Los rojiblancos hicieron todo para ganar, menos ganar.
El Málaga tiró de efectividad para imponerse a un equipo
al que no le sale nada. Dos largueros, un Alfonso
Herrero mayúsculo y un Muresan Muresan decisivo en el
1-2.
1.- Real
Sporting: Rubén
Yáñez; Rosas, Róber Pier, Diego Sánchez, Pablo
García (Cote, m. 68); Olaetxea (Nacho Martín, m.
59), Bernal (Caicedo, m. 68), Nacho Méndez;
Queipo (Gelabert, m. 45), Gaspar Campos y
Campuzano (Álex Oyón, m. 87).
3.- Málaga C.F.:
Alfonso Herrero; Puga, Pastor, Nelson Monte,
Dani Sánchez; Luismi, Manu Molina (Sangalli, m.
95), Larrubia (Medina, m. 60), Antoñito (Izan,
m. 75); Lobete (Ochoa, m. 75) y Baturina (Dioni,
m. 60).
Equipo arbitral:
Muresan Muresan, del comité valenciano, asistido
por García Andreu y Bordoy Homar. 4º árbitro:
Crespo Puente. VAR: González Esteban. AVAR:
Caparrós Hernández. Amonestó a los locales Dani
Queipo, Olaetxea, Gelabert y Gaspar, y a los
visitantes Lobete y Puga.
Goles: 0-1 m. 45
Baturina. 1-1 m. 82 Víctor Camuzano. 1-2 m. 86
Dioni. 1-3 m. 93 Dioni.
Incidencias: El
Molinón - Enrique Castro Quini. Terreno de juego
en perfecto estado. Tarde fresca. 21.146
espectadores, con presencia de seguidores
malaguistas en la grada.
El Sporting
cerró el año de la peor forma posible, con una
nueva derrota y un pírrico punto de 12 posibles
en el tramo final del 2024. Las dinámicas en el
fútbol existen y los rojiblancos atraviesan una
en la que todo lo que puede salir mal, acaba
saliendo peor.
Rubén Albés introdujo cinco cambios respecto a
Miranda y reformuló por completo su ataque, con
la presencia de Queipo, Gaspar y Campuzano. El
inicio de los locales fue muy bueno, con tres
claras ocasiones, que en cualquier otro momento
de la temporada te hubiese supuesto adelantarte
en el marcador y la historia ya sería otra.
Alfonso Herrero, el mejor del partido, evitó el
1-0 con dos buenas manos, una arriba a Campu y
otra abajo a Gaspar. También lo probó Queipo,
con un chut desde la frontal que el portero
despejó. Los visitantes solo llegaron una vez,
con disparo de Larrubiq que Yáñez atrapó seguro.
Los locales
introdujeron un cambio al descanso, Gelabert por
Queipo, pero sin tiempo para acomodarse en el
asiento, llegó el 0-1. Baturina recogió un balón
en la frontal para engatillar una volea y
adelantar a los malacitanos.
Había hecho méritos de sobra el Sporting en el
primer tiempo para ir por delante en el
marcador, pero iba perdiendo. Redobló esfuerzos
en la segunda mitad y volvió a acariciar el gol.
Dos disparos al larguero, uno de Pablo García y
otro de Nacho Méndez, volvieron a hacer maldecir
la mala fortuna en el bando local. El 1-1 llegó
a través del VAR, porque Muresan Muresan
desquiciante todo el partido no vio la mano de
Manu Molina a la salida de un córner. Lanzó
Campuzano el penalti, paro Alfonso Herrero paró
y el rechace lo remató a la red el delantero
barcelonés.
Quedaba tiempo
y el Sporting era superior al Málaga. Pero
increíblemente no llegó el 2-1, sino el 1-2. En
un balón franco para el despeje de Gelabert, el
colegiado se cruzó, molestando e impidiendo al
palentino alcanzar la pelota, dando lugar a un
ataque visitante que Dioni, en el tercer
acercamiento visitante, puso a su equipo
nuevamente en ventaja. Falta de cintura de un
árbitro que molestando, como molesta, no detiene
el juego. Se descompuso ya el Sporting,
injustamente golpeado de toda forma posible
durante más de 90 minutos. Dioni volvió a
recoger en el área para firmar el 1-3.
De 100 partidos jugados como el disputado, el
Sporting solo pierde hoy. La mala dinámica le
golpea fuertemente con ocasiones marradas y
arbitrajes desquiciantes. 1 de 12, en parte por
errores propios, ajenos y de fortuna hacen
terminar la primera vuelta fuera de playoff con
30 puntos. Tocan las vacaciones, pero el trabajo
no debería de cesar para aportar más argumentos
a la plantilla. Volverán los gijoneses a la
competición el próximo 11 de enero a las 21h en
Oviedo.