|
Así fue
la Junta de Accionistas del Real Oviedo |
Jueves 16 de
noviembre de 2023
G. Bañó
Oviedo |
El Consejo de Administración aprobó todos los puntos,
prácticamente por unanimidad. Se autorizó al Consejo a
comprar los terrenos para la Ciudad Deportiva y se
aprobó la reducción de capital.

El Consejo de Administración del Real Oviedo logró un apoyo
casi unánime en todos los puntos del día, tanto de la sesión Ordinaria como de
la Extraordinaria, donde tan sólo se produjeron algunas abstenciones, pero
ningún voto en contra. En total la Junta de Accionistas se prolongó durante poco
más de una hora y media y fue muy tranquila y favorable para los representantes
del Grupo Pachuca.
El inicio fue diferente al de ejercicios anteriores. El
presidente, Martín Peláez, hizo una alocución durante veinte minutos para
agradecer los apoyos recibidos desde su llegada a Oviedo y presentar a los
miembros de la mesa -de izquierda a derecha-: Juan Antonio Escudero (Notario),
Adolfo (Verae
Asesores), Gerardo Cabrera (Estratega financiero), Javier de la Orden
(Secretario del Consejo), Martín Peláez (Presidente), Manolo Paredes
(Vicepresidente), Pedro Cedillo (Inversor y accionista del Grupo Pachuca),
Fernando Corral (Consejero) y José Ramón Fernández (Vicepresidente de medios). A
continuación hizo lo propio con el organigrama del club y es que estuvieron
presentes prácticamente la totalidad de los trabajadores del club -a los que fue
citando uno a uno-, así como los técnicos del primer equipo y filial, y un
emblema de cada equipo como Santi Cazorla y Pelayo Rey.
El 75,42% del capital estuvo en la Junta de Accionistas
Aunque por número hubo menos asistencia de accionistas
minoritarios que en anteriores ediciones, estuvo representado gran parte del
capital social del club. En total asistieron sesenta y ocho accionistas, sesenta y
siete personalmente y uno externo, estando representados tres de ellos. Un 2,10%
del capital (571.427 €) estuvieron representados personalmente y el 75,42% del
capital estuvo representado (20.491.639,25 €).


Junta de Accionistas Ordinaria
Primero: Aprobación, si procede, de las cuentas
anuales del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de
junio de 2023.
Segundo: Propuesta de aplicación del resultado.
Javier de la Orden destacó el "déficit de
explotación", aunque "el balance sigue creciendo gracias a las
inversiones realizadas con la modernización del estadio -marcadores,
equipo de sonido, iluminación LED y vallas de publicidad dinámica". La
cuenta de personal no deportivo pasó de 1,8M (2021) a 2,7M (2022)
"debido a las indemnizaciones por el cambio de máximo accionista el
pasado verano, aunque esta partida tiende a regularizarse en años
siguientes". También señaló que la ampliación de capital de agosto de
2023 se desembolsaron 2,8M y el 98% fue aportado por el Grupo Pachuca,
lo que cubre los casi 2,8M de pérdidas acumulados del pasado ejercicio.
Estos dos primeros puntos del día contaron con la
aprobación de todos los accionistas, a excepción de tres abstenciones
que representaban 112 acciones.
Tercero: Aprobación, si procede, del presupuesto de
ingresos y gastos de la Temporada 2023-2024.
Se presupuestaron 14,8M de ingresos y 16,1M de
gastos, por lo que se prevén casi 1,3M de pérdidas. Aunque Javier de la
Orden indicó que se prevé un déficit menor debido a los ingresos
obtenidos por el momento en publicidad, abonos y la venta en tiendas.
La principal partida de ingresos prevista es la de
retransmisión (6,3M), seguida por la de publicidad, que se ha
incrementado notablemente hasta los 3,5M, y la de abonados que ronda los
2,8M.
En cuanto a gastos hay presupuestados 6,7M para la
plantilla deportiva, 2,3M para el personal no deportivo y 5,6M a otros
gastos de explotación. Hay prevista una inversión de 3,5M en
inmovilizado, financiados por los fondos del convenio de LaLiga-CVC.
El presupuesto fue aprobado por mayoría con la
abstención de un accionista que representaba 8 acciones.
Cuarto.- Aprobación, en su caso, de la gestión social
del ejercicio 2022-2023.
El Consejo explicó sus acciones con un vídeo, en el
que relataron sus acciones realizadas esta temporada: la presencia
continua en Oviedo de un presidente miembro del Grupo Pachuca como
Martín Peláez, traer a Oviedo la votación de la fama, el incremento del
30% de los ingresos por patrocinios, la creación del Club de Negocios,
el incremento de seguidores en redes sociales, el aumento de la
facturación de las tiendas del club un 60% y que en la actual crece a un
ritmo del 20% respecto al anterior -camino del récord-, la labor
internacional de la Fundación, la creación de la sección de fútbol
femenino, el éxito de la campaña de abonados superando los 20.000 en
verano, la creación de Garra -mascota del equipo-, las mejoras en el
estadio y la plantilla del primer equipo, citando a jugadores como Borja
Bastón, Camarasa, David Costas, Dani Calvo o Santi Cazorla.
Se aprobó por unanimidad.
Homenaje a Vicky Rubiera
La Junta Ordinaria finalizó a las 17:52 h. y en el paréntesis
antes de que comenzase la sesión Extraordinaria se rindió homenaje a Vicky
Rubiera, por sus 35 años trabajando para el club. La actual jefa de
administración del Real Oviedo fue una figura destacada en los años más
difíciles de la historia del club.
  

