El centrocampista ovetense deja el fútbol, a los 31
años, "por falta de ilusión y ambición", y quiere
iniciar su carrera en los banquillos.
Héctor Nespral-Fernández
Fernández (Oviedo 8-2-1993) cuelga las botas. El
centrocampista disputó este sábado ante el
Arenteiro su último partido como futbolista. El
Unionistas ganó 4-0 y se clasificó para la
próxima edición de la Copa del Rey, al acabar en
séptima posición en Primera RFEF.
Su retirada, a los 31 años,
es una decisión que sorprende, después de haber
participado en 35 partidos, entre liga y Copa
-19 como titular-, anotando tres goles. Los que
le vieron jugar esta temporada aseguran que
tiene nivel para seguir haciéndolo unos años
más de forma semiprofesional.
Salvando las
distancias, que no son pocas como reconoce el
propio Nespral, es una situación que se asemeja a
la de Tony Kroos, que decidió colgar las botas
esta temporada, a los 34 años, siendo uno de los
candidatos a ganar el balón de oro.
Héctor Nespral se formó en las categorías
inferiores del Real Oviedo. Pasó cedido un año
en el Astur de Regional Preferente y regresó al
Vetusta, desde donde dio el salto al primer
equipo, con el que llegó a jugar en Segunda
División. Posteriormente militó en Segunda B con
el Langreo, Barakaldo y Unionistas de Salamanca,
con quien ascendió en su primer año a Primera
RFEF, categoría en la que jugó las tres últimas
temporadas, acabando todas ellas en la séptima
posición.
Este sábado fue despedido con
honores en Salamanca, tras decidir colgar las
botas "por falta de ilusión y ambición" y quiere
iniciar su carrera como entrenador, aquí en
Asturias.
- 31 años y el sábado,
ante el Arenteiro, jugaste tu último partido
como futbolista. ¿Por qué?
- Porque pierdes
la ilusión del día a día. Las exigencias son muy
altas y me apetecía volver a casa con la
familia, con los amigos y con mi chica, sin la
exigencia de competir el día a día en el fútbol.
- ¿Fue una decisión
meditada?
- Sí, tengo formación detrás como ingeniero y
como análisis de datos. Cada año me he planteado
volver a casa, sobre todo para estar cerca de mi
gente, y justo este año se dieron las
circunstancias para dejarlo. Me encuentro bien
físicamente, pero me falta la ilusión y
ambición, y sería un poco engañarme a mí y al
equipo.
- ¿Quieres seguir
vinculado en el mundo del fútbol?
- Desconectaré
unos días, pero me gustaría seguir ligado al
fútbol. Siempre me ha gustado entrenar y si hay
la posibilidad de meterme en algún sitio para
aprender y enseñar lo que sé.
- ¿Te gusta más el fútbol
formativo o el de competición?
- Me gustan los dos, pero me llama más el de
competición. Tengo todos los títulos de
entrenador, estuve como entrenador de apoyo en
el Infantil y el Juvenil de Unionistas, pero me
llama más la atención el de competición.

- ¿Qué tipo de entrenador
te gustaría ser?
- Aún es pronto para decirlo, depende mucho de
las circunstancias, siempre he tenido una buena
relación con todos los jugadores. Gestionar egos
y plantillas es una cosa que me gustaría, de ahí
que me interese el fútbol de competición y
transmitir un poco los valores que he aprendido
y que el equipo sea ganador, independientemente
del objetivo al que opte
- El estadio se puso en
pie, los compañeros te hicieron pasillo para
salir... dejaste huella en el Unionistas.
- Allí soy una persona muy querida, nos
identificamos muy bien la afición y yo. Fueron
cuatro años con un nivel deportivo muy bueno
para los objetivos que había y creo que he
aceptado el momento en el que me dejaba dar un
paso a un lado
- De estos más de veinte
años jugando al fútbol, ¿con qué te quedas?
- Primero con la opinión que tiene la gente de
mí. Me halaga que digan que soy buena persona y
me traten con cariño. Eso es lo que más me
emociona. Marché de Salamanca sin ser de allí y
me querían más que a los que eran de allí. He
podido jugar en el fútbol profesional con el
equipo del que soy y dejé huella en un equipo
del que me hice después.

- Estuviste cuatro
temporadas en el Unionistas, pero tu club de
siempre es el Real Oviedo. ¿Te gustaría volver?
- Sí, sin duda. Es mi equipo y estoy nervioso
por ver si subimos a Primera. Es el equipo que
llevo en el corazón desde pequeño y ojalá en un
futuro pueda ayudarlos un poco.
- ¿Cómo ves el partido del
domingo en Ipurúa?
- Soy optimista, creo que de los pocos, porque
hay mucha gente que no lo es. El Oviedo hizo
buenos partidos contra los de arriba y cuando no
te vale nada más que ganar el plan de partido es
claro. Evidentemente el rival es difícil, pero
el Oviedo ha dado garantías para poder soñar.
- Si se mete en la fase de
ascenso, ¿le ves con opciones reales de
ascender?
- Creo que sería el candidato nº 1 para
ascender. Tiene el nivel de los mejores equipos
de la liga, sin tener la presión de ellos y eso
le hace peligroso. No tenemos la presión de
ascender este año y equipos como el Espanyol o
Eibar sí. El Oviedo tiene ilusión porque lleva
más de veinte años fuera de la Primera División.

Once titular del Oviedo en
el debut de Héctor Nespral en Segunda - 2015/16