Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios

Aitor Rodríguez: "Junto con el Indus, puede que estemos un poco por encima del resto"

Miércoles 8 de enero de 2025
Pablo Regueiro
Foto: Igle / Fierros / Ángel Castro

El guardameta tapiego hizo balance de la primera vuelta y de su trayectoria, además de someterse al test de "libre y directo".

Tras el intento del año pasado, el Siero busca de nuevo el ascenso esta temporada. De momento el trabajo es casi impecable, con 38 puntos en 16 partidos. Uno de los responsables de este buen rendimiento es su portero Aitor Rodríguez. Con amplia experiencia en el fútbol asturiano, vive un buen momento con el equipo de Pola de Siero, con el que espera conseguir el deseado ascenso al final de año.

- Buen arranque de temporada, 38 puntos. ¿Qué balance haces de esta primera parte de temporada?

 Una primera parte muy positiva. Sólo perdimos dos partidos y empatamos uno contra el Gijón Industrial. En líneas generales muy bien, tanto a nivel grupal como individual están saliendo las cosas muy bien y eso se ve reflejado en la clasificación.

- Estáis a 9 puntos del Sporting C, igual que el Indus ¿Estáis un paso por delante del resto, o el margen es todavía muy pequeño? ¿Peleareis ambos por el primer puesto?

Yo creo que a nivel individual, tanto el Indus como nosotros, tenemos jugadores que tienen una trayectoria amplia en Tercera división y en Segunda B y es algo que en estas categorías se nota. No sé si se podría decir que estamos muy por encima pero sí que a la hora de competir, llevar el peso de los partidos o incluso saber aguantar las embestidas del equipo contrario y matar los partidos, la experiencia que tenemos ambos se nota.

Esto es muy largo. Con la trayectoria que llevo ya las vi de todos los colores y nunca sabes lo que va a pasar el día de mañana. Sí que es cierto que después de lo visto hasta hoy en el resto de equipos, puede que seamos los que estemos un poco por encima peleando ese primer puesto.

- Tras la temporada pasada, ¿Sería un fracaso no ascender, tal y como vais y después de quedaros a las puertas el año pasado?

No sé si llamarlo fracaso, porque al final eso es un concepto muy amplio. Pero sí que la idea es subir. Es algo que desde el club ya se había trasmitido el año pasado, pero por circunstancias del fútbol no se consiguió. Este año la planificación fue muy buena, ya contábamos con una base del año pasado que acabo en dinámica de ascenso y este año la idea es darle continuidad con los refuerzos que hemos tenido. El equipo cuenta con veteranía y juventud, una mezcla perfecta que hace que aparte de la calidad tengas también las tablas para estar ahí arriba.

- Sois el equipo menos goleado, ¿Cuál es la clave del éxito?

La clave está a nivel grupal. En casa solemos llevar mucho el peso del partido y tenemos mucho el balón, por lo que nos generan menos ocasiones. No quiere decir que no te lleguen a portería, pero son menos. Arriba los delanteros aprietan muy bien, en medio campo hay variedad de futbolistas que también aprietan, son agresivos y tiene calidad. En defensa son veteranos, de Tercera, Segunda B y de Primera AF y eso ayuda a tener ese nivel defensivo.

- ¿Tienes 37 años, toda la vida jugando al fútbol, colaboras con varias escuelas, ¿ Hasta cuándo crees que tendremos a Aitor Rodríguez?

Sí que es cierto que, con la “coña” dices: “Ya me queda poco”, pero por dentro digo que creo y espero que me quede todavía mucho. A nivel estoy rindiendo bien, aunque tenga partidos en los que participo poco, pero en esas llegadas en las que también tienes que estar concentrado me encuentro bien. Me gusta ir a entrenar, disfruto entrenando, con los partidos y físicamente me encuentro bien. Espero que me queden unos cuantos años más.

LIBRE Y DIRECTO CON AITOR RODRÍGUEZ

TRAYECTORIA

Una trayectoria que él mismo divide en etapas, muy diferenciadas entre sí. La primera, la formativa. Siendo de Tapia de Casariego, empezó en las categorías inferiores del Real Tapia hasta los 22 años. En su etapa de juveniles, en su último año, llegó a jugar 15 partidos con el Senior de Tercera división, debutando, curiosamente, contra el Siero, en una victoria por 0-2.

Luego pasó por varios equipos, entre ellos el Oviedo Vetusta con 24 años, hasta que se asentó en el Covadonga. Un equipo en el que vivió de todo: Playoff de ascenso, ascenso a Segunda B en el año del COVID o el descenso de Segunda B. Una etapa que recuerda con cariño y de la que guarda amistades. Tras un paso por el Tuilla, fichó por el Siero en 2023.

¿Tienes algún apodo?

La gente de Tapia me llama el “Heavy”, por la música. En el fútbol me suelen llamar Roxu.

¿Ídolo futbolístico?

Cuando era joven me gustaba Oliver Kahn.

¿Un estadio en el que te gustaría jugar?

Santiago Bernabéu

¿El mejor jugador del mundo actualmente es...?

Thibaut Courtois

¿Jugador con el que te gustaría jugar?

Thibaut Courtois y Ter Stegen. Son dos porteros diferentes y me gustaría ver cómo entrenan.

¿Quién es el DJ en el vestuario? ¿Qué tipo de música soléis escuchar?

Hay varios, pero el que más suele poner es David Iglesias. Normalmente ponen Trap o cosas de esas. A mí me gusta el Rock así si ponen esa música me aíslo.

¿El que mejor viste del vestuario?

Ricky Navarro.

¿El más bromista?

Matías Fernández.

El jugador más difícil al que te has enfrentado

En Segunda B jugué mucho contra Juanma cuando estaba en el Burgos.

¿El mejor jugador con el que has jugado?

Jaime Álvarez 

¿El mejor jugador de la categoría?

Me sorprendió mucho Juan Quirós, del Universidad de Oviedo.

Tu mejor parada

No sé si es la mejor, pero sí es la más inverosímil. Fue una parada que hice de rabona en el Plantío contra el Burgos.

Parar un penalti en el 90 para ganar o marcar el gol de la victoria en el 90

Sin duda parar un penalti en el 90.

Tu mejor partido

El del ascenso contra el Caudal. Lo paré todo en ese partido y además conseguimos el ascenso.

Un consejo que darías a los más jóvenes

En líneas generales, que disfruten, aunque no juegues. A medida que te haces mayor buscas el disfrute en otras cosas, como entrenar o con los compañeros.

Un consejo que darías a los porteros que no suelen tener minutos

Pues es la máxima que tenemos en la academia de porteros (Especial One). A los chicos les decimos que tengan los valores de esfuerzo, actitud y perseverancia en querer mejorar. Son valores que dependen de ti y si los aplicas mejorarás. Todos queremos jugar, pero a veces hay que tener paciencia y trabajar para cuando te llegue la oportunidad estar preparado y aprovecharla.

 

© 2011-24 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237