Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
 

Contacto

en Twitter

en Facebook  

Los mejores números del fútbol asturiano

Jueves 24 de octubre de 2024
G. Bañó
Fotos: H.C.A. / @sergiosfotos

El Hispano está arrasando en este inicio liguero en el grupo 2º de Segunda AF. Llevan siete victorias consecutivas y varias goleadas. Ramón del Busto analiza el buen momento del equipo.

La apuesta le está saliendo bien, al menos por el momento. El Hispano incorporó este verano a Isaac Marquínez como entrenador y potenció todavía más su plantel, después de quedarse a las puertas del ascenso, con jugadores de la Comarca de Avilés que tienen, en su mayoría, experiencia en categorías superiores. Una plantilla que todos los entrenadores de la categoría señalaban como favorita para campeonar y que está cumpliendo las expectativas, algo que no siempre sucede.

El Hispano lleva siete victorias en estas siete primeras jornadas de liga. Los castrillonenses lideran con autoridad el grupo 2º de Segunda AF, con cinco puntos de ventaja sobre el Narcea y el San Claudio. Si ya ganar siete partidos consecutivos tiene mérito -algo que sólo iguala el Gijón Industrial en Primera AF-, hacerlo de la forma que lo está haciendo el Hispano más: llevan veintiséis goles a favor (3,71 goles/partido) y tan sólo cuatro en contra.

Hay muchos nombres propios en el Hispano, como el pichichi Pablín Fernández del Valle, que lleva nueve goles, Carlos Núñez que lleva cinco o Alaeddine que lleva tres. En el plantel militan otros veteranos que jugaron en Tercera como Roscales, Bastida o Javi Menes, así como otros más jóvenes como Lula, Álex Garrido, Diego Polo o Guille Domínguez.

"Mostramos un nivel muy alto en exigencia, sobre todo con nosotros mismos"

Una de las voces autorizadas del vestuario es la de Ramón del Busto. El centrocampista reconoce que no esperaban este arranque tan bueno "porque en cualquier categoría siempre es difícil ganar tantos partidos seguidos, tengas el equipo que tengas, porque los demás juegan también y siempre puedes tener un partido malo. En estos siete partidos mostramos un nivel muy alto en exigencia sobre todo con nosotros mismos, que yo creo que es la clave para estar toda la temporada en el candelero". El avilesino recuerda experiencias pasadas "de tener un grandísimo equipo y acabar medio salvándonos, como una temporada con el Avilés en Tercera, que metieron mucho dinero, teníamos un equipazo y acabamos salvándonos en la última jornada contra el Nalón". Y también el caso contrario, "otras temporadas en las que nadie cuenta contigo por presupuesto o por equipo no parece que seas llamado a hacer nada, se crea un buen grupo y al final acabas haciendo un buen año".

"Los pequeños detalles marcan diferencias"

Para que la temporada sea éxito es necesaria "una receta de muchas cosas. Los pequeños detalles marcan diferencias, aunque la gente piensa que no. Si tienes un equipo de la leche, pero no está bien dirigido, no son gente seria, comprometida o tienes una manzana podrida... Aquí es todo lo contrario. Hay una plantilla muy amplia y de mucha calidad. No me gusta hablar de ello en la jornada 7, porque tuve experiencias que me hacen ser cauto y de esto habría que hablar en abril o mayo. Pero hay mucha disciplina, hay buen plantel, hay ganas, hay gente joven y veterana, hay medios... todo eso suma y es el caldo de cultivo perfecto para, de momento, estar donde estamos". También elogia el trabajo de la directiva, "están haciendo las cosas muy bien en el club, con la figura de Nacho y Jaime a la cabeza".

"Lo importante es ir semana a semana, objetivos a corto plazo"

A Ramón del Busto no le gusta hablar de estadísticas "ni de récords a batir que a lo mejor generan presión o ansiedad en el vestuario. Lo importante es hacer como un año que estuve en el Avilés Stadium regional, estar centrados en ir semana a semana y no pensar en nada más. Eso es muy importante, porque la cabeza en el deporte es clave, si tienes objetivo a corto plazo te pones en situación, lo entrenas, y eso es importantísimo".

"Esta será mi última temporada"

A sus 39 años es el más veterano del equipo y el que más partidos ha disputado en Tercera, donde jugó casi una década entre el Avilés y el Universidad de Oviedo, donde colgó las botas y regresó en 2015 para jugar con el Avilés Stadium y el Navarro, con el que paró en 2019, regresando en 2021 con el Siderúrgico y recalando en el Hispano el curso pasado. Después de esta larga trayectoria, afirma mantener intacta su motivación,  "con veinte tenía la ilusión de llegar, luego jugué por placer y ahora con esta edad, como ves tan cerca que el cuerpo te va diciendo basta y no te puedes exigir tanto físicamente, añoras lo que antes no valorabas y ves el final con pena, pero te abrazas más fuerte a ese sentimiento de no querer dejarlo".

El avilesino reconoce que el fútbol es algo que lleva haciendo desde niño porque le llena muchísimo, "por motivos laborales y personales tuve que dejarlo en dos ocasiones, tres o cuatro años cada una, pero el fútbol es parte de mi vida". Ahora, consciente de que jugar dos hernias en la espalda es una locura, sigue en activo con un plan especial para reducir la intensidad en entrenamientos y partidos, algo que le está funcionando, "el año pasado acabé a buen nivel, dentro de lo que puedo aportar, y acabé contento. Jugamos la liguilla y me sentí bien, pero a mitad de temporada pasé un bache jodido a nivel físico y emocional". Tiene claro que su futuro está en los banquillos, "espero poder transmitir lo que sé a los jugadores que tenga en el futuro. La gente que tiene experiencia yo creo que puede aportar mucho, porque yo lo viví desde dentro del campo".

El Hispano afrontará este domingo (17:45 h.) una salida complicada al Luis Oliver donde se medirán al Grujoan, séptimo clasificado, que sólo ha perdido un partido. Allí intentarán lograr su octavo triunfo consecutivo.

 

© 2011-24 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237