La sede de la RFFPA
albergó la presentación de la Gira La Menina (WFS) con varias mesas redondas y
actividades para el próximo mes en cuatro localidades asturianas.

La gira nacional de La Menina
WFS 2025 arrancó esta tarde en Asturias. El
World Football Summit es un evento internacional
de referencia para la industria del fútbol y su
edición dedicada al fútbol femenino comenzó con
su presentación en la sede de la RFFPA, ante un
centenar de asistentes.
Abrió el acto la Consejera de
Cultura, Deporte y Política Llingüística. Vanesa
Gutiérrez comentó que las actividades de la Gira
de Las Meninas en Asturias estarán también en
Avilés, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio, a
lo largo de febrero y en los primeros días de
marzo, con el objetivo de "dar visibilidad al
fútbol femenino y seguir buscando la igualdad
plena en el deporte". La Consejera incidió en la
necesidad de reivindicar que las mujeres "puedan
soñar sin límites" en el mundo del fútbol y del
deporte en general.
En la presentación también
participó el presidente de la RFFPA, Cuetos
Lobo, que destacó que "se están dando los pasos
adecuados para que la igualdad sea una
realidad", así como Marian Otamendi, de World
Football Summit (WFS), quien incidió en la
importancia de "llegar a las niñas mostrándoles
referentes, como deportistas que están
brillando" en la actualidad.

Loreto Matilla, periodista de
TPA y vicepresidenta de la APDPA, moderó la
primera mesa redonda en la que participaron
Beatriz Álvarez (Presidenta de la Liga F), María
Yenes (Vicepresidenta de la RFFPA) y Ángela
Pumariga (Vicealcaldesa de Gijón y exdeportista
profesional), donde trataron el "liderazgo
femenino en el deporte: regulación,
profesionalización y toma de decisiones".
"El fútbol está
masculinizado. Hay paridad por obligación y
espero que pronto sea por convicción"
Beatriz Álvarez recordó que,
cuando ella empezó a jugar al fútbol en los
noventa había "niñas que llevaban la mochila a
escondidas porque en casa no las dejaban jugar
al fútbol". La ovetense disfruta ahora de su
cargo al frente de la Liga F y destacó que no lo
vive como trabajo, "lo vivo como un privilegio.
Crecí con el fútbol y el fútbol ha crecido
conmigo". Sobre el liderazgo comentó que el
fútbol enseña a tener tolerancia a la
frustración, "algo fundamental para la vida
personal y profesional, al igual que el trabajo
en equipo. Son valores que aprendí gracias al
fútbol". Recordó su entrada en la junta
directiva de la RFFPA, "era la única mujer de
los 22 miembros que había en la junta directiva.
El fútbol está muy masculinizado, ahora hay
paridad por obligación y espero que pronto sea
por convicción".
Ángela Pumariga destacó la
disciplina que requiere el deporte y la
importancia de tener un objetivo y hacer un plan
de acción, algo necesario en el deporte y
también en la vida profesional. Por su parte,
María Yenes destacó el trabajo diario, "ser
mejor en cada entrenamiento y ahora en la
gestión, ser mejor en cada reunión y aportar lo
que tienes para dar siempre un paso hacia
adelante".
A continuación fue el turno
para María Fernández del Valle, Doctora en
Ciencias de la Actividad Física y la Salud,
Profesora de la Universidad de Oviedo y miembro
del grupo de investigación de intervenciones
traslacionales para la salud (ITS), que habló
sobre los trastornos de la conducta alimentaria
en deportistas, que afecta especialmente a
mujeres, debido a las exigencias del alto
rendimiento.


La segunda mesa redonda fue
sobre "la importancia del ejercicio para la
salud de la mujer". Estuvo moderada por la
periodista de RPA, Bea Otero, y en ella
participaron María Fernández del Valle, junto a
Noelia Belando Pedreño (Educadora Físico
Deportiva, Doctora en CAFD, personal docente e
investigadora de la Universidad de Oviedo y
Grupo EDAFIDES), así como Aroa Rodríguez
Martínez (Educadora Físico Deportiva y Gerente
del Gimnasio Pravia).
Desde el 11 de febrero, que
es el día de la mujer en la Ciencia, hasta el 8
de febrero, que es el día de la Mujer, se
trasladarán las meninas y la exposición
itinerante. Los actos se cerrarán en Oviedo con
un coloquio en el que participará la
seleccionadora nacional femenina, Montse Tomé.
ÁLBUM DE FOTOS
