A punto estuvo de dar la sorpresa el Covadonga, que
estuvo con ventaja en el marcador desde el minuto 31,
momento en el que marcó Iván Fernández, hasta el 89, que
fue cuando Pablo Vázquez consiguió el tanto que llevó el
partido a la prórroga, pero los discípulos Manolo Simón
rozaron el pase en una eliminatoria en la que no
escatimaron esfuerzos.

1.- C.D.
Covadonga:
Aramburu
(3); Berto González (3) (Emilio Morilla (2), m. 84),
Adrián Trabanco (3), Carlos Figar (3) (Omar Álvarez (2),
m. 103), Álvaro García (3); Pelayo Avanzini (3) (Nico
Arce (2), m. 68), Pablo Tineo (3) (Aitor Elena (2), m.
84), Asier Gomes (3) (José Santullano (2), m. 79), Iván
Fernández (3) (Endika (3), m. 79); Ariel Herrero (3) y
Vicente Álvarez (3).
3.- R.C.
Deportivo: Germán Parreño
(3); Alberto Retuerta (2) (Pablo Muñoz (2), m. 46), Daniel Barcia (2), Diego
Villares (2) (Salva Sevilla (3), m. 64), Pablo Vázquez (2), Pablo Valcarce (3),
Berto Cayarga (3) (París Adot (2), m. 91), Ximo Navarro (2) (Pablo Martínez (2),
m. 65), Davo Álvarez (2) (Martín Ochoa (2), m. 78), Jairo Noriega (2) (Lucas
Pérez (3),m. 68) y David Mella.
Equipo
arbitral: Irurtzun Artola,
asistido por Domínguez Rubio y Rodrigo Gonzalo, del comité vasco. Mostró
cartulinas amarillas a los locales Berto González, Ariel Herrero y José
Santullano.
Goles:
1-0. Minuto 32: Iván Fernández.
1-1. Minuto 89: Pablo Vázquez. 1-2. Minuto 115: Lucas Pérez. 1-3. Minuto 117:
Pablo Valcarce.
Incidencias:
Nuevo Ganzábal.
Sintético. Encuentro correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey. Se
disputó con luz artificial y con lluvia durante la primera mitad. La asistencia
de público rondó los 3.000 espectadores, siendo la grada de general ocupada por
ruidosos seguidores del conjunto gallego. Al término del encuentro hubo de
intervenir la fuerza pública para impedir que los seguidores deportivistas
abandonaran las instalaciones al mismo tiempo que los aficionados locales.




Los primeros
compases fueron de dominio alterno y el Depor, que tuvo más el balón, se
estrelló con la férrea y expeditiva defensa de un Covadonga que, por su parte,
buscaba sus opciones a base de rápidos contragolpes y dio el primer aviso en el
minuto 31, en una acción de su capitán, Asier Gomes, que acabó en un saque de
esquina, que dio lugar a un segundo, también botado por Asier Gomes. Adrián
Trabanco peinó el balón hacia atrás e Iván Fernández, en el segundo palo, y
también de cabeza, mandó el balón a las mallas del conjunto gallego, un gol que
acusaron los deportivistas en tal medida que hasta el descanso no fue capaz de
crear peligro alguno ante el portal defendido por Buru, muy bien secundado por
sus compañeros de zaga.
En la segunda
mitad, con un cambio de salida en los gallegos, el Depor buscó desde el arranque
el gol del empate, aunque el ‘Cova’, firme atrás y actuando a buen nivel los
hombres de la medular, pudo incrementar su ventaja en el minuto 53 con un
disparo de Iván ‘Nino’ que atajó e dos tiempos Germán Parreño.



Los minutos se
iban consumiendo y, en vista de que se mantenía la ventaja del Covadonga, el
entrenador deportivista, Imanol Idiakez, no tuvo más remedio que dar cancha a
jugadores que, como Salva Sevilla o Lucas Pérez, no habían sido de la partida,
pese a lo cual fue el Covadonga quien tuvo una buena ocasión para incrementar su
ventaja cuando, en una salida en falso de Germán Parreño, Adrián Trabanco buscó
su desguarnecida portería desde propio campo, aunque el disparo del central no
encontró portería.
En los diez
minutos finales, tres tener que realizar Manolo Simón algunos cambios obligados
por problemas físicos de algunos de sus jugadores, se incrementó el dominio
deportivista y, cuando los más de mil seguidores del conjunto ovetense se las
prometían muy felices, llegó el auténtico jarro de agua fría, en forma de gol
gallego cuando faltaban 72 segundos para cumplirse los 90 de juego, tanto de
bella factura firmado por Pablo Vázquez de duro disparo desde la frontal que se
coló por la escuadra izquierda de la portería defendida por Buru.

No se movió el
marcador en los siete minutos de añadido decretados por el colegido y la
clasificación para la segunda ronda copera hubo resolverse en la segunda parte
de la prórroga, porque en la primera no hubo goles, aunque la mejor ocasión, en
el minuto 99, fue para el Covadonga, cuando un mal despeje de un defensor
gallego permitió a Ariel Herrero hacerse con el balón en el área, pero estando
en muy buen posición, el delantero azul cruzó el balón en exceso y se marchó muy
cerca del poste.
No aprovechó el
’Cova’ su ocasión y, en la segunda parte de la prórroga, concretamente en el
minuto 115, apareció el veterano Lucas Pérez para. Tras irse de Buru, hacer el
1-2 a puerta vacía, un gol que acusaron en tal medida los discípulos de Manolo
Simón que Pablo Valcarce, uno de los mejores del Depor a lo largo del partido,
hizo apenas dos minutos más tarde el que sería 1-3 definitivo de un partido en
el que el Covadonga, jugándole de tú a tú a un equipo de superior categoría, en
el que actuaron de salida los asturianos Berto Cayarga y Davo Álvarez, rozó la
sorpresa.
ÁLBUM DE FOTOS



