No hubo goles, porque las defensas fueron
mejores que los respectivos ataques, en el
enfrentamiento entre el segundo y el tercer
clasificado, que eran a su vez el
tercer y el primer equipo máximo goleador y los dos menos
goleados del grupo.
0.- C.D. Covadonga:
Aramburu (3); David Ruiz (2), Emilio Morilla
(3), Adrián Trabanco(3), Sergio Madrigal (3);
Michel Secades (3); Iván Fernández 'Nino' (2)
(Carlos MUndaka (s.c.),m. 82), Iván Elena (3),
Mario López(2), Borja Alonso (2); y Vicente
Álvarez (3) (Dani Palacio (2), m. 48).
0.- Caudal Deportivo: Roberto Jara (3);
Marcos Trabanco (3), Albuquerque (3), Álex
Menéndez (3), Borja Rodríguez (3); Diego Boza
(2) ('Tito' Leyva (2), m. 72), Kike Fanjul (2),
Agus Porto (2), Diego Montequín (2) (Nacho
Velardi (2), m. 60); Sergio Ríos (2) (Nico Arce
(s.c.), m.78) y Claudio Medina (2).
Equipo arbitral: Diego Menéndez Riestra,
asistido por Martínez Espiniella y Viña
Fernández, de la delegación de Gijón. (2).
Mostró cartulinas amarillas a los locales Iván
Elena y Carlos Suárez (preparador físico) y al
visitante Álex Menéndez.
Incidencias: Álvarez Rabanal. De césped
sintético en buen estado. El partido, que se
inició con sol, se jugó con luz artificial
durante gran parte de la primera mitad y toda la
segunda. Alrededor de 500 espectadores, con
presencia de algo menos de un centenar de
seguidores del conjunto mierense.
El encuentro comenzó con
mucho ritmo y alternativas de ataque, dando la
impresión de que ambos, sabedores del empate del
Sporting Atlético en Ceares, querían un triunfo
que les permitiera poner tierra de por medio con
el filial rojiblanco e inquietar un poco más al
líder, pero lo cierto es que, a pesar de las
intentonas de unos y otros de inaugurar el
marcador, los minutos iban cumpliéndose sin que
Carlos Buru y Roberto Jara tuvieran demasiados
problemas para mantener su portería cero.
Claudio Medina pudo adelantar
al Caudal a los nueve minutos, pero lo evitó
Emilio Morilla obstaculizándole lo justo en el
momento del disparo. La réplica local llegó en
el minuto 21, cuando dispusieron los de David
González de una falta en la frontal. El
lanzamiento de Sergio Madrigal se perdió por
encima del travesaño.
A los tres minutos de la continuación 'rompió'
Vicente Álvarez, que hubo de dejar su puesto a
Dani Palacio, lo que supuso para el 'Cova'
perder a un jugador con olfato de gol y que
estaba siendo un incordio para la zaga
caudalista.
Dos minutos más tarde, en la
disputa de un balón, se produjo un choque cabeza
con cabeza entre el local Borja Alonso y el
visitante Álex Menéndez y el juego estuvo
interrumpido durante tres minutos para que los
fisioterapeutas atendieran a los protagonistas,
que, pese a lo aparatoso del choque, se
reintegraron al juego.
Hubo intentonas por parte y parte, especialmente
en acciones a balón parado o centros desde las
bandas, para deshacer el empate, pero lo cierto
es que el inicial 0-0 se mantuvo en el marcador
hasta el pitido final, resultado que se puede
considerar justo, aunque ni Covadonga ni Caudal
estuvieron a la altura esperada.
En la próxima jornada, penúltima de la primera
vuelta, y última del año en curso, el Covadonga
vista el domingo al San Martín, encuentro
señalado para las 12.00 horas, mientras que el
Caudal recibirá también el domingo, pero a las
17:00 h., al Colunga.
ÁLBUM DE FOTOS