El filial oviedista busca su decimocuarta
victoria consecutiva este domingo. Visitará al
Sporting Atlético que necesita ganar para no
apearse de la complicada lucha por el
campeonato.

Partido de la
jornada y casi de la temporada. El Real Oviedo
Vetusta, líder con autoridad del grupo II,
visitará este domingo (11:30 h.) el campo nº 1
de las instalaciones de Mareo para medirse al
Sporting Atlético, tercer clasificado.
Doce puntos
separan a ambos equipos y es el último tren para
el filial rojiblanco, si quiere seguir con
alguna opción de alcanzar el primer puesto. Y es
que, si el Vetusta logra mantener o ampliar la
ventaja que ya tiene, podría considerarse
insalvable a falta entonces de doce jornadas
para el final de la fase regular.



Invictos
desde la jornada 1 y 2 respectivamente
Pese a la
diferencia de puntos, marcada por los ocho
empates que penalizan al Sporting Atlético, los
dos equipos tienen una línea similar en cuanto a
imbatibilidad. El conjunto que dirige Aitor
Zulaika solamente perdió en la primera jornada
de liga, en Mieres (3-0), y los de Roberto
Aguirre cedieron su única derrota en la visita
al Covadonga (1-0), en la segunda jornada
liguera.
Atento a lo que ocurra en
Mareo estará el Caudal, que tiene 46 puntos,
diez menos que el Vetusta y dos más que el
Sporting Atlético. Los mierenses recibirán al
Vetusta en dos jornadas. Otra cita clave para
determinar quién ocupará esa primera plaza que
otorga el ascenso directo a Segunda RFEF.


El filial azul busca su
decimocuarta victoria seguida
El Vetusta tiene la
oportunidad de seguir ampliando la racha de
victorias consecutivas. Tras ganar al Ceares
logró su decimotercer triunfo consecutivo, algo
que sólo mejoró el Real Oviedo en la temporada
2008/09, con Raúl González como técnico, que
logró 17 victorias consecutivas y logró 103
puntos, una de las mejores cifras de puntuación
de la historia de la categoría a nivel nacional.
Curiosamente, en trece se quedó el Sporting 'B'
de Pepe Acebal en la temporada 2007/08, aunque
en estos dos casos el grupo II lo conformaban
veinte equipos y no dieciocho como en la
actualidad.
El encargado de
la contienda será el avilesino González Suárez,
uno de los árbitros veteranos de la categoría.


