El delantero del Langreo vive un momento dulce y confía
en que el equipo cumpla con los objetivos esta
temporada. Vanderson Silva se somete al test de “libre y
directo”.

Vanderson
Silva está siendo uno de los jugadores
destacados este año en Segunda RFEF. Suma siete
goles en catorce partidos para un Langreo que de
momento está cumpliendo los objetivos.
Hablamos
de un jugador en un gran momento de forma, pero
que no ha tenido las cosas fáciles. Cumplió el
sueño de muchos niños de Brasil, tras llegar a
Europa, pero una vez aquí tuvo que seguir
peleando. Dos lesiones de rodilla, que lo
mantuvieron mucho tiempo parado, pero que
gracias a Dios, a la educación de sus padres y
después de mucho trabajo, consiguió sacar
fuerzas para salir adelante y volver a disfrutar
del fútbol.
Ahora
disfruta de su fútbol tras volver a Asturias,
después de una temporada en el Coruxo, lo que ha
despertado el interés de varios equipos, aunque
no tiene pensado moverse de Ganzábal en este
mercado.




-
Primera vuelta terminada con 24 puntos. ¿Qué
balance haces?
Fue una
primera vuelta bastante buena, por más que la
gente mire y piense que pudo ser mejor. Yo creo
que para nosotros fue muy buena. 24 puntos son
muchos puntos y no fueron regalados. Obviamente
hay mucho que mejorar, principalmente en casa,
dónde dejamos escapar algunos puntos. Aún así,
el balance general es de una primera vuelta muy
buena. Está todo muy apretado pero si empezamos
a mejorar en casa y mantenemos el nivel fuera,
al final de temporada creo que vamos a pelear
por cosas bonitas.
-
Titular en trece partidos, siete goles en
total... Te has adaptado muy bien al equipo,
¿cómo te encuentras a nivel individual?
La verdad
que muy contento. A nivel personal, he jugado
titular en 13 partidos, ayudando al equipo con
goles, tengo que estar contento. Sobre la
adaptación, todo es gracias al míster y al
equipo. Me están dando la confianza para hacer
mi trabajo. Cuando hay confianza por parte del
entrenador, de los compañeros y el futbolista
está contento las cosas siempre tienden a salir
bien.
- Te
están respetando las lesiones en estas dos
últimas temporadas después del calvario sufrido
con las lesiones de rodilla, ¿Esto también te
está ayudando mucho, no?
Sí. Creo
que además, con la experiencia que vamos
teniendo ya hacemos un trabajo de prevención
para evitar las lesiones. Las lesiones de
rodilla son un golpe duro para cualquier
futbolista. De momento a mí las lesiones me
están respetando. Hay que seguir trabajando, con
el equipo de preparadores, que es muy bueno y
están haciendo un trabajo bastante eficaz para
que nosotros podamos prevenir las lesiones.
Ahora sólo queda seguir trabajando y que podamos
sacar nuestro mejor rendimiento sin lesiones.
- El equipo está decimoprimero, tres por
encima de la primera plaza de peligro y a dos de
la quinta posición... Está todo muy igualado, el
objetivo es la permanencia, pero, ¿miráis de
reojo hacia arriba?
Es una
pregunta que hasta yo me hago a mí mismo. El
objetivo ahora mismo es ganar el sábado a la
Gimnástica. Primero tenemos que sacar los puntos
necesarios para alejarnos de la zona de
descenso. Está todo muy igualado, si ganas 3
partidos seguidos te metes arriba, pero si los
pierdes la cosa se puede complicar. El objetivo
principal es alejarnos de la zona de abajo. Pero
la plantilla es buena, puede competir contra
cualquier equipo y si hacemos las cosas bien
podemos por pelear por cosas “guapas” al final
de temporada.
- ¿Cómo
ves al equipo para la segunda vuelta?
El míster
es un entrenador joven y también está
aprendiendo. En la primera vuelta, con el rol
que el míster plantea, aprendimos bastante y si
seguimos así en la segunda podremos competir con
cualquier equipo. Si no fallamos en detalles y
errores de niños que tuvimos, el objetivo es
competir y ganar los partidos que tenemos.
- Estás
a dos goles del máximo realizador del grupo, ¿te
ves peleando por el Pichichi?
Mi
objetivo es ayudar al equipo. Si de aquí a final
de temporada sólo marco dos goles, pero que
sirven para ganar, lo firmo. Si puedo ayudar con
más y destacar personalmente, pues mejor. A
principio de temporada no miraba nada, me
limitaba a trabajar, pero cuando miré la tabla
de goleadores en la décima jornada y me vi de
máximo goleador me sorprendió. Al final lo
importante es trabajar y ayudar al equipo. Si
además salgo Pichichi, sería ideal. Estoy
trabajando para hacerlo lo mejor posible.
-
Hiciste una buena primera vuelta, estamos en
enero, mes de muchos movimientos, ¿ha llamado
algún equipo a la puerta de Vanderson?
Siendo
sincero, sí, tuve equipos que se pusieron en
contacto, tanto de nuestro grupo como de otros.
Pero es algo que le dejo a mi representante. Mi
cabeza ahora mismo se centra en estar aquí.
Estoy adaptándome al equipo, tengo la confianza
del entrenador, de la dirección deportiva no es
algo fácil y ahora de momento me centro en estar
aquí.

