Aramburu fue el mejor del Covadonga con excelentes
paradas y detuvo un penalti, para un conjunto ovetense
que plantó cara a los gozoniegos. Mendi, Nacho Matador y
Pinín marcaron los goles que preludiaron la apoteósica
celebración final de temporada.
|
3 |
- |
0 |
|
Marino de Luanco |
C.D. Covadonga |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
1 |
Dennis Díaz |
|
|
|
|
3 |
13 |
Aramburu |
|
|
|
|
3 |
|
2 |
Borja Álvarez |
|
|
|
|
3 |
2 |
Berto González |
42' |
|
|
|
2 |
|
12 |
Palomeque |
|
|
|
|
3 |
18 |
Trabanco |
|
|
|
|
2 |
|
3 |
Juan Aspra |
|
|
46' |
|
3 |
3 |
Álvaro García |
|
|
|
|
2 |
|
15 |
Guaya © |
|
|
72' |
|
3 |
4 |
Carlos Figar |
83' |
|
|
|
2 |
|
6 |
Nacho Matador |
|
|
|
58' |
3 |
22 |
Iván Fernández |
|
|
59' |
|
2 |
|
7 |
Jandrín |
|
|
85' |
|
3 |
6 |
Emilio Morilla |
|
|
59' |
|
2 |
|
14 |
Guille Pinín |
|
|
|
92' |
3 |
21 |
Pelayo Avanzini |
|
|
59' |
|
2 |
|
11 |
A. Lora |
|
|
56' |
|
3 |
5 |
Álex Menéndez |
|
|
59' |
|
2 |
|
10 |
Miguel Cuesta |
|
|
|
|
3 |
11 |
Samu Pérez |
|
|
|
|
2 |
|
9 |
Mendi |
|
|
56' |
15' |
3 |
7 |
Omar Álvarez |
|
|
68' |
|
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
13 |
Gonzalo Ardura (P.S.) |
|
|
|
|
|
1 |
Bussmann (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
4 |
Denilson Mena |
67' |
|
46' |
|
3 |
9 |
Ariel Herrero |
|
|
68' |
|
2 |
|
7 |
Diego Díaz |
|
|
85' |
|
s.c. |
10 |
Asier Gomes |
|
|
59' |
|
2 |
|
17 |
Iván Elena |
|
|
56' |
|
3 |
12 |
Lucas Suárez |
|
|
59' |
|
2 |
|
18 |
Abraham Nóbrega |
|
|
|
|
|
14 |
Aitor Elena |
|
|
|
|
|
|
20 |
Aitor Lorea |
|
|
56' |
|
3 |
17 |
Jose Santullano |
|
|
59' |
|
2 |
|
21 |
Adolfo |
|
|
72' |
|
3 |
20 |
Dani González |
|
|
59' |
|
2 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Sergio Sánchez |
Sergio Sánchez |
|
Goles: |
1-0 m. 15 Mendi. 2-0 m. 58 Nacho Matador. 3-0 m. 92 Guille Pinín. |
|
Árbitro: |
Villanueva Amorrortu, asistido por Aostri Durán y Morante Sainz. Comité
vasco. (3) |
|
Incidencias: |
Miramar. Terreno de juego rápido y con algunos charcos. Lluvia fuerte al
inicio y llovízna en el tramo final. Cerca de 900 espectadores, con
presencia de aficionados visitantes. Se guardó un minuto de silencio en
memoria de la socia Lina Concepción García Fernández. |
El Marino
inició la jornada, con horario unificado, en
desventaja. Ganar no le aseguraba librarse del
play out y la atención estuvo en los marcadores
que iban cambiando en O Vao, Suárez Puerta y
Requexón. Todo acabó de la mejor manera para los
de Sergio Sánchez que cerraron la temporada con
éxito, en el puesto undécimo y pudiendo pensar
en seguir una campaña más en Segunda RFEF.




Mendi en el 15', Nacho Matador en el 58' y
Guille Pinín en el 92' cerraron un triunfo necesario y que al término resultó
suficiente.Empezó avisando el Covadonga que entrena el ex del Marino David
González, con una falta botada por Samuel Pérez y un lanzamiento de Alex
Menéndez que detuvo Dennis. El Marino pasó a llevar el control y Mendi abrió el
marcador al cuarto de hora. Jandro disparó, taponó la defensa y Mendi, en su
segundo intento, envió el balón al fondo de la red. En el 22', empezó el
festival de Aramburu, despejando un remate de cabeza a cargo de Lora. En la
jugada siguiente llegó el penalti a Borja que lanzó Matador y que despejó
Aramburu. El meta volvió intervenir con éxito ante un disparo de Cuesta en el
32' y ante un remate de cabeza de Mendi en el 45'.
Tras el paso por vestuarios, Mena suplió a
Aspra que se encontraba con molestias, el Cova inició bien el segundo periodo y
Matador, en remate de cabeza, tras un corner que sacó Guaya, logró el 2-0. La
tranquilidad llegó a Miramar y el centró de atención se trasladó a observar lo
que hacían Gimnástica, Real Avilés y Fabril. Iván Elena disfrutaba de otra
oportunidad en el 76', al tiempo que el Ourense marcaba el 0-1. Buru salvaba un
buen disparo de Jandro en el 78´.



Miguel Cuesta tuvo otras dos opciones en el 81'
y el 90´. El tramo final fue de celebración en grada y para disipar más dudas,
Pinín en el 92', marcó el 3-0, tras un servicio raso de Borja.
El Marino cerró la liga a lo grande y de la
mejor manera soñada. Los de Luanco se están acostumbrando a salvarse o a
triunfar el último día y a última hora. Así ocurrió recientemente en
Navalcarnero y Sestao o anteriormente en Tres Cantos y Sestao, para equilibrar
permanencias y ascensos a partes iguales.
ÁLBUM
DE FOTOS
