








Tras casi un mes sin actividad, a causa del
parón navideño, volvió la competición en el grupo asturiano de Tercera RFEF y lo
hizo con la jornada que cerraba la primera vuelta, que se saldó con tres
victorias locales, cuatro visitantes y dos empates. La noticia más destacada ha
sido el regreso a los terrenos de juego de Pablo Sánchez, capitán del Lenense
que se volvió a sentirse futbolista después de algo más de una año de
inactividad, desde que que en noviembre de 2023 sufriera un accidente laboral
que le afectó a una mano y que le obligó a pasar varias veces por el quirófano.
El líder Vetusta, que ya había atado
anteriormente el título de invierno, se afianza en la primera posición tras su
triunfo en Pola de Lena, donde los discípulos de Roberto Aguirre hubieron de
esperar al minuto 66 para abrir la lata ante un Lenense que acumula ya 11
jornadas sin saborear las mieles del triunfo.




El filial oviedista, cuya única derrota se produjo en la segunda jornada, cuando
cayó en el feudo del Covadonga por 1-0, contabiliza hasta la fecha 44 puntos,
siete más que un enrachado Caudal, segundo clasificado, que, con su triunfo en
La Cruz, ha sumado 28 de los últimos 30 puntos disputados. Los azules son el
segundo equipo de los 324 de los 18 grupos de Tercera que más puntos han hecho,
solo superados por el Náxara, líder del grupo 16, el de La Rioja.
La sorpresa de la jornada saltó en el Álvarez
Rabanal, donde el Tuilla, invicto desde la llegada al banquillo de ‘Chiqui’ de
Paz, sorprendió a un Covadonga que no sufrió la primera derrota como local y en
cuyo descargo hay que decir que afrontó el choque con muchas e importantes
bajas, tanto es así que David González tuvo que colocar a Iván Elena como punta
y completar el banquillo con hasta cuatro juveniles, dos de los cuales
dispusieron de minutos.





No ganaba el Urraca desde la novena jornada, cuando goleó (4-0) al Real
Titánico, y el reencuentro con la victoria se produjo tan solo tres días después
de la marcha del hasta entonces su entrenador, Marcos Suárez, y ganando 1-3 en
Santa Catalina, con Ayrton González en el banquillo, a un Praviano que
neutralizó de penalti el tempranero gol de Aitor Macía, pero no tuvo respuesta
para los que hizo después Arturo Batalla.
El otro triunfo como visitante fue el ya apuntado del Caudal en Ceares, un
partido en el que los goles caudalistas (dos de Claudio Medina y uno de Álex
Menéndez) no llegaron hasta la recta final del choque que registro la mejor
entrada de la jornada.


El Mosconia, superior de principio a fin al
colista TSK Roces, equipo que completó la primera vuelta sin triunfo alguno,
hubo de esperar hasta el minuto 80, que fue cuando llegó el tanto de Ndi, para
ofrecer un triunfo a su afición, huérfana de ellos desde la tercera jornada,
cuando se impuso por 3-1 al Avilés Stadium. Los tres puntos, afianzados con el
gol de Nacho García, permiten a los ‘moscones’ cerrar la primera vuelta en la
octava plaza, a a cuatro puntos de plaza de promoción y con una plantel muy
remozado –ayer debutó Cristian García- con respecto al arranque liguero.
También ganaron como locales el Sporting
Atlético y L’Entregu. El filial rojiblanco, que no se puso por delante hasta el
minuto 53, cuando Marcos Segado perforó la portería defendida por Adrián Hevia,
completó la goleada con dos tantos de Amadou, que llegaron cuando el Condal
jugaba con diez, porque Sergio Rueda, su capitán, vio la segunda cartulina
amarilla en el minuto 60.





Peor lo pasó aún L’Entregu, a pesar de que Boja
Prieto abrió el marcador de penalti en el minuto 19, para doblegar en el Nuevo
Nalón al Titánico, que, jugando con diez desde el minuto anterior, cuando Sergio
Camblor fue expulsado al cometer penalti, logró igualar en el minuto 74, para
quedarse con la miel en los labios cuando Pablo Maya dio la victoria a los de
Lucho Valera en la última jugada de un partido en cuyos prolegómenos fue
agasajado Alberto Benito y debutó en la portería local su sustituto, Gonzalo
Ardura..
Las únicas tablas se produjeron en Santianes,
donde el San Martín se llevó un punto al transformar Jairo Santos un penalti
(antes, también desde los 11 metros, había adelantado Álvaro García a los
locales), y en el Muro de Zaro, donde el Lealtad evitó la derrota con gol de
Jaime Felgueroso en el cuarto de los minutos de añadido decretados por el
colegiado, tanto que neutralizaba el que había hecho anteriormente para el
Avilés Stadium Bryan Jiménez.







Los colegiados mostraron 30 cartulinas
amarillas y dos únicas rojas, la directa que vio Sergio Camblor, jugador del
Titánico, y la que llevó al vestuario en Mareo, por doble amarilla, a Sergio
Rueda, capitán del Condal, que vio las dos únicas cartulinas que exhibió en el
encuentro el ovetense Enol Álvarez González.
En o tocante a goles, con los 24 habidos en
esta jornada, la primera vuelta se completó con 369 dianas, siete menos de las
que se contabilizaron en la pasada temporada, y, como cosa curiosa, 18 de los 24
tantos de hoy, fueron conseguidos en la según da parte.
Marcaron de penalti Borja Prieto (L’Entregu),
Álvaro García (Colunga), Jairo Santos (San Martín) y Luis Nuño (Praviano) y hubo
dobletes de Amadou (Sporting Atlético), de Arturo Batalla (Urraca) y de Claudio
Medina (Caudal), que suma ya 12 y acaba la primera vuelta como ‘Pichichi’ con
dos tantos más que Joaquín Delgado (Vetusta), que ayer hizo uno.
TABLA DE GOLEADORES
Y PORTEROS








Once
de la jornada
Entrenador de la jornada
|
 |
Francisco Javier de Paz Bernad, (Gijón - 11-08-1970). Ex-futbolista
profesional que comenzó su carrera como entrenador en el fútbol base
gijonés, pasando por el Arenal, At. Camocha -entre otros-, dando el
salto al primer equipo del Real Avilés con la entrada del Grupo
Golplus, como segundo entrenador de Ricardo Bango y encargado de la
cantera. Posteriormente se hizo cargo del primer equipo en Segunda
B, siendo cesado en el mes de febrero con el equipo en la zona alta
de la tabla. En Tercera División dirigió al Covadonga, Gijón
Industrial y al San Martín. Su última experiencia fue al frente del
Avilés, en Segunda RFEF, la temporada 2021/22. A finales de
noviembre de 2024 tomó las riendas del Tuilla.
Esta semana ganaron en el Álvarez Rabanal, donde el Covadonga estaba
todavía invicto.
|