El Cartagena se adelantó al minuto y medio ante un
inoperante Oviedo que no espabiló hasta la recta final
del partido con los tardíos cambios de Carrión. Un
penalti forzado por Alemao y transformado por Paulino
evitó la derrota del Oviedo en un añadido de catorce
minutos.
1 |
- |
1 |
Real Oviedo |
F.C. Cartagena |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
31 |
Leo Román |
|
|
|
|
2 |
1 |
Marc Martínez © |
85' |
|
|
|
2 |
24 |
Lucas Ahijado |
|
|
67' |
|
2 |
16 |
Iván Calero |
18' |
|
|
2' |
4 |
4 |
David Costas |
96' |
|
|
|
4 |
22 |
Kiko Olivas |
96' |
|
|
|
3 |
12 |
Dani Calvo |
|
|
|
|
3 |
4 |
Pedro Alcalá |
74' |
|
|
|
3 |
23 |
Abel Bretones |
|
|
82' |
|
2 |
14 |
José Manuel Fontán |
|
|
|
|
3 |
10 |
Camarasa |
|
|
67' |
|
3 |
20 |
Jairo Izquierdo |
|
|
82' |
|
3 |
11 |
Colombatto |
85' |
|
|
|
2 |
23 |
T.J. Alarcón |
18' |
|
|
|
2 |
18 |
Paulino de la Fuente |
|
|
|
98' |
3 |
18 |
Musto |
|
|
82' |
|
2 |
16 |
Seoane |
|
|
|
|
1 |
17 |
Mikel Rico |
55' |
|
62' |
|
2 |
17 |
Sebas Moyano |
|
|
|
|
2 |
11 |
Juan Carlos Real |
|
|
62' |
|
2 |
9 |
Borja Bastón © |
|
|
67' |
|
1 |
9 |
Alfredo Ortuño |
|
|
73' |
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
1 |
Quentin Braat (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Raúl Lizoain (P.S.) |
|
|
|
|
|
5 |
Luismi Sánchez |
|
|
|
|
|
27 |
Saldaña (P.S.) |
|
|
|
|
|
6 |
Jimmy Suárez |
|
|
|
|
|
5 |
Gonzalo Verdú |
|
|
82' |
|
2 |
7 |
Viti Rozada |
|
|
67' |
|
2 |
7 |
Ferreiro |
|
|
|
|
|
14 |
Alemao |
85' |
|
67' |
|
3 |
10 |
Héctor |
96' |
|
82' |
|
2 |
20 |
Mascarenhas |
72' |
|
67' |
|
2 |
12 |
Narváez |
80' |
|
73' |
|
2 |
21 |
Pomares |
|
|
82' |
|
2 |
19 |
Umaro |
|
|
|
|
|
28 |
Mario Sesé |
|
|
|
|
|
21 |
Jansson |
|
|
62' |
|
2 |
32 |
Álex Cardero |
|
|
|
|
|
24 |
Jony Rodríguez |
|
|
|
|
|
35 |
Jaime Vázquez |
|
|
|
|
|
29 |
Lautaro |
|
|
|
|
|
36 |
Diego Menéndez |
|
|
|
|
|
32 |
Jony Álamo |
|
|
62' |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Luis Carrión |
Julián Calero (T.A. 95') |
Goles: |
0-1 m. 2 Calero. 1-1 m. 98 Paulino de la Fuente (p.). |
Equipo arbitral: |
Ávalos Barrera, del comité catalán, asistido por Valencia López y Grande
Rabadán. 4º árbitro: Velasco Arbaiza. VAR: Sagués Oscoz. AVAR: Garrido
Concha. (2) |
Incidencias: |
Nuevo Carlos Tartiere. Terreno de juego en regular estad. Noche nubosa y
buena temperatura, 17º al inicio del partido. 12.203 espectadores. En
los prolegómenos del partido, Borja Bastón colocó un ramo de flores en
el busto de Armando Barbón por su aniversario. |
Un punto y gracias. El Oviedo no fue capaz de ganar al
colista en un partido tenso, marcado por el tempranero gol de Calero -hijo del
técnico- y la
inoperancia de los azules, que no generaron sensación de peligro hasta el tramo
final, gracias a los tardíos cambios de Carrión.
El VAR fue protagonista. Hubo un gol anulado por fuera de
juego de Bastón, por escasos centímetros, y un penalti de Kiko Olivas forzado
por Alemao, en el 96', que dio pie al empate gracias a un buen lanzamiento de
Paulino de la Fuente.
Luengo y Cazorla se unieron esta semana a la enfermería,
donde estuvo unos días Viti Rozada, que finalmente pudo entrar en la
convocatoria. Esto condicionó un poco la alineación de Luis
Carrión. Lucas Ahijado, Camarasa y Paulino de la Fuente entraron en el once
titular.



