El
delantero leonés vive una gran momento con el Caudal, va
pichichi del grupo asturiano de Tercera RFEF y pelea por
lograr el ascenso. Claudio Medina se somete a nuestro
test “Libre y directo”.
Hablar de
Claudio Medina es hablar de gol. Llegó a final
de verano al Caudal, tras su paso por el Avilés,
y suma diez goles en quince partidos, con hat-trick
incluido ante el TSK Roces. El conjunto mierense
tiene grandes aspiraciones esta temporada,
aunque, según su delantero, “prefiere marcarse
objetivos a corto plazo”. A pesar de eso, y tras
un arranque irregular, el equipo se sitúa en
segunda posición a siete puntos del líder, el
Real Oviedo Vetusta.
Para asaltar la
primera plaza cuentan con el buen hacer de
Claudio, que a pesar de contar con buenas
ofertas en verano, de equipos de Segunda
Federación, priorizó un gran proyecto en Tercera
que le permitiese estar cerca de lo más
importante para él en este momento: su casa y su
familia. Este fin de semana retoman el
campeonato liguero, ante el U.C Ceares, el
domingo a las 12.00 horas.
- 34 puntos,
10 victorias, en puestos de playoff, ¿Qué
balance haces de la primera mitad de temporada?
El balance es
bastante positivo. Sí que es cierto que para
ganar la liga y ascender tiene que ser perfecto,
pero estamos bastante satisfechos tanto el club
como los jugadores, sobre todo contando con que
nos costó arrancar.
- El año
pasado el equipo quedó en mitad de tabla, este
año estáis arriba, ¿El objetivo es el primer
puesto?
Yo soy más de
marcar los objetivos a corto plazo y el objetivo
de ganar la liga sí o sí es poco realista. El
objetivo es ganar en Ceares este finde, un
partido difícil fuera de casa. Sí a final de
temporada resulta que el Vetusta gana todos los
partidos poco se puede hacer… Queda toda la
segunda vuelta, muchos puntos en juego y duelos
directos. Nosotros vamos a estar preparados para
intentar conseguir la primera plaza y si no nos
centraremos en los playoffs.
- El año
pasado hiciste buena temporada, marcaste 9
goles, ¿Por qué bajaste de categoría? ¿Tuviste
ofertas de segunda federación?
Es cierto que
en verano tuve ofertas bastante buenas de
Segunda RFEF, pero mi situación personal me
requiere estar cerca de casa (León) y las
ofertas que tenía, en ese sentido, no me
convencían porque eran demasiado lejos. Con el
Avilés no pudo ser, se decidió no continuar por
ambas partes y yo pensaba en quedarme en Tercera
en Castilla y León. Pero hablando con Adrián y
con Elías me convencieron para venir al Caudal.
- Jugaste en
Segunda con el Elche y el Burgos, ¿Qué
diferencias notaste entre el fútbol profesional
y no profesional?
Hay diferencia
en todo. Campos, aficiones, entrenamientos y
jugadores, por supuesto. Los equipos
profesionales están muy diferenciados del resto.
Ya de Segunda a Tercera RFEF también hay
diferencia.
- Has estado
en varios equipos asturianos, ¿Te sientes cómodo
jugando aquí? ¿Hay algún motivo para estar
tantos años?
El motivo ahora
mismo es el que te comentaba antes (familia),
tanto el año pasado con el Avilés y este año con
el Caudal. Cuando vine al Langreo hace ocho años
lo hice por la oportunidad deportiva, igual que
con el Sporting B, pero en ese momento no miraba
tanto la distancia. Pero es cierto que aquí
siempre me ha ido muy bien y por eso me he
quedado.
-Si no se
consigue el ascenso, ¿Sería un fracaso?
No. Yo no me
voy a sentir un fracasado por no ascender este
año. Es cierto que el equipo está hecho para
estar arriba y si al final de temporada termina
más abajo se podría pensar en fracaso, pero si
todo va bien y seguimos haciendo el año que
estamos haciendo, aunque no se consiga el
ascenso en un hipotético playoff, no se podría
hablar de fracaso.
