Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
 

Contacto

en Twitter

en Facebook  

Unanimidad en la Asamblea de la RFFPA

Lunes 24 de junio de 2024
G. Bañó
Fotos: RFFPA

Casi un centenar de asistentes en la Asamblea Ordinaria de la RFFPA, que duró poco más de media hora y aprobó todos los puntos por unanimidad.

Esta tarde se celebró la Asamblea Ordinaria de la RFFPA, donde se aprobaron todos los puntos del orden del día por unanimidad. Acudieron 99 asambleístas: 49 clubes, 24 árbitros, 24 entrenadores y 2 jugadores. Se aprobó un presupuesto que ronda los 3,5 millones de euros y un superávit del ejercicio anterior, cercano a los 700 mil euros.

El presidente de la RFFPA, José Ramón Cuetos Lobo, felicitó a los equipos que lograron ascensos a categoría nacional e hizo balance de la temporada, anunciando la inminente finalización de las obras realizadas en el campo federativo de El Llerón, de hierba sintética, que estará disponible para la próxima temporada.

Entre las modificaciones reglamentarias, se aprobó que esta temporada 2024/25 las ventanas de tramitación de licencias sean del 1 de julio de 2024 al 16 de abril de 2025 para nuevas licencias y del 1 de julio al 1 de marzo para cambio de equipos.

Con el ánimo de fomentar la participación en el fútbol base, desde infantil a juvenil se permitirá participar a todos los convocados, con un máximo de tres ventanas de cambios para todas las categorías, incluyendo una sustitución adicional para las categorías sénior y también de fútbol base, igualándolo así al Reglamento de la RFEF.

También se modificó el reglamento para que el Comité de Competición pueda graduar de forma correcta las ofensas físicas y/o morales a los árbitros menores de edad, agravando las conductas racistas o discriminatorias por creencias, etnia, raza, sexo, orientación o identidad sexual o de género. Además, los órganos de competición podrán sancionar las faltas graves cometidas en partidos no oficiales.

Respecto al método de clasificación para la fase previa de la Copa del Rey, a partir de la temporada 2025/26 se celebrará un torneo copero, al estilo de la Fase Autonómica de la Copa Federación, en el que participarán los descendidos de Tercera RFEF y los mejores clasificados de Primera AF que no hayan ascendido hasta completar doce equipos. El ganador de este torneo, que se celebrará en pretemporada, jugará la fase previa de la Copa del Rey.

 

© 2011-24 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237