Gol tempranero del Cartagena
El Cartagena puso fin a la racha de seis partidos de portería
a cero del Oviedo. No se había cumplido el segundo minuto de juego cuando llegó
el gol del Cartagena. Un centro de Alarcón desde la izquierda lo remató Calero,
con la zurda y al primer toque, mandando el balón al palo largo, donde no pudo
llegar Leo Román. Buen gol de los murcianos.
A partir de ahí llevó la iniciativa el Oviedo, ante un
Cartagena con cinco defensas que cerraba espacios y dejaba correr el crono sin
complejos. Los azules estuvieron muy espesos los 15-20 primeros minutos de
partido. A partir de entonces consiguieron jugar más cerca del área cartagenera,
aunque con poca participación de Seoane y Bastón, que están lejos del nivel
esperado, y con muy poca precisión con los centros que ponían desde las bandas
Abel Bretones y Paulino de la Fuente.
Dani Calvo peinó fuera un libre directo desde el lateral en
el minuto 19 y Camarasa, muy activo como en los últimos partidos, lo intentó con
varios disparos desde fuera del área, pero sin consecuencias. No hubo más en una
primera parte pobre de un Oviedo que no fue capaz de generar ocasiones a un
ordenado Cartagena.




Sorprendentemente, la segunda parte arrancó sin cambios. El
Oviedo circulaba sin profundidad, ni desborde en ataque y desde el banquillo,
Luis Carrión, mantuvo en el banquillo a Viti, Masca y Alemao, que habían
intensificado su calentamiento al
descanso. El Cartagena pudo sentenciar en un córner que remató sólo Pedro Alcalá
a la altura del punto de penalti. Muy clara para los de Julián Calero.
Gol anulado a Bastón
En el minuto 58 le fue anulado un gol a Bastón, tras una
falta colgada al área magistralmente por Colombatto. El delantero remató al
primer toque, pero estaba unos centímetros adelantado. Tras dos minutos de
espera, el VAR confirmó que estaba en fuera de juego y se invalidó el tanto.

Carrión tarda, pero el Oviedo mejora con los cambios
Hubo que esperar al 67' para ver los primeros cambios de Luis
Carrión que, a diferencia de otros partidos, tardó en mover ficha. Además con
sorpresa. Viti y Abel Bretones quedaron de laterales, casi con toda la banda
para ellos, especialmente el zurdo, y el Oviedo pasó de jugar con un punta a
tener tres como Alemao, Mascarenhas y Moyano. Borja Bastón fue uno de los
sustituidos y pareció no tomarse bien la sustitución, con varios gestos que
parecieron mostrar desaprobación.
El Oviedo estaba atascado y no encontraba remate ante un
Cartagena que poblaba bien su área con jugadores veteranos y de envergadura, sin
pasar apuros. Además, jugaban con la renta a su favor y dejaban correr el crono.
Pomares entró en banda izquierda en el tramo final, donde el
Cartagena supo nadar y guardar la ropa para no pasar apuros, ante un Oviedo que
acumuló hombres en ataque, pero sin acierto. Alemao tuvo la más clara en el 90',
en una falta colgada por Colombatto.
El VAR salva al Oviedo en el 96'
Hasta el minuto 96', en el que se produjo el pisotón de Kiko
Olivas a Alemao, sobre la línea de meta. Hubo suspense y dos minutos de espera
para que el árbitro confirmase la pena máxima con el visionado de la jugada .
Paulino de la Fuente asumió la responsabilidad y engañó a Marc Martínez, que fue
increpado por la parroquia local debido a sus continuas pérdidas de tiempo. Con
el empate continuó el partido casi diez minutos más -hubo catorce de
añadido-, aunque no pasó nada más.
El Oviedo tuvo el 72% de la posesión de balón en un partido
donde chutó en 18 ocasiones, aunque tan sólo 3 fueron a puerta. Un pobre bagaje
ante un equipo de la zona baja que se limitó a defender -con mucho acierto- su
renta.
Un punto que sabe a poco, pero que prolonga a ocho los
partidos invictos que llevan los de Carrión. La próxima cita del Oviedo será el
domingo (Nuevo Carlos Tartiere - 16:15 h.) ante el Eibar, cuarto clasificado.

El exoviedista Ortuño fue ovacionado en el momento de su
sustitución.