Entrevista con el presidente de la RFFPA, que
negocia la cesión de unos terrenos junto a la
sede de Roces para construir un polideportivo
para fomentar el fútbol sala. Lobo hace balance
de su primer mandato y sus aspiraciones para los
próximos cuatro años.
José Ramón
Cuetos Lobo (San Pedro de Villoria - 1956) dio
esta mañana su primera entrevista tras ser
proclamado presidente de la RFFPA, el pasado
jueves, e hizo balance para FutbolAsturiano.es
de su primer mandato y del futuro de la Real
Federación de Fútbol del Principado de Asturias.
El lavianés logró el aval de 252 miembros de los
292 que componen la Asamblea y fue el único
candidato. En la votación logró un apoyo
prácticamente unánime -con un sólo voto en
blanco-, aunque reconoció que es innecesario ese
trámite burocrático al ser el único que se
presentaba. Pese a ello, se muestra contento por
el respaldo conseguido, "contar con el apoyo de
la mayoría siempre te hace sentirte satisfecho y
te obliga a exigirte todavía más. Vamos a seguir
trabajando y a intentar mejorar".
¿Qué te llevó a presentarte de nuevo?
"Me
picaba el gusanillo... estoy jubilado y siempre
estuve vinculado al fútbol. También hubo clubes
y gente que me llamó animándome a presentarme
otra vez".
Próximamente se conocerá la nueva junta
directiva de la RFFPA, ¿habrá muchos cambios?
"No. Va a ser
una junta continuista. Habrá alguna cara nueva,
principalmente mujeres, para cumplir con la ley
de que al menos el 40% de las directivas sean
mujeres, porque, aunque se están incorporando al
mundo del fútbol de manera notable, la escasez
de directivas de los clubes es latente".
Hablando de
directivos, ¿sigue menguando el número de
directivos en los clubes asturianos?
"La mayoría son padres de
jugadores que están en el fútbol base y cuando
lo deja el hijo dejan la directiva. El número
sigue decreciendo y es un problema que en 10-15
años vamos a notar".
¿Cómo se puede solucionar?
"Es complicado. La natalidad
ha descendido, cada vez hay menos críos haciendo
deporte y eso se nota".
¿Se nota ese descenso de
la natalidad en el número de licencias?
"No, la verdad sea dicha que
nosotros estamos creciendo. Hace cuatro años
había unas 25.000 y ahora hay cerca de 28.000.
Nuestro objetivo es llegar a los 30.000. El
fútbol, debido a la exposición en los medios y a
las instalaciones -en alusión a los campos de
hierba sintética-, es más llamativo para que la
gente prefiera el fútbol a otros deportes".
En la Asamblea estuvo presente el presidente de
honor de la RFFPA, Maximino Martínez… ¿Qué
representa el apoyo que te dio?
"Maxi
es un referente del fútbol en Asturias y en el
fútbol español. Tuvo mucho peso aquí y en la
RFEF. Estar respaldado por él para mí es motivo
de orgullo y satisfacción. Estaré eternamente
agradecido a Maxi porque siempre me ha tratado
con mucho cariño y mucho respeto".
¿Qué balance haces de tu primera mandato
como presidente de la RFFPA?
"Hemos mejorado
sobre todo en instalaciones. Llegué y me
encontré con una sede nueva que hizo Maximino,
que siempre fue su ilusión, aunque no la pudo
disfrutar mucho. Aquí -en Tudela Agüeria-
invertimos algo más de un millón de euros,
aunque es una obra que está sin rematar porque
mi ilusión en este mandato es hacer una grada al
estilo la del campo del Alcázar, con capacidad
para unos 800 espectadores.
Hemos intentado
potenciar el fútbol sala y el fútbol femenino,
aunque no hemos llegado al nivel que queríamos
pese al incremento de licencias en el fútbol
femenino. Va a ser otra tarea importante para
estos cuatro años".
¿Cómo esperas
potenciarlos?
"De femenino teníamos unas
1.000 licencias cuando entré y ahora rondamos
las 1.700, está creciendo pero queremos mejorar.
