegan partidos, se estropea. Es lo que me
transmiten, no puedo entrar a valorar nada más
porque no lo sé".