Los avilesinos acarician ya la permanencia gracias a los
tres puntos logrados ante el Vallobín, en un partido
poco vistoso, con dos goles de bella factura.
|
2 |
- |
0 |
|
Llaranes C.F. |
C.D. Vallobín |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Majén |
|
|
|
|
2 |
13 |
Fonsi |
|
|
|
|
2 |
|
2 |
Cambero |
|
|
|
|
2 |
4 |
Diego Mon |
|
|
46´ |
|
2 |
|
3 |
Josete |
|
|
|
|
2 |
5 |
Pablo Clemente |
|
|
68´ |
|
2 |
|
6 |
Cortina |
|
|
|
|
2 |
3 |
Pedro Roza© |
|
|
|
|
2 |
|
11 |
Luis© |
|
|
|
|
2 |
16 |
Víctor Cendán |
|
|
12´ |
|
s.c. |
|
14 |
Carlos |
|
|
85´ |
|
2 |
17 |
Dani Suárez |
|
|
|
|
2 |
|
15 |
Pilo |
|
|
72´ |
|
2 |
20 |
Forlano |
|
|
|
|
2 |
|
18 |
Mamadou |
49´ |
|
61´ |
|
2 |
18 |
Gardel |
|
|
|
|
2 |
|
20 |
Espina |
|
|
|
|
2 |
19 |
Javi Daunesse |
|
|
|
|
2 |
|
21 |
Lulu |
|
|
55´ |
|
2 |
11 |
Álvaro Colmenero |
|
|
|
|
2 |
|
24 |
Samu |
|
|
|
5´ |
3 |
22 |
Abel Piñón |
|
|
55´ |
|
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Morgade P.S. |
|
|
|
|
|
13 |
Jesús Suárez P.S. |
|
|
|
|
|
|
8 |
Prol |
|
|
55´ |
78´ |
3 |
8 |
Robi Toral |
|
|
55´ |
|
2 |
|
9 |
Jaime |
|
|
85´ |
|
|
10 |
Nacho Victorio |
|
|
46´ |
|
2 |
|
16 |
Megido |
|
|
61´ |
|
|
12 |
Harry Moses |
|
|
68´ |
|
2 |
|
22 |
Pablo |
|
|
|
|
|
2 |
Jorge Mon |
87´ |
|
12´ |
|
2 |
|
23 |
Albuerne |
|
|
72´ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26 |
Riki |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Isaac Marquínez |
Abel Fernández |
|
Goles: |
1-0 min. 5 Samu. 2-0 min. 78 Prol. |
|
Árbitro: |
Ordóñez Suárez, asistido por Sánchez dos
Praceres y Sanguino Prado. Delegación
del Nalón. (2) |
|
Incidencias: |
Muro de Zaro. Terreno de juego con buen
aspecto, pero algo irregular. Mañana
fresca y soleada a ratos. Unos 70
espectadores. |
Partido
que no destacó por el buen juego, precisamente no será
por ello que los aficionados que asistieron al encuentro
lo guarden en su recuerdo. Pero si lo recordarán por los
dos goles anotados por el equipo local, de factura poco
frecuente, pero de esos que todo jugador de fútbol sueña
con marcar alguna vez en su carrera.
El Vallobín se
presentó en el Santa Bárbara bastante mermado de
efectivos, bien por lesión o por sanción no
pudieron formar parte de la convocatoria
habituales titulares como Rubén, Trelles, Hugo
Rey y Litos. Pese a ello comenzó apretando en
los primeros minutos a los discípulos de Isaac
Marquínez y forzó dos saques de esquina
consecutivos en los que obligó a emplearse a
fondo al meta Majén y a sus zagueros.
Pero pasados
sólo cinco minutos desde el inicio el Llaranes, en
su primera incursión atacante, forzó una falta
en el centro del terreno. La ejecución de esa
falta acabó en un balón enviado por alto hacia
la esquina derecha del área azulona, dónde se
encontraba Samu que, después de dejar botar el
balón, intentó un pase buscando el remate de
algún compañero pero, para su sorpresa y
alegría, le salió un imponente disparo cruzado
por alto que se coló como una exhalación por la
escuadra trasera de la portería defendida por
Fonsi, sin que éste pudiera hacer algo por
evitarlo.

Ese gol, en el
primer y único disparo entre los tres palos que
los locales realizaron antes del descanso, llenó
de alborozo a los jugadores del equipo granate y
a sus, escasos en número pero abundantes en
ánimo, aficionados. Pocos minutos más tarde, al
Vallobín se le siguieron acumulando
adversidades, esta vez en forma de una nueva
lesión, Víctor Cendán, que en los poco más de
diez minutos que estuvo en el campo lo estaba
haciendo más que bien, cayó
lesionado -seguramente una lesión muscular- y
tuvo que ser sustituido por Jorge Mon. Desde
ahí hasta el descanso el Vallobín fue quien
dominó en el terreno de juego pero sin conseguir
quebrar la seguridad defensiva de los granates.
La segunda
parte tuvo tintes parecidos, el Vallobín, con la
incorporación de Nacho Victorio y Robi Toral,
era quién llevaba la iniciativa atacante
mientras los jugadores locales adoptaban un
planteamiento más conservador, concentrando dos
líneas defensivas muy juntas en la cercanía de
su área para desplegar rápidos contraataques a
base de balones en largo a la espalda de la
adelantada línea defensiva azulona. El dominio
de los jugadores ovetenses sólo se tradujo en
llegadas con cierto peligro de gol en la
ejecución de saques de esquina y faltas cercanas
al área. Sólo al principio de esta segunda parte
llegaron en jugada combinativa, muy bonita por
cierto, Javi Daunesse se internó por la derecha
hasta la línea de fondo y consiguió enviar un
medido centro por alto que Colmenero remató en
acrobática postura pero el balón salió demasiado
alto por encima del larguero.

En cambio los
jugadores avilesinos hicieron el pleno de
efectividad, el segundo disparo entre palos, en
el minuto 78 del partido, acabó en el fondo de
la meta defendida por Fonsi. Quién consiguió el
gol fue Prol que, unos metros por delante de la
línea divisoria del terreno de juego, cortó un
balón deficientemente rechazado por la
retaguardia naranquina y, al ver la adelantada
posición del meta Fonsi, ejecutó un disparo
lejano por alto con una increíble precisión,
logrando marcar con ese lanzamiento desde más de
cuarenta metros de distancia a la portería uno
de esos goles que sueña todo futbolista. Este
gol, muy celebrado por todos los jugadores
granates, los que estaban en el campo y los
ocupantes del banquillo, acabó con las ilusiones
de un mermado pero combativo Vallobín.
Con este
resultado el Vallobín permanece en la séptima
posición de la tabla clasificatoria con 50
puntos, a dos del sexto clasificado, el Siero,
pero ya a siete del quinto, el TSK Roces. Por su
parte, el Llaranes, con 43 puntos, se mantiene
en la zona más templada de la clasificación, en
novena posición, muy alejado de los 29 puntos
que marcan la primera plaza de descenso directo,
ocupada ahora por el Atlético de Lugones.
ÁLBUM DE FOTOS