En cuanto al fútbol sala nos gustaría tener una
base sólida en categorías inferiores, pero aquí
cuando acaban benjamines la ilusión de los
chavales es jugar a fútbol 11 y vamos a intentar
cambiarlo subvencionando los arbitrajes y la
mutualidad en alevines e infantiles para
fomentar la participación de más equipos de
fútbol sala".
¿De qué te sientes más orgulloso de lo logrado
en estos 4 años?
"Pelayo Novo,
que en paz descanse, nos ayudó a crear la Liga
Inclusiva y cuando hacemos algún evento, que
solemos hacer tres o cuatro al año, ver cómo
disfrutan ellos y su familia es una de las cosas
que más me enorgullece.
También el
fútbol andando. Me ha sorprendido muy
gratamente, y eso que la primera vez que me lo
dijeron yo no lo veía, pero fui a algún evento y
gente de 70 años agradece esta modalidad y te
llena de satisfacción".
¿Te arrepientes de alguna decisión?
"Siempre hay
que intentar mejorar. Pero tengo la espina del
fútbol sala que no termina de arrancar y es algo
que trataremos de solucionar este año".
Hablaste de ello en la Asamblea, hay quejas de
la Mutualidad, tanto de usuarios como de clubes,
y comentaste que esperabais mejorar el servicio.
¿Qué medidas se van a tomar?
"Las
principales quejas son de la atención telefónica
y hay que buscar soluciones. Hablé con el
responsable, Emilio Escotet, y se comprometió a
que habrá respuesta por correo electrónico en
menos de 24 horas. La Mutualidad funciona bien
en cuanto al servicio, no he tenido quejas de
reconocimientos o de tratamientos. Tenemos
grandes profesionales como el doctor Rodas, que
es de prestigio nacional, y todo el mundo quiere
que lo vea él, pero no puede atender a todos.
Está claro que hay cosas mejorables, pero si hay
más costes en la Mutua habría que subir el
precio".
Ahora mismo estamos El Llerón, la obra de mayor
calado de la RFFPA en este mandato. Teniendo
de los campos de Roces, ¿qué uso le queréis dar
a esta instalación?
"Es una
instalación puesta a disposición de los clubes,
principalmente de las Cuencas y de Oviedo. Hemos
llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de
Oviedo para cederles una franja horaria y que la
disfruten los clubes del concejo (E.F. Vetusta,
Nalón, Celtic de Puerto y Comercial). Nosotros
estamos contentos y los clubes creo que también.
Estamos a disposición del público general
siempre que haya disponibilidad horaria".
¿Cómo está el acuerdo con el Principado para
ayudar a la reforma de sintéticos? ¿Se ha
utilizado en alguno ya?
"Todavía no
hemos firmado el acuerdo porque va ligado a la
publicidad de las camisetas de las Selecciones
Asturianas. Pero estamos a punto de cerrar el
acuerdo y haremos una presentación. La cantidad
que percibamos la vamos a destinar junto
Ayuntamiento y Principado, tres partes iguales,
para cambiar un sintético anual".
La zona centro y el Oriente están más o menos
cubierta de campos sintéticos... Sin embargo, de
Barcia hasta Galicia no hay ningún sintético...
¿va a intervenir la RFFPA ahí?
"Sí que es
verdad que es una zona con déficit de campos
sintéticos. Los clubes me piden esa ayuda y
vamos a ver si en acuerdo con las instituciones
públicas somos capaces de hacer alguno más".
Estáis dando ayudas para mejoras en campos. ¿Qué
partida hay y en qué consisten?
"Hemos
destinado una partida de 180.000 euros para
ayudar a doce clubes con un importe máximo de
15.000 euros. Principalmente las invirtieron en
cambiar los focos y pasar a LED. Está
prácticamente cubierto lo de esta temporada, la
solicitaron equipos como el Mosconia, Arenal,
Vegadeo, Manuel Rubio, Gijón Industrial... Se va
a mantener la ayuda y si podemos la
incrementaremos".
