Los rojiblancos quieren olvidar todo lo acontecido en
Cartagena y sumar mañana una victoria para iniciar una
semana frenética (14h). Rubén Albés tiene las bajas de
Yáñez, Otero y Diego Sánchez. Los gallegos llegan en
descenso y con Cristóbal Parralo en la picota.
El Sporting
quiere olvidar todo lo que sucedió en lunes en
Cartagena. Lo propio, tras despachar el peor
partido de la temporada, y lo ajeno, tras una
decisión arbitral que lo penalizó con la
derrota. Levantarse tras perder es algo que
siempre ha hecho este equipo en Liga. Las cuatro
derrotas anteriores, se saldaron con tres
empates (todos ellos a domicilio) y una victoria
(en El Molinón ante el Huesca) en la jornada
siguiente. El choque ante los ferrolanos abrirá
una semana frenética, con otros dos encuentros
más por disputar (el miércoles en Miranda y el
sábado en Gijón ante el Málaga) para cerrar la
primera vuelta y abrazar unas demandadas
vacaciones.
Tres ausencias.
El Sporting no
solo cayó en Cartagena, sino que además perdió a
dos elementos muy importantes. Yáñez, expulsado
en la acción que tanto enfado desató, ha sido
sancionado con un partido, mientras que Otero,
sufrió una lesión muscular que le hace
despedirse ya del 2024. Ambos se unen a Diego
Sánchez
La convocatoria
está integrada por Christian Joel, Elmo, Guille
Rosas, Cote, Rober Pier, Pablo García, Nacho
Martín, Gaspar, Jesús Bernal, Queipo, Nacho
Méndez, Campuzano, Olaetxea, Maras, Caicedo,
Dubasin, Gelabert, Kevin Vázquez, Curbelo, Iker
Martínez, Oyón y Kembo.
La alineación
podría ser la formada por Christian Joel; Guille
Rosas, Maras, Rober Pier, Pablo García; Olaetxea,
Nacho Méndez, Gelabert; Dubasin, Gaspar,
Caicedo.
Precedentes Sporting-Racing de Ferrol.
El Sporting ha
recibido al Racing de Ferrol en 25 ocasiones,
ganando 17, empatando 6 y perdiendo 2.
Precisamente, una de las dosderrotas llegó en el
último precedente, disputado el 28 de enero y
que terminó 1-2. Adelantó Cali Izquierdoz a los
rojiblancos, remontando los visitantes por medio
de Álvaro Giménez y Sabin Merino.
El árbitro: Fuentes Molina.
El encargado de impartir justicia será Andrés
Fuentes Molina. El colegiado valenciano cumple
su tercera temporada en la categoría, donde ha
pitado 51 encuentros, con 19 victorias locales,
13 visitantes y 19 empates. Tiene una media de
5,16 tarjetas amarillas por partido y ha
mostrado 17 cartulinas rojas. Dirigió 2 choques
al Sporting, el empate el curso pasado en
Andorra (0-0) y el triunfo este octubre al
Huesca (2-1). Por su parte, se encontró con el
Racing de Ferrol 4 veces, ganando 2, igualando 1
y perdiendo 1.
En el VAR
estará López Toca.
El rival: Racing Club Ferrol
El Racing de
Ferrol está sufriendo en esta segunda temporada
en el fútbol profesional. Tras ser uno de los
equipos revelación el curso pasado, en el actual
está en antepenúltima posición con 15 puntos,
con solo dos victorias y a 4 de la salvación que
marca el Eldense. Tras lo que parecía una
mejoría, con 3 empates a 0 seguidos en Liga y la
clasificación copera (venció 1-2 al Barakaldo en
segunda ronda), volvió a las andadas con una
goleada ante el Oviedo (1-5), que desató las
iras de la afición local.
Es el equipo
menos goleador de la categoría, con 10 tantos en
18 partidos. Su máximo artillero es Eneko
Jauregui con 6 dianas, seguido por Álvaro
Giménez con 2, y Puric y Gelardo con 1 cada uno.
Es el
decimosexto equipo como visitante, tras sumar 7
puntos de 24 posibles: 1 victoria (0-1 al
Cartagena), 4 empates (0-0 ante el Cádiz, 1-1
ante el Burgos, 0-0 ante el Castellón y 0-0 ante
el Eldense) y 3 derrotas (1-0 en Coruña, 3-1 en
Córdoba y 2-0 en Éibar).