Diego López juega su primera temporada en Tercera
después de una larga trayectoria por el fútbol regional.
El centrocampista del San Martín se somete a nuestro
test 'Libre y directo'.
El San Martín
es uno de los equipos más humildes de la
categoría. Recién ascendido y con uno de los
presupuestos más bajos, están dando la cara en
su regreso a Tercera RFEF, donde acabarán la
primera vuelta fuera de la zona de descenso,
objetivo marcado al principio de temporada.
En su plantilla milita Diego López, que debutó
esta temporada en Tercera a sus 33 años, después
de una extensa carrera por el fútbol regional.
El langreano juega su segunda etapa en el San
Martín. Su llegada fue peculiar, le pidió a
Jubel Sánchez -al que ya conocía del Covadonga
'B' y Alcázar- hacer la pretemporada antes de
empezar con el Independiente de Lieres y
finalmente se quedó en el equipo. Esta temporada
no está disfrutando de muchos minutos, aunque es
sinónimo de imbatibilidad, porque el San Martín
sólo perdió uno de los ocho partidos en los que
participó.
Una muy buena
primera mitad de temporada que el centrocampista
espera mantener después del parón para conseguir
una permanencia que sería histórica. Como dice
Diego, el equipo está rindiendo muy bien pero
falta “mejorar fuera de casa", donde todavía no
han ganado, "para pensar en hacer algo guapo
esta temporada”. Algo que esperan hacer este
mismo domingo (16:00 h.) en Colunga.
- Sois un
equipo recién ascendido y cerrasteis 2024 con 19
puntos, fuera de descenso ¿Qué balance de
temporada haces?
Hasta el
momento yo creo que bien. Siempre tienes un poco
la expectativa de que todo vaya bien, pero creo
que nadie esperaba que tuviéramos este buen
inicio. Queda mucho de momento, hay que seguir y
ver qué tal se va dando.
- Además
sois uno de los presupuestos más bajos de la
liga, penúltimo probablemente, pero habéis
mantenido el bloque del último año, ¿Cuál dirías
que es la clave para estar ahí arriba?
Si no somos el
último somos el penúltimo. Al ser uno de los
equipos con menos presupuesto no tienes acceso a
esos fichajes que te pueden marcar la diferencia
en un partido. Nuestra clave es el equipo, el
conjunto. En estos tres años que llevamos hemos
mantenido el mismo bloque, salvo tres o cuatro
piezas que siempre se mueven, pero al final
somos prácticamente los mismos desde el primer
año. Nos conocemos y sabemos cómo funciona el de
al lado y esa es la clave. El grupo e ir todos a
lo mismo.
- 11 goles a
favor, 15 en contra, el equipo que menos encaja
quitando a los cinco primeros, ¿la idea es
encajar poco y aprovechar las que tengáis
arriba?
Sobre todo es
importante ser fuertes en casa. A todos los que
vengan les tiene que costar ganarnos o sacar
algo positivo de nuestro campo. Al no tener esas
individualidades nos cuesta más marcar, pero
alguna siempre vas a tener. La clave es no
encajar.
- Estáis
siendo una sorpresa positiva este año, haciendo
más puntos de lo esperado, ¿Crees que
mantendréis el ritmo en la segunda vuelta?
Ahora es clave
mantenerlo. Nos queda el último partido de la
primera vuelta ante el Colunga y empezamos
fuertes. Luego nos toca Ceares y Sporting
Atlético. Esto no para, constantemente juegas
contra equipos que son duros, pero viendo como
fue la primera vuelta, tenemos opciones.
-Tú además
debutas este año en la categoría después de
jugar en todas las ligas inferiores, ¿Cómo te
sentiste en tu estreno?
Es la primera
vez que piso esta división y la verdad es que la
veo muy diferente. La gente vuela, hay un salto
respecto al año pasado. Se nota que es casi
profesional, por así decirlo. Los equipos tienen
mucha preparación y se nota. A pesar de no
estar teniendo muchos minutos lo estoy
disfrutando mucho.
- Llegaste
al San Martín hace tres años, en teoría sólo
para hacer la pretemporada, y ahora juegas en
Tercera RFEF. ¿Cómo fue todo ese proceso?