Paralelamente al proceso electoral se celebró el
de la RFEF... Hubo tres candidatos inicialmente
y finalmente dos... Desde hace muchos años hubo
más de uno, ¿crees que eso es positivo para el
fútbol?
"Las elecciones
fueron completamente limpias, hubo un claro
vencedor y no es malo que haya más de un
candidato para la democracia y que la gente se
manifieste. Louzán ganó claramente".
¿Qué relación tienes con Rafael Louzán y qué
opinión tienes de él?
"Tengo buena
relación con todos los presidentes de las
territoriales. La relación siempre debe ser
correcta y educada".
Está
condenado por prevaricación, ¿le ves futuro a su
presidencia?
"No hay sentencia firme. Creo
en la justicia y también en la presunción de
inocencia. Es un buen gestor y hay que desearle
suerte y seguir teniendo buenas relaciones con
la RFEF".
Varios presidentes de territoriales os
quedasteis fuera de la junta directiva de la
RFEF, ¿te preocupa que Asturias pueda perder
peso en la RFEF?
"No. Podré
perder peso yo, pero la Federación Asturiana no
va a perder peso bajo ningún concepto. Estoy
súper tranquilo. Rafael Louzán sabe bien donde
está y que las territoriales son el alma de la
RFEF. Estoy convencido que nos va a tratar a
todos igual".
¿Hablaste con él después de las elecciones?
"No, espero
verle ahora en Arabia -viajarán todos los
presidentes territoriales a la Supercopa- y
hablaremos de varios temas".
¿Cómo ves a Oviedo y Sporting, qué te parece que
estén en manos de capital extranjero?
"Lo importante
es que haya capital, sea extranjero o español.
Pachuca y Orlegi son dos grupos importantes y
hay que agradecerles que hayan invertido aquí".
¿Y a nivel deportivo? Llevamos muchos años sin
equipo en Primera, crees que este será el año?
"Aunque
acabaron el año un poco bajos, pero creo que son
dos candidatos al ascenso. El año pasado le dije
a los dos clubes que yo era partidario de que la
final de la promoción fuese el derbi para
garantizar que al menos uno ascendía a Primera,
aunque ninguno de los dos estaba de acuerdo
conmigo. Deseo que este año suban los dos o por
lo menos uno".
Hay un incremento notable de licencias en fútbol
femenino y parece que va a ser la tendencia,
¿crees que en el futuro habrá que hacer una
reestructuración o eres defensor del fútbol
mixto hasta cadetes?
"Este fin de
semana hicimos una selección de jugadoras de
alevines e infantiles que juegan en fútbol mixto
y creo que competir con chicos no les viene mal.
Hicimos un torneo en Gijón y la selección
asturiana ganó al Oviedo Femenino. No tenemos
jugadoras suficientes para crear competiciones
estrictamente femeninas, de momento vamos a
seguir así unos años".
¿Y el fútbol base? ¿Crees que está progresando
adecuadamente?
"Hace poco
logramos clasificar a las selecciones femeninas
sub-14 y sub-16 para la Fase Oro y estamos muy
contentos. A nivel general, la gente de los
clubes está trabajando mucho y bien. Hay que
agradecer mucho a los directivos. Es por eso que
vamos a recuperar la gala "Gracias a ellos",
para compensar a esos directivos que llevan
tantos años. Es una de esas cosas que Maxi
empezó y quiero recuperarlo para dar ese
reconocimiento público a la gente que trabaja
por el fútbol base.
¿Qué más
objetivos tienes para estos próximos cuatro
años?
"Como te dije, quiero dotar
de una tribuna al campo de El Llerón y la obra
maestra sería, si el Ayuntamiento de Gijón nos
cede unos terrenos que están al lado de la sede
federativa de Roces, sería hacer un
Polideportivo para potenciar el fútbol sala.
Gijón es una población con carencia de
polideportivos y vamos a intentar hacerlo. La
RFFPA asumiría el coste de la obra".
¿Qué le pides a 2025?
"Sobre todo
saludo. A nivel deportivo la RFFPA está bien.
Salud para todos los asturianos".