Los rojiblancos afrontan un último mes exigente, con
cinco partidos de liga y uno de Copa. Mañana reciben al
Córdoba (21:00 h.). Rubén Albés recupera a Gaspar. Los
andaluces llegan en descenso y tras sumar solo un punto
a domicilio.
El Sporting levanta mañana el telón del último mes del 2024. Será
un mes exigente, con alta carga de partidos de
aquí al 21, cuando despedirá el año 2024. Los
gijoneses jugarán en liga ante Córdoba,
Cartagena, Racing de Ferrol, Mirandés y Málaga,
mientras que en Copa visitará Santander el
próximo miércoles a las 20:30h. 21 días para
reafirmar una gran primera vuelta y encarar con
las máximas ilusiones el 2025.
Diego Sánchez y Curbelo las ausencias.
El Sporting recupera para este partido a Gaspar, quedando
únicamente Diego Sánchez y Curbelo en la
enfermería. La convocatoria está formada por
Yáñez, Christian Joel, Guille Rosas, Cote, Rober
Pier, Pablo García, Nacho Martín, Gaspar, Jesús
Bernal, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano,
Olaetxea, Maras, Caicedo, Dubasin, Gelabert,
Otero, Kevin Vázquez, Alex Oyón y Kembo.
Rubén Albés podría formar con un once muy similar al de Riazor. La
formación elegida se acercará a Yáñez; Guille
Rosas, Maras, Rober Pier, Cote; Olaetxea, Nacho
Méndez, Gelabert; Dubasin, Queipo, Otero.
Precedentes Sporting-Córdoba.
El Sporting ha recibido la visita del Córdoba en un total de 14
ocasiones, ganando 8, empatando 5 y perdiendo 1.
El último precedente tuvo lugar el 26 de octubre
de 2018 y terminó como empezó, 0-0.
El árbitro: Ais Reig.
El encargado de impartir justicia será Saúl Ais Reig. El colegiado
alicantino cumple su décima temporada en la
categoría, donde ha pitado 197 partidos con 87
victorias locales, 45 visitantes y 65 empates.
Tiene una media de 4,58 tarjetas amarillas por
encuentro y ha mostrado 40 cartulinas rojas.
Dirigió 14 encuentros al Sporting, ganando 2,
igualando 6 y perdiendo 6. Por su parte, se
encontró con el Córdoba 7 veces: 2 triunfos, 1
empate y 4 derrotas.
En el VAR estará Gorostegui-Fernández Ortega.
El rival: Córdoba C.F.
El Córdoba llega a Gijón en puestos de descenso, al sumar 17 puntos
en 16 partidos. Solo uno, llegó lejos de El
Arcángel. Está igualado con la permanencia, que
marca el Deportivo. Esta semana se puso al día,
al disputar el partido aplazado en Almería,
cayendo por un contundente 4-0. Cierra el mes de
noviembre sin vencer, tras sumar dos empates
como local (2-2 ante Castellón y Zaragoza) y dos
derrotas (2-0 en Cádiz y 4-0 en Almería). Su
última victoria se remonta al 26 de octubre,
cuando se impuso por 2-0 al Eldense.
Ha anotado 18 goles, mientras que ha encajado 26. Su máximo
artillero es Antonio Casas con 6 dianas, seguido
por Jacobo González, Theo Zidane, Carracedo y
Ander Yoldi con 2, y Albarrán, Lapeña, Isma Ruiz
y Adilson con 1 cada uno.
Es el peor equipo a domicilio, al sumar 1 punto de 24 posibles,
anotando 3 tantos y recibiendo 18.: 1 empate
(1-1 contra el Albacete) y 7 derrotas (1-0 en
Miranda, 3-1 en Elche, 4-1 en Huesca, 1-0 en
Granada, 2-0 en Santander, 2-0 en Cádiz y 4-0 en
Almería).