El ya exentrenador del Urraca habla sobre los motivos de
su dimisión y de cómo ve al Urraca y la categoría.

Hace una semana
que Marcos Suárez comunicó al Urraca su renuncia
por motivos personales de índole familiar. El
técnico entreguín comentó que no estaba centrado
en el fútbol y, aunque en un primer momento iba
a dirigir su último partido en Pravia, decidió
adelantar su salida. Una decisión meditada,
después de dos temporadas y media en el club
llanisco, donde consiguió un ascenso a Tercera
RFEF y una permanencia.
Marcos Suárez
comentó a su cuerpo técnico que tenía que
dejarlo por la enfermedad de su mujer y les dijo
que siguieran en el equipo si querían, caso de
Ayrton que ahora es el primer entrenador y del
preparador físico, Javi Rubiera, que ahora
ejerce también como segundo entrenador. Como
preparador de porteros se incorporó Sergio
Martínez. "Pani y Esteban Amieva dijeron que
vinieron y se marchaban conmigo y les estoy
agradecido por esa lealtad", comentó Marcos
Suárez, deseando que "el Urraca pegue un arreón
en la segunda vuelta y vuelva a mantener la
categoría".
Charlamos con
él sobre su salida, la liga, los favoritos al
título, la zona baja, el Urraca y los equipos
que más le han gustado esta temporada.
- Antes de
nada, quería saber cómo estás
después de la dimisión, ¿Cómo llegaste a tomar
la decisión?
Fue una decisión meditada en el parón de
navidad. La situación en casa, con la recaída de
mi mujer en su enfermedad, me llevó a tomar esa
decisión. Creo que son momentos para estar con
mi mujer y aparcar el fútbol. Mi intención es
seguir entrenando, pero más cerca de casa. Una
decisión que en una situación normal no hubiese
tomado porque estaba contento en el club.
-
¿Por qué la tomaste en ese momento, hubo algún
motivo en concreto?
Es cierto que me intención era dirigir el último
partido ante el Praviano, pero la cabeza ya no
estaba centrada al 100% en el fútbol y por eso
quise apartarme antes. La decisión ya estaba
tomada y pensé que esperar tres o cuatro días
más era quitarle tiempo a la familia. Por eso
preferí adelantar la decisión.
- Estuviste
dos años y medio en el club, con el que
conseguiste un ascenso y una permanencia el
primer año en Tercera RFEF, este año dejas al
equipo decimoquinto, ¿Qué balance haces de tu
etapa en el club?
Balance muy
positivo. Llegué tras el descenso y el objetivo
del club era volver a Tercera y lo conseguimos
campeonando en la Preferente. Empezamos la
primera vuelta algo peor, pero en la segunda
vuelta fue muy buena. Al año siguiente pasó algo
similar, con una gran segunda vuelta que nos
permitió quedar octavos y clasificar para la
Copa Federación. Este año las cosas no han
empezado según lo esperado, pero en las segundas
vueltas mis equipos es cuando suelen pegar el
arreón y estoy convencido de que el equipo va a
tirar para arriba.
- El equipo
empezó bien, pero luego tuvo un bache de varios
partidos sin ganar, ¿Qué crees que fue lo que
falló?
Momentos
puntuales. El fútbol es un juego de aciertos y
errores. En el partido ante el Tuilla, íbamos
ganando 2-0 en el 90' y nos empataron en el 93'.
Eso fue un mazazo para el equipo, que había
empezado bien. Esos dos puntos, más otros dos
que se nos escapan al final ante el Ceares tras
un gol nuestro mal anulado, son momentos o
detalles que marcan la diferencia. Son cuatro
puntos más con los que el equipo ahora estaría
más holgado en la clasificación. No dudábamos
del equipo, porque el juego estaba siendo bueno,
pero esos resultados nos perjudicaron y nos
metieron en una dinámica mala.
- ¿Cómo ves
al equipo para el resto de temporada? ¿Hasta
dónde pueden llegar?
