Publicidad

 

Contacto

en Twitter

en Facebook en Tuenti

El Ensidesa, en el recuerdo de muchos y en el olvido de alguno

Jueves 30 de Julio de 2015
Cristian Padilla
Foto: -
Avilés

El Real Avilés volvió al escudo de antes de la fusión y se desentiende de su relación pasada con el Ensidesa, que cedió su categoría, escuela y estadio.


Foto de un once en la primera temporada del Real Avilés Industrial

Lejos de aferrarse a la historia para tratar de captar socios en una temporada complicada, el Real Avilés -o más bien su dueño- parece empeñado en borrar paulatinamente los vestigios de su pasado industrial. Ya nada queda de la influencia del Ensidesa en un club que viendo peligrar su futuro ha apostado por eliminar una importante parte de su pasado como demuestra el reciente cambio en el escudo de la entidad.

En 1983, cuando se efectuó la fusión entre el Real Avilés y el Ensidesa, fue este último equipo el que más aportó al matrimonio entre ambas entidades ya que no solo estaba una categoría por encima, en Segunda B -el Real Avilés estaba en Tercera- sino que también cedió la que sería la casa durante varios años del equipo nacido de esta unión, el estadio Juan Muro de Zaro, ubicado en Llaranes, que acogió los encuentros del Real Avilés Industrial hasta la reinauguración del Román Suárez Puerta en 1999. Y, sin duda lo más importante, la Escuela de Fútbol de La Toba, toda una referencia para la formación de jugadores en el norte de España.

Para mantener vivo el espíritu del Ensidesa el color granate se incorporó al escudo, así como en la segunda equipación. El recuerdo del equipo fabril también se mantuvo en unas estrofas del himno cuya letra decía “Azul y blanco, color granate, nuestros colores la ilusión...”. Pero el tributo más visible al Ensidesa fue en el nombre, ya que el club surgido de la fusión pasó a llamarse desde entonces Real Avilés Industrial.

Todos estos elementos harían pensar a cualquier aficionado al fútbol que el acuerdo entre ambas entidades fue una fusión, aunque con el paso de los años el máximo accionista del Real Avilés Industrial S.A.D, José María Tejero, haya sostenido que en realidad fue una absorción del Real Avilés sobre el Ensidesa. De esta manera se podría afirmar que el Real Avilés Industrial seguía siendo el primer equipo de Asturias, con fecha de fundación de 1903. La no existencia de acta fundacional del club, y que el Real Avilés Industrial mantuviese el número federativo del Real Avilés, ha alimentado las posturas que defienden la absorción.

Pero tan cierto es que no existen pruebas fehacientes que demuestren la fusión, como lo contrario, ya que ningún papel recoge explícitamente la absorción. En todo caso, Tejero se ha encargado en los últimos años de ir eliminando, poco a poco, lo que quedaba de este histórico equipo para la ciudad de Avilés.

En el año 2010, la Junta General de Accionistas en la que Tejero ostenta la práctica totalidad del poder accionarial, se aprobó la supresión del “Industrial” en el nombre del equipo. Pocos meses después, en el verano de 2011, con Golplus ya gestionando la entidad, se modificó el himno suprimiendo las menciones al color granate y a la palabra “industrial”. La última decisión de recuperar el escudo anterior a la fusión o absorción -depende para quién- constata la pérdida por completo del legado del Ensidesa que ya solo permanece en la memoria de los avilesinos.

Resulta paradójico que en un verano en el que la principal noticia futbolística de la ciudad de Avilés sea la creación de un nuevo club, el Avilés Stadium, impulsado por muchos antiguos socios del Real Avilés (Industrial) descontentos con la gestión de Tejero, sea precisamente este equipo el que haga un guiño a un club al que para nada tendría la obligación real de rendirle tributo ya que hace tiempo que la llama de Ensidesa se apagó. Quizás en la memoria de muchos de los impulsores del nuevo club aún perdura la saga de brillantes jugadores forjados en el club de Llaranes como Quini, su hermano Jesús Castro o Megido. Un recuerdo aún latente en Avilés pero del que ya no queda nada en el equipo antes conocido como Real Avilés Industrial.
 

© 2011-15 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237