Los rojiblancos, tras dos derrotas inesperadas, quieren
revertir la tendencia mañana en Anduva (21:15h). Rubén
Albés recupera a Yáñez, pero pierde a Guille Rosas. Los
locales, equipo revelación, desea auparse nuevamente al
ascenso directo, tras caer el pasado viernes en Almería.
El Sporting quiere hacer borrón y cuenta nueva en Anduva. Tras dos
derrotas diferentes, pero derrotas, a fin de
cuentas, ante dos equipos en el vagón de cola,
toca “recuperar” los puntos perdidos asaltando
un feudo complicado como el que defiende el
Mirandés. Los locales son el mejor local del
curso y llegan a la cita con dos días más de
descanso que los gijoneses. El panorama no es el
más alentador, pero tampoco se cumplieron los
pronósticos en las dos últimas fechas para los
gijoneses.
Tres ausencias.
El Sporting no podrá contar mañana con Guille Rosas. El lateral vio
la quinta amarilla ante el Racing de Ferrol, con
lo que cumplirá un partido de sanción. Regresará
Rubén Yáñez, tras perderse el choque del domingo
por la expulsión sufrida en Cartagena. La
enfermería sigue ocupada por Diego Sánchez y
Juan Otero.
La convocatoria está integrada por: Yáñez, Christian Joel, Cote,
Rober Pier, Pablo García, Nacho Martín, Gaspar,
Jesús Bernal, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano,
Olaetxea, Maras, Caicedo, Dubasin, Gelabert,
Kevin Vázquez, Curbelo, Iker Martínez, Oyón,
Mbemba y Kembo.
La alineación podría ser la formada por Yáñez; Kevin Vázquez, Maras,
Olaetxea, Pablo García; Jesús Bernal, Nacho
Martín, Nacho Méndez; Dubasin, Gaspar, Caicedo.
Precedentes Mirandés-Sporting.
El Sporting ha visitado al Mirandés en 8 ocasiones, ganando 3,
empatando 3 y perdiendo 2. El último precedente
tuvo lugar el 7 de abril y terminó con triunfo
rojiblanco por 1-3. Anotaron por los locales
Alcedo y por los visitantes Nacho Méndez por
partida doble y Mario González.
El árbitro: Moreno Aragón.
El encargado de impartir justicia será Álvaro Moreno Aragón. El
colegiado cumple su octava temporada en la
categoría, donde ha pitado 155 partidos con 78
victorias locales, 36 visitantes y 41 empates.
Tiene una media de 5,12 tarjetas amarillas por
encuentro y ha mostrado 64 cartulinas rojas.
Dirigió 11 choques al Mirandés, ganando 2,
igualando 3 y perdiendo 6, uno de ellos este
curso en Oviedo (4-1). Por su parte, se encontró
con el Sporting 13 veces: 5 victorias, 3 empates
y 5 derrotas. Esta campaña fue el árbitro en el
triunfo por 1-0 al Zaragoza.
En el VAR estará Milla Alvéndiz.
El rival: C.D. Mirandés.
El Mirandés es tercero en la tabla con 34 puntos, a 1 del ascenso
directo y con 5 de ventaja sobre los equipos que
persiguen el playoff, entre ellos el Sporting.
Tras cuatro victorias consecutivas, frenó su
racha cayendo en Almería el viernes por 1-0.
Ha anotado 20 goles y ha encajado 14, el que menos de la categoría.
Su máximo artillero es Panichelli con 8 dianas,
seguido por Izeta y Reina con 3, Gorrotxategi y
Tomeo con 2, y Rincón y Joel Roca con 1 cada
uno.
Es el mejor equipo como local, tras sumar 23 puntos en 10 partidos:
7 victorias (1-0 al Córdoba, 2-0 al Albacete,
1-0 al Huesca, 1-0 al Eibar, 3-1 al Cartagena,
1-0 al Eldense y 2-1 al Levante), 2 empates (0-0
contra el Zaragoza y 2-2 contra el Cádiz) y 1
derrota (0-1 frente al Granada el 5 de octubre).