-¿Con 10
goles en la primera vuelta, tuviste ofertas de
Segunda RFEF? ¿Te planteas salir del Caudal en
el mercado invernal?
Sí. Si van bien
las cosas siempre salen ofertas. Pero no, yo no
me voy a mover. Las ofertas que tuve en verano
ya no las voy a tener ahora, al estar en
Tercera. En verano tuve ofertas de equipos de
Segunda RFEF punteros. Ahora he tenido algún
acercamiento por parte de otros clubes, pero
enseguida he dicho que no tengo intención de
moverme. Estoy contento aquí, con los
compañeros, directivos, club y mi intención es
seguir aquí.
TRAYECTORIA
Nacimiento:
León Fecha: 04/09/1993
Con 7 años hizo
su primer entrenamiento en el fútbol, siendo
prebenjamín, en un equipo de su barrio en el que
no había liga y con el que sólo jugaba partidos
amistosos contra otros equipos de la zona. En
edad de infantiles se fue a la Cultural Leonesa,
dónde estuvo dos años, para posteriormente
terminar toda la etapa de fútbol formativo en el
Fútbol Peña. Ya superada la edad de juveniles se
fue a La Bañeza Fútbol Club, época en la que ni
se imaginaba vivir del fútbol y en la que la
prioridad eran los estudios. Buenos años que le
abrieron las puertas del Numancia, dónde
contacta por primera vez con un agente, hasta
dar sus primeros pasos en Asturias. Varios
ascensos después, entre ellos uno a Segunda con
el Burgos, decide volver a León. Tras una
temporada mala ficha por el Avilés, para
finalmente firmar por el Caudal el pasado
verano.
2011/2012 CDF
Peña León
2012/2013 La
Bañeza
2013/2014 La
Bañeza
2014/2015 Club
Deportivo Numancia “B”
2015/2016 Unión
Popular de Langreo
2016/2018 Real
Sporting de Gijón
2018/2019 Club
Deportivo Mirandés (Cedido por el Elche C.F.)
2019/2020 Elche
Club de Fútbol
2020/2022
Burgos Club de Fútbol
2022/2023
Cultural y Deportiva Leonesa
2023/2024 Real
Avilés Industrial
2024/2025
Caudal Deportivo
¿Tienes algún
apodo?
No. Siempre me
han llamado Claudio.
¿Ídolo
futbolístico?
En los últimos
años me ha gustado mucho Benzema. Con 18 años me
gustaba mucho Drogba.
¿Manías
antes de saltar al campo?
Soy mucho de
hacer siempre lo mismo. Prevención antes del
partido, calentar sin espinilleras, usar siempre
los mismos calcetines…esas cosas.
¿Un estadio
en el que te gustaría jugar?
Bernabéu.
¿El mejor
jugador del mundo actualmente es...?
Vinicius Jr.
¿Jugador con
el que te gustaría jugar?
Gavi.
¿Quién es el
DJ en el vestuario? ¿Qué tipo de música soléis
escuchar?
Agus Porto y
Diego Montequín. Reggaeton. Normalmente en todos
los vestuarios es así. Quitando mi etapa en el
Burgos, que fue algo diferente en ese sentido.
¿El que
mejor viste del vestuario?
Albuquerque. Va
como un pincel.
¿El más
bromista?
A mí me encanta
el humor de Nico Arce.
El jugador
más difícil al que te has enfrentado.
El que más me
sorprendió siempre fue Julio Álvarez cuando
estaba en el Numancia. Era imposible quitarle el
balón.
¿El mejor
jugador de la categoría?
Me gustó Santi
Miguélez. (Vetusta)
El mejor gol
que has marcado
Con el Sporting
“B”, que ganamos 5-2. El que marqué de cabeza.
Tu mejor
partido
Con los 20
minutos que jugué en el Tartiere con el Burgos.
Mejor
recuerdo como futbolista profesional
El ascenso con
el Burgos a Segunda.