Yo estaba en
otro ritmo de vida y fútbol. Llamé a Jubel para
ver si podía empezar la pretemporada con ellos,
porque empezaban antes que el otro equipo al que
iba a ir. Y nada, empecé a entrenar hasta el
último día que dije que me tenía que ir con el
otro equipo, pero Jubel dijo que nada de eso,
que me quedaba en el San Martín.
- Y desde
entonces, tres años muy buenos hasta Tercera
RFEF, ¿Te lo esperabas?
Es de película.
Cada vez que lo hablo con alguien no me lo
explico. El primer año que llegamos éramos
prácticamente un equipo nuevo. Al principio nos
costó mucho, acabamos la primera vuelta con seis
puntos. Pero a partir de ahí algo cambió, se
ajustaron piezas, goles que al principio no
entraban empezaron a entrar e hicimos una
segunda vuelta de ascenso casi y nos salvamos a
falta de dos partidos si no recuerdo mal. Al año
siguiente la cosa continuó y hasta ahora en
Tercera Federación.
- Tuviste un
problema grave de cadera y es casi un milagro
que estés jugando al fútbol.
Nací con Pertes
en la cadera. Con dos o tres años caminaba con
un aparato entre las piernas y por eso tengo una
forma de caminar diferente. El año pasado sufrí
una rotura de peroné a mitad de temporada, en
diciembre. Estuve parado entre tres y cuatro
meses hasta los últimos partidos de liga.
LIBRE Y DIRECTO CON DIEGO LÓPEZ
ROCES
Fecha y
lugar de nacimiento: Langreo - 7-8-1991
TRAYECTORIA
Jugó todas las
etapas de fútbol base en el Alcázar C.F. hasta
conseguir el ascenso a División de Honor en el
último año de juveniles. A partir de ahí pasó
por varios equipos del fútbol regional
consiguiendo varios ascensos, hasta recalar en
el verano de 2022 en el E.I San Martín, en su
segunda etapa del club.
2010/2011 S.C.D.
Campomanes / Col. Riaño
2011/2012: Col. Riaño
2012/2013: E I. San Martín
2013/2014: E.I. San Martín
2014/2015: E.I. San Martín
2015/2016: Real Titánico
2016/2017 Real Titánico
2017/2018: Real Titánico/ C.D. La Manjoya
2018/2019 C.D. Covadonga 'B'
2019/2020 L’Entregu C.F. B
2021/2022: S.C.D. Campomanes
2022/- E.I. San Martín
¿Ídolo
futbolístico?
Yo soy del
Madrid y creo que mi primer ídolo dentro del
fútbol fue Roberto Carlos.
¿Manías
antes de saltar al campo?
Muchas y
cambiantes. Si el partido sale mal tengo que
cambiar algo de lo que hice la semana pasada
para no repetirlo. Desde ponerme un reloj el
viernes y quitarlo los sábados, aparcar en el
mismo sitio cuando llego al campo…cosas así
(risas).
¿Un estadio
en el que te gustaría jugar?
Después de
vivir en Tuilla de pequeño, jugar en su campo en
la vuelta sería especial, como cerrar un
círculo. También en el Bernabéu.
Un objetivo
para esta temporada
La permanencia
del equipo.
¿El mejor
jugador del mundo actualmente es...?
Vinicius Jr.
¿Jugador con
el que te gustaría jugar?
Me gusta mucho
Juan Menéndez (Praviano).
¿Quién es el
DJ en el vestuario?
Mateo García o
David Baragaño.
¿El que
mejor viste del vestuario?
Andrés Secades
¿El que
siempre llega tarde?
Podría ser yo
pero este año me estoy comportando. Te diría que
David Vega o cualquiera de los de Siero.
El jugador
más difícil al que te has enfrentado
Amadou
(Sporting B)
Tu mejor
partido
El ascenso con
el San Martín. Salí y marqué gol.
Momento más
triste
La eliminatoria
con la Manjoya. La perdimos en tres minutos.
Menos mal que luego ascendimos. La fractura de
peroné también.
Momento más
alegre
El ascenso del
año pasado.