Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Portada Primera Segunda Segunda RFEF Tercera RFEF Primera AF Segunda AF Tercera AF Fútbol Base Femenino Varios

Los accionistas aprueban las cuentas del Sporting

Lunes 16 de diciembre de 2024
Redacción
Fotos:
RSG
Gijón

El Consejo de Administración, con Alejandro Irarragorri a la cabeza, presentó un beneficio de 195.000 en EBITDA y se presupuesta un déficit para el curso actual de unos 2,6 millones de euros.

Este mediodía se celebró la Junta General Ordinaria de Accionistas del Real Sporting, en la sala de prensa de El Molinón. A la misma acudieron cerca de medio centenar de accionistas y se aprobaron todos los puntos del orden del día.

Entre las cifras más destacadas de las cuentas anuales de la temporada 2023/24 está el beneficio de 195.000 euros en EBITDA, motivo por el que Irarragorri presumió de que el Sporting tuviera "números negros, por primera vez, en los últimos años". El EBITDA es un indicador financiero que refleja el beneficio de la empresa antes de restar gastos financieros, intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones por deterioro. Un indicador que sirve para saber si una empresa es rentable o no.

Se aprobó también el presupuesto para la temporada 2024/25 que contará con 22,7 M de importe neto de la cifra de negocios, donde destaca el incremento en parcelas como abonados, entradas, patrocinios, retail, explotación de instalaciones y derechos por retransmisiones televisivas, después de haber jugado la fase de ascenso a Primera División. El Consejo estima que habrá un déficit de 2,6 M.

 

En el presupuesto de esta temporada no se incluye ninguna partida de traspasos más allá del de Jonathan Varane por un millón. También se habló sobre la salida de Pedro Díaz, que acarreó el pago al Sporting de dos millones de euros al Espanyol, tras incumplir la opción de derecho a tanteo que tenía el conjunto perico por el futbolista sierense cuando fue traspasado al Girondins. Irarragorri comentó que hubo "una omisión por nuestra parte y mala fe por la otra, lo que nos ha llevado a un proceso legal que nos ha costado 2 millones de euros y no los 5 que reclamaba la otra parte. Pedro Díaz no tenía ningún interés en ir al Espanyol. No me parece normal la decisión del tribunal, pero es la que es".


El máximo accionista del Sporting reiteró el apoyo del Grupo Orlegi, que concedió un crédito de unos 2 millones de euros, algo que Irarragorri señaló como "un tema financiero del grupo. Una ampliación de capital no genera necesariamente la flexibilidad que requerimos a nivel de grupo y de club".

 

Hizo balance positivo de la gestión realizada en el club, "hemos completado el 90% de las obras financiadas con los fondos CVC de La Liga. Obras que generan un futuro provisorio en varios sentidos. Primero, hacia la modernidad. 46 años después, Mareo vuelve a estar a la vanguardia y el primer equipo goza de unas instalaciones de primer nivel”. “En lo deportivo, estamos solidificando toda esta estructura en cada uno de nuestros equipos, en la parte femenina, en la parte masculina, en la categoría Genuine. En la comunidad, trabajamos con diferentes asociaciones en distintas iniciativas de la ciudad y la región”, destacó.

 

© 2011-24 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237