En un choque igualado, los cántabros se llevaron el gato
al agua con un tanto de Iñigo Vicente. José Alberto
apostó más por la eliminatoria, tirando de más titulares
antes. El Sardinero un patatal.
1.- Real Racing Club: Parera,
Mantilla (Castro 45’), Saúl, Lago Junior, Maguette,
Ekain, Sangalli (Iñigo Vicente 75’), Suleiman (Vencedor
75’), P. Rodríguez (Arana 45’), Jeremy (Michelin 75’) y
Salinas.
0.- Real Sporting: Christian Joel Sánchez; Pablo
García, Nacho Martín, J. Bernal, Campuzano (J. Otero
57’), Jordy Caicedo (Dubasin 80’), Gelabert (Olaetxea
80’), Kevin Vázquez (Guille Rosas 84’), Álex Oyón (Queipo
80’), Mbemba y Kembo.
Equipo arbitral: Palencia Caballero, del comité
vasco, asistido por Méndez Mateo y Rodríguez Portela. 4º
árbitro: Cueto Amigo. Amonestó a los visitantes Gelabert,
Bernal y Guille Rosas.
Goles: 1-0 m. 78 Iñigo
Vicente.
Incidencias: El Sardinero.
Terreno de juego en malas condiciones. 16.827
espectadores, con presencia de algo más de mil
seguidores sportinguistas en las gradas.
El Sporting se
despidió de la Copa, algo que no debe de
importar mucho, puesto que con el formato actual
de la competición, y más con la plantilla corta
que tienen los gijoneses, solo crea quebraderos
de cabeza a los equipos de Segunda. Como prueba
los onces. Diez cambios en ambos conjuntos
respecto a la liga. Cierto es, que José Alberto
apostó por sus titulares antes que Rubén Albés.
Los rojiblancos
salieron con Bernal incrustado entre centrales,
dejando las bandas a Pablo García y Kevin
Vázquez. Nacho Martín, Gelabert y Oyón jugaban
por dentro, mientras que Campuzano y Caicedo
eran las referencias en ataque. Compitió bien el
Sporting, pudiéndose llevar perfectamente la
eliminatoria. Mención especial para el partido
de Christian Joel, que puso en evidencia su
progresión.
El Sporting
estuvo mejor en la primera mitad, insistiendo de
forma constante en los balones a la espalda. Al
no haber VAR, todo el protagonista recayó en el
asistente, que repartió errores y aciertos por
igual al señalar los fueras de juego. Todo ello
en un arbitraje especialmente casero.
La más clara de
los primeros 45 minutos fue de los visitantes,
con un centro de Campuzano, que Oyón remató al
palo. La réplica santanderina llegó con una
acción de Suleiman que Christian Joel despejó
fuera del área.
José Alberto
demostró impórtale más seguir adelante en la
Copa y ya al descanso introdujo dos cambios.
Especialmente llamativo el de Arana, su
delantero titular. Comenzó mejor la segunda
mitad el Racing, costándole al Sporting. Los
rojiblancos fueron creciendo, con un Caicedo muy
protagonista, que con un cabezazo hizo trabajar
a Parera, el mejor de los suyos.
El primer
cambio gijonés fue la entrada de Otero por
Campuzano. De más a menos el delantero catalán
en un campo que era una auténtica bomba de
relojería por su deficitario estado. El técnico
ovetense siguió apostando más por la
clasificación y con 0-0 sacó a tres
titularísimos: Michelin, Iñigo Vicente y
Vencedor, mientras que los gijoneses tardaban en
mover el banquillo.
El partido se
decidió en un minuto y bien pudo ser para el
lado contrario al que se dio. Otero se plantó
solo ante Parera, pero el meta sacó una mano de
mérito, teniendo la mala fortuna de que el balón
golpeó en el colombiano y se marchó alto. A la
jugada siguiente, el primer disparo de Iñigo
Vicente, lo blocó el defensor, pero aquí el
rebote le volvió a caer al atacante, y a la
segunda si acertó a marcar.
Con el
resultado adverso sí que tiró de la unidad 'A'
Rubén Albés, pero ya no surtió efecto. El campo
no permitía ningún tipo de combinaciones y
pensar en conducciones de balón, con el esférico
saltando como un conejo, era una quimera.
Se despide el
Sporting de la Copa, en la misma ronda que el
curso pasado, pero con una buena imagen y sin
lesionados, que visto lo visto donde se jugó,
casi parece un milagro. Lo importante llega el
lunes, con el regreso de la liga, a las 20:30 h.
en Cartagena.
ÁLBUM DE FOTOS