Es una
temporada en la que se puede repetir el
resultado de la pasada. Es una liga muy
competitiva, con cuatro o cinco transatlánticos
que van a estar arriba. Los cuatro primeros
puestos están más que definidos, quizás el
quinto puesto estará más competido. El resto de
equipos, a excepción del Roces, están muy
igualados y va a haber mucha alternativa. Espero
y deseo que el Urraca pueda quedar más arriba en
la clasificación.

- ¿Cómo ves
la liga este año? ¿Tienes algún favorito para
hacerse con el primer título?
El Vetusta
parece que no afloja. El Caudal lleva una racha
para nada sorprendente, porque tienen un
potencial que no tiene ningún equipo en la
categoría y va a estar peleando por ese primer
puesto. Al Covadonga no lo descartaría y al
Sporting tampoco. El Cova tiene un estilo de
juego muy definido y a pesar del bajón de
resultados estará ahí arriba. En esta liga es
muy difícil mantener los buenos resultados
durante muchas jornadas.
- ¿Alguno
que creas que pueda dar la sorpresa metiéndose
en Playoff?
Todavía pueden
meterse varios equipos, quedan muchos puntos.
Ceares es buen equipo a pesar de donde está y si
tienen una segunda vuelta podrían llegar.
- Por la
zona baja la cosa está apretada, ¿Cómo la ves?
¿Algún equipo que esté ahí abajo y que tú creas
que va a subir posiciones en la segunda vuelta?
Yo creo que la
zona baja está muy apretada. Los recién
ascendidos, salvo el Roces, están fuera de
descenso y haciéndolo muy bien. El Mosconia es
un proyectazo y no me sorprende donde está en la
clasificación. Al San Martín lo daban por
desahuciado y están compitiendo muy bien,
sacando los puntos que merece. Yo creo que la
clasificación actual refleja bien los méritos
que están haciendo los equipos.
-¿Qué equipo
te ha gustado más esta primera mitad de
temporada?
El Covadonga.
Es un equipo con una idea de juego muy claro y
que me gusta. El Ceraes también es un equipo
bien trabajado. El San Martín está compitiendo
muy bien a pesar de sus limitaciones. Tienen
jugadores poco conocidos en la categoría pero
que se están ganando un sitio y el entrenador
les está sacando un rendimiento fenomenal. Es su
primer año en Tercera pero es muy conocedor del
fútbol y sabe lo que hay. Son los tres equipos
que más me han llamado la atención.
- Después de
tantos años en la categoría, ¿Qué jugadores te
están sorprendiendo este año?
Hay futbolistas
con potencial para jugar más arriba. No me está
llamando la atención porque ya lo sufrí cuando
estaba en el Sporting B de Jose Alberto, pero
Claudio Medina es un jugador con un potencial
bastante importante para la categoría. Sergio
Ríos, a pesar de descender con el Llanes el año
pasado, tenía unos números espectaculares.
Los filiales
tienen a jugadores de otro nivel, con la puerta
del fútbol profesional muy cerca y están un poco
por encima del resto.
- ¿Qué
jugadores, quitando Caudal y filiales, dirías
que la temporada que viene podrían estar jugando
en Segunda Federación?
El Covadonga
tiene jugadores importantes también, que podrían
estar en Segunda RFEF..
- De cara al
año que viene, ¿ya tienes proyectos o futuros
equipos en mente para entrenar o vas a esperar a
que se acerque el final de temporada?
Ahora mismo
estoy volcado en lo que estoy, pero
afortunadamente algún club se ha puesto ya en
contacto conmigo de cara al año que viene y es
algo que me gustaría agradecer. Hasta dentro de
unos meses es un tema que no voy a tocar, pero
sí estoy dispuesto a entrenar de cara al año que
viene, aunque siempre en función de la evolución
de la enfermedad de mi mujer. De momento los
contactos que he tenido sólo han sido para saber
mi intención de cara a la siguiente temporada.
La categoría no
me importa, ya he entrenado en todas las
categorías del fútbol regional. Un proyecto de
Tercera me gustaría, pero uno de Preferente con
ambición de subir también sería ideal.