Los rojiblancos estuvieron muy por debajo de lo mínimo
exigible en las áreas, especialmente en la propia. Los
ferrolanos mostraron una gran eficacia con tres goles en
la primera mitad. Segunda derrota consecutiva.
1.- Real
Sporting: C. J. Sánchez, G. Rosas, Cote (P.
García 69’), Róber Pier, Gaspar (Queipo 69’),
Nacho Méndez (J. J. Caicedo 75’), Campu (Oyón
81’), Olaetxea, Maraš (Nacho Martín 46’),
Dubasin y Gelabert.
3.- Racing Club Ferrol: Jesús Ruiz, Puric,
Naldo, Álvaro Sanz, J. Señé, Nacho, A. Gelardo
(Á. López 62’), D. Castro (Delmás 83’), Dorrio
O. (R. Correa 78’), Álvaro G. C. (Jauregui 78’)
y Aitor Buñuel.
Equipo arbitral: Fuentes Molina, del
comité valenciano, asistido por Jiménez Yustos y
Martínez Caballero. 4º árbitro: Álvaro López.
VAR: López Toca. Amonestó a los locales Nacho
Méndez (37’), G. Rosas (45’), Olaetxea (57’), J.
J. Caicedo (82’) y Dubasin (85’) y a los
visitantes Álvaro G. C. (39’), D. Castro (42’),
Naldo (82’) y Nacho (90’).
Goles: 0-1 Nacho (18’). 0-2 Dorrio (27’).
1-2 Olaetxea (33’). 1-3 Aitor Buñuel (44’).
Incidencias: El Molinón - Enrique Castro
"Quini". Terreno de juego en buen estado. Tarde
soleada y fresca. 20.079 espectadores. con casi
un millar de aficionados ferrolanos.
El Sporting
perdió el partido. Con todo el respeto al Racing
de Ferrol, el encuentro lo dejó de ganar el
equipo local. Regaló tres goles en las tres
primeras llegadas de los gallegos y se mostraron
ineficaces para convertir las llegadas que tuvo.
No fue el desastre de Cartagena, pero con
errores groseros individuales es imposible
siquiera puntuar.
Rubén Albés suplió al sancionado Yáñez por
Christian Joel, protagonista con sus fallos de
los dos primeros goles recibidos, al lesionado
Otero por Campuzano y devolvió al once a
Gelabert y Gaspar por Nacho Martín y Queipo
respectivamente.
El Sporting
empezó muy bien el partido, generando peligro
ante un rival con dudas. Campuzano falló la
primera clara, al rematar al lateral de la red
un centro desde la derecha. Lo intentó Gaspar
después, con un disparo a las manos de Jesús
Ruiz. Los ferrolanos no daban abasto para
achicar agua y el 1-0 parecía en camino. Pero en
la primera vez que pisaban campo contrario…0-1.
Nacho disparó raso y al centro y Christian Joel,
en su intento de blocaje, se la metió dentro.
Incomprensible error del cubano. El gol tardó en
subir al marcador porque Álvaro Giménez, en el
inicio de la jugada, estaba en fuera de juego.
El árbitro tras acudir al monitor consideró que
el toque de Olaetxea y posterior rechace en
Rosas, habilitaba que la acción fuese válida.
Rehaciéndose a la nueva realidad, llegó el 0-2.
En el segundo acercamiento visitante, un disparo
de Dorrio, bastante centrado, volvió a encontrar
a un Christian Joel desacertado. El partido más
cuesta arriba. Recortó distancias el conjunto
rojiblanco, tras un centro de Nacho Méndez desde
la izquierda, que peinó Campuzano en el primer
palo y remachó a la red en el segundo Olaetxea.
Volvía a creer el Sporting, pero en la tercera
llegada gallega llegó el 1-3. Muy blanda la
defensa local, con 5 hombres contra 2 atacantes,
pero con la permisividad excesiva, Dorrio dejó
solo a Buñuel, que batió al meta con un disparo
cruzado. Es imposible puntuar con semejantes
regalos.
Quedaba la segunda mitad pero el marcador no se
movería. Volvió a adolecer el Sporting de plan B
cuando el rival se encierra. Mucha posesión con
Nacho Martín ya sobre el verde por Maras, pero
incapacidad de recortar distancias. Hubo
ocasiones como tres balones que no acertaron a
remachar Campuzano, Nacho Martín o Caicedo. El
ecuatoriano lo volvió a intentar tras un centro
desde la derecha, pero su chut, suave, lo detuvo
el portero.
Decepción del Sporting que encadena por primera
vez en el curso dos derrotas seguidas, perdiendo
además por más de un gol de diferencia y
encajando 3 dianas. Nada de eso había ocurrido
antes. Sin tiempo para pensar, con Guille Rosas
sancionado, tendrá revancha el miércoles a las
21:15h en Miranda, en el penúltimo encuentro del
2024.