Los rojiblancos saben que, si quieren
engancharse a la zona alta, tienen que encadenar
victorias, empezando por el choque de mañana
(14:00 h.). Otra semana con varias bajas y una
convocatoria de solo 19 futbolistas. El Levante
busca regresar a las seisprimeras posiciones.
Visita complicada para los gijoneses en la
historia reciente.

Supo a poco el
empate del pasado fin de semana ante el Eibar, a
pesar de suponer la segunda jornada seguida
sumando, dejando a 0 la portería nuevamente.
Pero la situación del Sporting demanda triunfos
para engancharse a la lucha por el ascenso. El
playoff no se ha movido tras la pasada jornada,
manteniéndose a 8 puntos. El siguiente mes
calibrará las opciones rojiblancas. A la visita
al Levante, le sigue recibir al Almería, viajar
hasta Zaragoza y posteriormente jugar en El
Molinón ante el Racing de Santander. Rivales de
enjundia, que, salvo los maños, se sitúan por
encima de los gijoneses. Ganar supondría
recortar distancias. Empezando por mañana, donde
los granotas tienen 7 puntos de ventaja.
Seis
ausencias.
Sigue el
Sporting mermado por las bajas. A las cuatro de
la semana pasada (Bernal, Curbelo, Gaspar y
Otero) se une para mañana Pablo Garcia por
sanción y Queipo por molestias en el pubis. La
convocatoria está formada por Yáñez, Christian
Joel, Guille Rosas, Cote, Rober Pier, Nacho
Martín, Nacho Méndez, Campuzano, Dotor, Olaetxea,
Maras, Caicedo, Dubasin, Gelabert, Kevin
Vázquez, Nico Serrano, Diego Sánchez, Oyón y
Kembo.
La alineación
podría ser la formada por Yáñez; Guille Rosas,
Maras, Diego Sánchez, Cote; Olaetxea, Nacho
Méndez, Dotor; Dubasin, Nico Serrano, Caicedo.
Precedentes Levante U.D. – Sporting.



El Sporting ha
visitado al Levante en 17 ocasiones, ganando 4,
empatando 5 y perdiendo 8. Los gijoneses llevan
sin ganar allí desde el 2 de abril del 2000,
habiendo disputado desde entonces un total de 10
encuentros. En los últimos 6 desplazamientos, ni
siquiera celebró un gol. La pasada temporada, el
10 de marzo, derrota por 1-0, con un tanto de
Alex Muñoz.
En la primera
vuelta, en la jornada inaugural, triunfo
levantino por 1-2. Marcaron por los locales
Dubasin y por los visitantes Carlos Álvarez y
Kochorashvili.
El árbitro: Pérez Hernández.
El encargado de
impartir justicia será Manuel Ángel Pérez
Hernández. El colegiado madrileño afronta su
primera campaña en la categoría, donde ha pitado
14 partidos, con 6 triunfos locales, 6
visitantes y 2 empates. Tiene una media de 5,14
tarjetas amarillas por encuentro y ha mostrado 1
cartulina roja. Dirigió un choque al Levante, la
victoria por 0-1 en Cartagena. Por su parte, se
encontró dos veces con el Sporting, ambas
finalizadas en tablas: 0-0 en casa ante el
Eldense y 1-1 en Coruña ante el Deportivo.
En el VAR
estará Guzmán Mansilla.


El rival:
Levante U.D.
El Levante es
séptimo en la tabla con 43 puntos, a 1 del
playoff y a 3 del ascenso directo. Rompió su
imbatibilidad como local hace dos jornadas,
cuando cayó por 0-1 ante el Racing de Ferrol.
Antes, había acumulado 7 jornadas sin perder. La
pasada jornada, igualada en Málaga (1-1).
Ha anotado 39
goles y ha encajado 27. Su máximo artillero es
Morales con 7 dianas, seguido por Kochorashvili,
Brugué e Iván Romero con 5, Carlos Álvarez y
Espí con 4, Andrés García y Pablo Martínez con
3, y Algobia con 2.
Es el séptimo
mejor equipo como local, tras sumar 23 puntos en
12 partidos: 6 victorias (3-1 al Eldense, 4-2 al
Almería, 2-1 al Deportivo, 4-2 al Málaga, 3-1 al
Burgos y 3-1 al Granada), 5 empates (1-1 contra
el Cádiz, 0-0 contra el Oviedo, 1-1 contra el
Elche, 2-2 contra el Córdoba y 1-1 contra el
Huesca) y 1 derrota (0-1 ante el Racing de
Ferrol).