Junta de Accionistas Extraordinaria
Primero: Aplicación de reservas y prima de emisión
para compensar pérdidas y reducción de capital para compensar pérdidas y
ajustar el equilibrio patrimonial.
Se aceptó la propuesta de reducir en 4,75 euros el valor
de las acciones, de 10,75 euros a 6 euros. Por lo que el capital social del
club pasa de casi 27,2M a casi 15,2M.
Aprobado por mayoría con la abstención de 136 acciones.
Segundo: Ciudad Deportiva. Autorización al consejo para la eventual
adquisición de los terrenos y ejecución de las obras necesarias de acuerdo
con lo previsto en el art. 160f. de la Ley 1/2010 de Sociedades de Capital.
El Consejo solicitó el visto bueno de la Junta para
adquirir unos terrenos de cara a la construcción de la nueva Ciudad
Deportiva en Latores, aunque el presidente, Martín Peláez, indicó que
todavía no está cerrado -a pesar de haber colocado la primera piedra- y,
"aunque está bien encaminado, todavía no está firmado". El presidente no
quiso hacer más valoraciones sobre este tema e indicó que no pueden
presentar el proyecto porque todavía no está definido, a pesar de que por
estas fechas se esperaba que empezasen las obras, algo que achacó a que "no
sabíamos lo burocrático y lo lento que iba a ser. Se tiene que alargar lo
que se tiene que alargar. Latores es nuestra prioridad, pero no depende de
nosotros".
Aprobado por unanimidad.
Tercero: Ampliación de capital con delegación de facultades al órgano de
administración.
Aprobado por unanimidad.
Cuarto: Ruegos y Preguntas
El abonado 599 y propietario de 8 acciones, Fernando
Cuevas, agradeció tanto a Pachuca como a CARSO que cubrieran con
ampliaciones de capital los déficit generados cada temporada, "es un
auténtico milagro", y agradeció a Cazorla su fichaje. Entre otras
cuestiones, censuró el precio de las localidades para el derbi, primero con
entradas a 70 euros y luego con opción de entradas de acompañante a 40
euros.
Respecto a las localidades, aunque en este caso las de visitante, también
hubo queja de un accionista, Miguel, que cuestionó el mecanismo de reparto
de entradas tras quedarse sin ella para el partido de Lezama contra el
Amorebieta, "había sólo 70 en la tienda y el resto las gestionaron las
peñas". Martín Peláez le indicó que habían enviado muy pocas para ese
partido, pero que tratarán de gestionarlo mejor.
También hubo las quejas habituales, respecto a los malos accesos al estadio
y la suciedad de los asientos y los baños del estadio. Quejas que se repiten
año tras año, pero que no reciben solución. Martín Peláez señaló que
apretarán al Ayuntamiento para que mejore el servicio de la empresa
contratada para ello y que el consistorio ya tiene presupuestada una partida
para la instalación de una escalera mecánica.
Ramiro Alonso, abonado 444, solicitó que se trajese un partido amistoso de
la Selección Española al Nuevo Carlos Tartiere. El presidente le agradeció
la petición y lo vio con buenos ojos.
Otra de las preocupaciones generales es el mal estado del césped, a pesar de
la inversión realizada en lámparas de calor. Martín Peláez indicó que "hay
una plaga que se come la raíz de la hierba, pero está tratándose".
La Junta Extraordinaria finalizó a las 18:35 horas, con la interpretación
del himno de Asturias en directo, con gaita y tambor.
A la finalización, Martín Peláez atendió a los medios de comunicación e
indicó que el objetivo del Grupo Pachuca es "lograr el punto de equilibrio
en lo económico a la mayor brevedad por el bienestar de todos los
accionistas y de la entidad". A nivel deportivo espera que el primer equipo
esté arriba peleando hasta el final y "hacer un buen papel en la Copa del
Rey". Sobre el mercado de enero comentó que "no hay tantas necesidades,
llegarán máximo uno o dos fichajes".

|
|
|