El Mirandés se adelantó en el marcador, pero el
Oviedo remontó y forzó la prórroga en la que
Portillo marcó el gol definitivo. El Tartiere
celebró por todo lo alto el regreso a Primera
veinticuatro años después


|
3 |
- |
1 |
|
Real Oviedo |
C.D. Mirandés |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Aarón Escandell |
|
|
|
|
3 |
13 |
Raúl Fernández |
|
|
|
|
2 |
|
5 |
Nacho Vidal |
|
|
82' |
|
2 |
2 |
Hugo Rincón |
|
|
105' |
|
2 |
|
4 |
David Costas |
|
119' |
|
|
3 |
15 |
Tomeo |
|
|
124' |
|
2 |
|
12 |
Dani Calvo |
|
|
|
|
3 |
4 |
Egiluz |
|
119' |
|
|
2 |
|
3 |
Rahim |
|
|
|
|
3 |
33 |
Víctor Parada |
|
|
105' |
|
2 |
|
6 |
Sibo |
|
|
|
|
3 |
29 |
Iker Benito |
|
|
|
|
2 |
|
11 |
Colombatto |
|
|
82' |
|
2 |
10 |
Alberto Reina © |
85' |
|
105' |
|
2 |
|
23 |
Hassan |
|
|
77' |
|
2 |
6 |
Gorrotxategi |
107' |
|
|
|
2 |
|
8 |
Santi Cazorla © |
|
|
72' |
39' |
2 |
19 |
Lachuer |
94' |
|
91' |
|
2 |
|
16 |
Ilyas Chaira |
|
|
96' |
52' |
2 |
17 |
Izeta |
|
|
96' |
|
2 |
|
19 |
Fede Viñas |
49' |
|
72' |
|
3 |
9 |
Panichelli |
|
|
|
16' |
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Quentin Braat (P.S.) |
|
|
|
|
|
1 |
Luis López (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
7 |
Sebas Moyano |
|
|
|
|
|
31 |
Ale Gorrín (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
9 |
Alemao |
|
|
72' |
|
3 |
3 |
Javi Alonso |
|
|
|
|
|
|
10 |
Portillo |
|
|
82' |
103' |
4 |
5 |
Tachi |
|
|
124' |
|
s.c. |
|
14 |
Paraschiv |
|
|
|
|
|
7 |
A. Butzke |
|
|
96' |
|
2 |
|
15 |
Luengo |
|
|
77' |
|
3 |
8 |
Carlo |
|
|
105' |
|
2 |
|
17 |
De la Hoz |
118' |
|
72' |
|
3 |
11 |
Álex Calvo |
|
|
105' |
|
2 |
|
19 |
Paulino de la Fuente |
|
|
96' |
|
2 |
20 |
A. Martín |
|
|
105' |
|
2 |
|
20 |
Seoane |
|
|
|
|
|
21 |
Postigo |
|
74' |
|
|
|
|
21 |
Pomares |
|
|
|
|
|
22 |
Juan G. |
|
|
|
|
|
|
24 |
Lucas Ahijado |
|
|
82' |
|
3 |
27 |
Joel Roca |
|
|
91' |
|
2 |
|
27 |
Álex Cardero |
|
|
|
|
|
28 |
Dadie |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Paunovic |
Alessio Lisci |
|
Goles: |
0-1 m. 16 Panichelli. 1-1 m. 39 Santi
Cazorla (p.). 2-1 m. 52 Ilyas Chaira.
3-1 m. 103 Portillo. |
|
Equipo arbitral: |
Sesma Espinosa, del comité riojano,
asistido por Ortuño Sierra y
Martín-Consuegra Díaz. 4º árbitro:
Palencia Caballero. VAR: Gorostegui
Fernández-Ortega. AVAR: Gálvez Rascón.
(3) Expulsó del banquillo a Postigo, con
roja directa, en el minuto 74. |
|
Incidencias: |
Nuevo Carlos Tartiere. Terreno de juego
en perfecto estado. Tarde nublada.
29.624 espectadores, con presencia de
casi medio centenar de aficionados
rojillos. La mejor entrada de la
historia en Oviedo, mejorando la de la
última jornada de liga ante el Cádiz. |




Por los que estuvieron y hoy animaron desde el
cielo, por los que siguieron al lado del equipo
en los momentos más difíciles y se tragaron los
peores momentos de la historia del Oviedo y por
los que
todavía no cataron la Primera División.
Veinticuatro años después, el Oviedo es de
Primera.
No fue nada fácil para el Oviedo. Fue una
eliminatoria sufrida y muy igualada. El Mirandés
ganó ventaja en Anduva, la amplió en el Tartiere
y vio como los carbayones la igualaban forzando
la prórroga. Allí apareció Portillo, el
hombre ascenso, que marcó el tercer gol que
aseguraba la vuelta a Primera de los azules y su
quinto ascenso a la máxima categoría del fútbol
español.
Dos cambios en el once titular
Paunovic introdujo dos cambios en el once, como
se esperaba. Luengo y Paraschiv dejaron su sitio
para Santi Cazorla y Fede Viñas. Alessio Lisci
repitió el mismo once que alineó el domingo en
Anduva.