LIBRE Y
DIRECTO: VANDERSON SILVA
Fecha de nacimiento: 18/10/1998
Lugar de nacimiento: Salvador de Bahía
Empezó a jugar en la calle, como cualquier niño
de barrio de Brasil, hasta que un vecino comentó
que Vander tenía que ir a las “escuelas”, donde
los chavales aprenden a jugar al fútbol. En una
academia ligada al Bahía, estuvo desde los 9
hasta los 15 años. Antes de su llegada a Oviedo,
pasó por varios equipos en Brasil, en los que
jugaba de pivote o mediocentro, hasta que empezó
a destacar como extremo izquierdo.
2013/15 Head Soccer Brasil (Escuela)
2016/17 Paulista
2018/19 Capivariano
2019/21 Real Oviedo 'B'
2021/22 Marino de Luanco
2022/23 Coruxo F.C.
2024/25 U.P. Langreo

¿Tienes
algún apodo?
Mi representante (colombiano) me llama Cuadrado
por el futbolista, debido a que cuando estaba en
Brasil tenía el pelo igual. En el día a día me
llaman Vander.
¿Ídolo
futbolístico?
Como ejemplo de trabajo, esfuerzo y dedicación;
Cristiano Ronaldo. Aunque mi favorito para ver
jugar al fútbol es Neymar.
¿Un
estadio en el que te gustaría jugar?
Mi sueño es jugar en el Carlos Tartiere y
escuchar como la megafonía grita “Gol de
Vanderson”
¿El
mejor jugador del mundo actualmente es...?
Vinicius Jr
¿Jugador con el que te gustaría jugar?
Neymar Jr. También me hubiese jugar con
Cristiano Ronaldo.
¿Comida
favorita de Brasil? ¿Y de España?
Feijoada. Cachopo, la verdad que me encanta.
¿Galicia o Asturias?
Asturias siempre va a tener un componente
sentimental. Pero en Galicia también estuve muy
bien.
¿Quién
es el DJ en el vestuario? ¿Qué tipo de música
soléis escuchar?
Ordo, pero el mejor es Joselu. Un poco de todo,
pero reggaeton principalmente.
¿El que
mejor viste del vestuario?
Ordo y Alex Menéndez.
¿El más
bromista?
Joselu. Está loco (risas). Es el mejor
El
jugador más difícil al que te has enfrentado
Víctor Vázquez “Churre”, del Pontevedra.
¿El
mejor jugador con el que has jugado?
Borja Sánchez
¿El
mejor jugador de la categoría?
Dalisson. Está siendo un jugador muy destacado.
El
mejor gol que has marcado
Una chilena con el Marino de Luanco contra el
Lugo “Polvorín” en el Anxo Carro. También el
primero que marqué en el Molinón.
Tu mejor partido
Este año fue el que jugué contra la Gimnástica.
Contra el Atlético de Madrid también hice un
buen partido, con gol y asistencia.
Momento
más triste
La segunda lesión. Fue un golpe bastante duro.
Me acuerdo de Manu (fisio), que se puso a llorar
también cuando se enteró.
Momento
más alegre
El ascenso con el Oviedo. Aunque el poder jugar
todos los días, sin lesiones, son siempre los
momentos más alegres para mí.