Panichelli adelanta al
Mirandes y Cazorla empata desde los once metros
Salió dominador el Oviedo, que tuvo el 76%. Sí,
el 76% de la posesión de balón en el primer
tiempo, pero con un juego muy horizontal, sin
llegadas claras ni desborde, más allá de un pase
atrás de Fede Viñas que no acertó a rematar bien
Colombatto.
El Mirandés dejaba hacer, defendía su renta y se
adelantó en el marcador en el minuto 16. Centro
de Iker Benito que cabeceó en el segundo palo,
muy cómodo, el pichichi Panichelli.
Inconcebible.
No cambió la decoración el gol. Siguió dominando
el Oviedo, con pausa, sin prisas, moviendo el
balón de lado a lado sin generar remate. Hasta
el minuto 37, un córner por la izquierda lo
cabeceó Costas y pegó en la mano de Alberto
Reina. Penalti claro que no dudó en señalar el
colegiado. Santi Cazorla asumió la
responsabilidad y anotó el 1-1 con un
lanzamiento raso y centrado, engañando a Raúl
Fernández.
Acabó dominando el Oviedo, aunque la realidad es
que ambos equipos marcaron un gol en su único
remate a puerta. Los azules adolecieron de
agresividad en ataque, a sabiendas de que
necesitaban exponer más. Descanso y 1-1.



Chaira pone por delante al
Oviedo
Sin cambios arrancó una segunda parte en la que
siguió llevando la iniciativa el Oviedo siguió
llevando la iniciativa. El 2-1 llegó en el 52',
tras una internada por la derecha hacia dentro
de Hassan, que terminó con un remate que pegó en
Tomeo y acabó con un centro de Rahim que remató
Chaira en el corazón del área.
Con el 2-1 se igualaba la eliminatoria y, en
caso de empate, el beneficiado era el Oviedo. El
Mirandés dio un paso adelante y pasó a llevar la
iniciativa, a sabiendas de que necesitaba un
gol. Llegó mejor al tramo final el Mirandés -sin
cambios en los noventa minutos-, pero sin
generar ocasiones.



Fase con dominio
del Mirandés
Los rojillos se estiraron tras el gol y pasaron
a llevar la iniciativa. El Oviedo dejó hacer y
se mostró impreciso con balón. Paunovic trató de
recomponer al equipo refrescando la punta de
ataque con Alemao y la medular con la entrada de
De la Hoz en lugar de Cazorla, adelantando la
posición de Colombatto.
Más de veinte minutos de dominio del Mirandés y
Paunovic optó por cambiar el dibujo, tan sólo
cinco minutos después del doble cambio. Entró
Luengo y salió un hombre de ataque como Hassan.
El Oviedo pasó a jugar con tres centrales, con
Vidal y Rahim como carrileros, con Colombatto
escorado a la derecha y Chaira a la izquierda.



Escandell salvó al Ovido en el minuto 80, tras
un centro desde la izquierda que cabeceó
Panichelli, salvando bajo palos el cancerbero
oviedista. Paunovic agotó los cambios a falta de
ocho minutos dando entrada a Portillo y Lucas
Ahijado, en lugar de Colombatto y Nacho Vidal.
Alemao, saliendo de campo propio en el 84',
finalizó una contra con una jugada individual
que acabó con un remate alto, tras revolverse en
el área. Si el Oviedo tuvo el 76% de posesión en
el primer tiempo, el Mirandés tuvo el 62% en la
segunda


Prórroga y el Oviedo
defendiendo con todo
Pomares fue el único defensa que no participó en
un partido donde el Oviedo acabó defendiendo con
uñas y dientes el 2-1 que le daba el ascenso al
término de la prórroga. Los azules acabaron con
cinco defensa, Sibo por delante y una línea de
tres con Portillo, De la Hoz y Paulino, y Alemao
en punta. El Mirandés dominaba, pero no
finalizaba jugada y los minutos corrían a favor
del Oviedo.


Portillo marca el gol del
ascenso
La entrada de Portillo dio al Oviedo más pausa
con balón en estos momentos de tensión. Un pase
suyo generó la única ocasión del primer tiempo
de la prórroga, pero Lucas Ahijado no llegó a
rematar y el balón suelto lo cazó Alemao,
despejando Raúl Fernández. Corría el minuto 101.
Dos minutos después llegó el golazo de Portillo,
que remató a la media vuelta, desde el corazón del área,
para poner al
Oviedo en Primera. Quinto ascenso para el
malagueño, que ascendió también con el Betis,
Getafe, Almería y Leganés.
Eran dos goles de renta para un Oviedo que no
pasó apuros en la segunda parte de la prórroga y
se mantuvo infranqueable ante un Mirandés
deslavazado tras el gol de Portillo.

Tangana multitudinaria a falta
de tres minutos
La segunda parte de la prórroga fue tensa y se
montó una tangana multitudinaria a falta de tres
minutos para el final, con la eliminatoria ya
sentenciada. Hubo un enfrentamiento
multitudinario en el círculo central y tuvieron
que saltar miembros del banquillo para poner
paz. El colegiado siguió de cerca todo lo
sucedido y amonestó a De la Hoz, expulsando con
roja directa a David Costas y a Egiluz.
Éxtasis e invasión de campo
con el pitido final
Con el pitido final, alegría desbordada en un
Tartiere lleno hasta la bandera, que celebró por
todo lo alto el ansiado regreso a Primera
División. Hubo invasión de campo y la noche será
larga en la capital del Principado y los
próximos días de celebraciones. Aunque también
mirando de reojo al calendario de la próxima
temporada, que se conocerá el 1 de julio.
ÁLBUM DE FOTOS






